Conéctese con nosotros

Internacional

Iglesia peruana: Se abrirá centro de orientación para migrantes venezolanos

Publicado

el

Compartir

La Conferencia Episcopal Peruana; anunció el pasado viernes, que se abrirá un Centro de Información y Orientación al Migrante Venezolano, el próximo 2 de julio en Lima.

El objetivo de esta apertura, es poder brindar asistencia a los miles de venezolanos que han ingresado al país en los últimos meses; debido a la crisis económica, política y social que atraviesa Venezuela.  El centro consistirá en una oficina dedicada a atender a los venezolanos para que conozcan sus derechos y los procedimientos para su estadía en el país; informó el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Miguel Cabrejos, en rueda de prensa.

Unos 350 mil venezolanos han ingresado a Perú en los últimos meses; y alrededor de 60 mil han tramitado el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), otorgados por el gobierno a los ciudadanos de ese país; que les permite trabajar y tener acceso a salud y educación, según datos de la oficina de Migraciones.

La atención a los migrantes consistirá en una orientación brindada por un profesional de trabajo social y un apoyo en asesoría legal; en un ambiente acondicionado en la sede de la Conferencia Episcopal en el distrito de Jesús María.

De igual manera; el trabajo de este centro estará en coordinación con la cancillería y organizaciones locales de la Iglesia y de la sociedad civil.

Este centro se articulará con la Casa del Migrante; que la Iglesia abrirá en Lima en agosto próximo bajo la conducción de la Congregación de los Padres Scalabrinianos. Además; recordó que en la ciudad de Tacna, fronteriza con Chile, está en funcionamiento una Casa del Migrante; que atiende a un promedio de 40 personas en situación de vulnerabilidad social, entre ellos a venezolanos.

Iglesia peruana en apoyo al venezolano

En Lima hay varias instituciones de la Iglesia católica que atienden a migrantes venezolanos; brindando cobijo y alimentos, en los distritos de Breña y San Juan de Lurigancho.

La migración venezolana no solo llega a Perú sino también a países vecinos; dado que en Colombia hay cerca de un millón de ciudadanos de ese país; en Chile y Argentina más de 100 mil.

Perú no sólo es un país de acogida sino también de tránsito; pues según datos de Migraciones, de los aproximadamente 3 mil venezolanos que ingresan a diario por la norteña Tumbes; también hay algunos centenares que salen por la frontera de Tacna hacia Chile y Argentina.

ACN/EFE

No dejes de leer:  Temblor de magnitud 5.0 se sintió en Irapa estado Sucre

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído