Nacional
IESA forma a los líderes que construyen país más allá del Estado

De las cuatro maestrías que ofrece el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), la de Gerencia Pública es quizás la menos atractiva para los profesionales del país.
Sin embargo, Rosa Amelia González, quien es profesora titular del IESA y tiene la responsabilidad de coordinar esta maestría, señala que es importante conocer el término “servicio público” para entender el campo de acción de un talento que se forma en Gerencia Pública.
“El servicio público está orientado a la búsqueda del bienestar de la colectividad, independientemente de desde donde se haga».
Incluye a los organismos gubernamentales, pero también a las ONGs; como por ejemplo, todas las que están trabajando en el tema humanitario, así como los organismos multilaterales. También, desde las empresas privadas, todo lo que se conoce como responsabilidad social corporativa o empresarial, inversión social y asuntos públicos caen en ese ámbito de la gerencia de lo público”, aclara González.
Frente a esta definición y dada la situación actual del país, es un momento crucial para que más profesionales venezolanos, empresas privadas y organizaciones de impacto social se interesen por la formación en Gerencia Pública.
“Hay una enorme necesidad en Venezuela de tener un servicio público más eficiente, que satisfaga las necesidades de los ciudadanos
y que responda a la situación de vulnerabilidad de la población hoy en día”, declara.
IESA forma a los líderes que construyen país más allá del Estado
Es así como en los últimos años, la mayoría de los estudiantes de la maestría provienen de organizaciones humanitarias, de derechos humanos, de la sociedad civil y ONG.
Pero se necesitan muchos más, incluso del sector empresarial. González afirma que inclusive para los organismos multilaterales e internacionales que están presentes en Venezuela, es conveniente contar con venezolanos que se han formado acá y que conocen de primera mano la realidad, que puedan trabajar en equipo con expertos extranjeros que quizás tienen trayectoria en el área pero no la experiencia en el terreno.
Entre las habilidades blandas que desarrollan los estudiantes de la maestría en Gerencia Pública, González menciona:
“Negociación, manejo de conflictos y de crisis, comunicación tanto general como comunicación política; mercadeo social y de imagen, trabajo en equipo y liderazgo. Entre las áreas de conocimientos están:
Formulación y análisis de políticas públicas, gerencia pública, gerencia de capital humano en organizaciones de servicio público, economía de los asuntos públicos, aspectos legales, transparencia e integridad, herramientas para el análisis de información, análisis contable-financiero, entre otras”.
Actualmente, el IESA tiene abiertas las inscripciones para las maestrías 2022, que inician en el mes de octubre.
En esta oportunidad el formato es híbrido, lo que permite cursarlas desde cualquier lugar donde se encuentren los participantes, al ser accesible 100% on line, y atender algunas clases de forma presencial en su sede de Caracas.
Los interesados en las maestrías deben visitar la página web www.iesa.edu.ve y formalizar su inscripción al examen de admisión. Asimismo, el Instituto pone a disposición dos puntos de contacto adicionales: a través del correo electrónico [email protected] y por mensajería instantánea Whatsapp, por el número (0424) 164.8408, para una respuesta inmediata y resolver dudas sobre el procedimiento o solicitar mayor información.
Visita las redes sociales del IESA para conocer más de su oferta de estudios: en Instagram @confiltroiesa y en Twitter como @iesa.
Nota de prensa
No dejes de leer
Marcos MS y Daniela Barranco viven un “Deja vú”
Nacional
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas. Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.
Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.
La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.
Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.
La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.
Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.
También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.
Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.
No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego