Conéctese con nosotros

Carabobo

Realizarán I Diplomado de Odontocoach Profesional en el CEUJAP

Publicado

el

I Diplomado de Odontocoach Profesional - noticiasACN
Lizamarie Lozada Farías invita al I Diplomado.
Compartir

El I Diplomado de Odontocoach Profesional llega a Carabobo en el Centro de Extensión de la Universidad José Antonio Páez (CEUJAP).

Un Grupo de facilitadores especialistas en las áreas de odontología, marketing digital, programación neurolingüística y relaciones humanas serán los encargados de dar el novedoso diplomado

Es una especialidad que ofrece una formación de alto valor profesional con un enfoque humanista, y al mismo tiempo gerencial para los diferentes roles que corresponden en el ejercicio como odontólogo.

Además lo transforma en líder, ya que proporciona las herramientas o técnicas que ayudan  a romper el hielo que, por lo general,  existe con el paciente desde que entra al consultorio.

I Diplomado en Odontocoach Profesional

El I Diplomado en Odontocoach Profesional se realizará a partir del próximo 30 de noviembre.

Tendrá una duración de 120 horas académicas, distribuidas en cinco módulos, dirigido a profesionales y estudiantes de odontología.

Lizamarie Lozada Farías, odontóloga y coach profesional, quien es la coordinadora del diplomado, explicó que como especialistas ofrecen herramientas a través de preguntas poderosas como llaman en el coach.

Las mismas puedan motivar al paciente, para que desde su salud bucal, genere  un equilibrio también en su vida.

«El odontocoach genera una relación humana más allá de la profesional hacia el paciente con técnicas que permiten entenderlo» agregó Lizamarie Lozada

«Manejamos también herramientas de PNL (Programa Neurolingüístico), aplicadas en la odontología porque todas las personas son diferentes y responden a estímulos diferentes» atizó.

Manifestó que conociendo la conducta de un ser humano se puede generar esa empatía y romper el hielo.

Considera que el odontocoach es un valor agregado que  permite desarrollar a los profesionales una perspectiva humanista y cómo la salud bucal puede influenciar en el estilo de vida.

Slogan perfecto

«Como dice uno de los eslogan: ‘Dime cómo están tus dientes y te diré quién eres» soltó la profesional.

«Desde esa perspectiva creo que podemos ayudar un poquito más al paciente. Generar una motivación, transformación o un equilibrio como tal. Invita a despertar esa sensibilidad».

Cinco módulos de contenido

En relación al contenido del programa, explicó que el primer módulo prepara y define qué es un odontocoach, para qué sirve, tipos de coaching y su importancia, así como otros aspectos.

El módulo dos aborda las técnicas de la programación neurolingüísticas (PNL).

El tercero, tiene que ver con el odonto speech, una técnica  que prepara para la implementación de las herramientas de la oratoria que beneficien la relación, expresión y la influencia del odontólogo con el entorno laboral y personal  y genere un impacto positivo.

“El módulo cuatro aborda las competencias de la odontología, aspectos relevantes de gerencia, perfil del profesional y proyectarlo como líder social».

Finalmente el quinto módulo tiene que ver con el marketing digital en odontología,  campañas, gestión de medios digitales y estrategias».

Novedoso en el país

La especialista precisó que el odontocoach es nuevo en Venezuela.

Citó que hay algo parecido en otros países como México y Brasil que ofrecen una especie de formación con las herramientas de coaching  PNL.

«Necesitamos definirnos como profesionales, pero para ello es necesario saber quiénes somos» dijo Lizamerie Lozada Farías.

«A nosotros no nos define nuestra profesión, ni nuestro título, es nuestra esencia y nuestra energía» resaltó.

Asimismo dijo que esa es la «la base de nuestra formación,  que podamos sensibilizarnos e identificarnos como seres para promover un equilibrio emocional, a través de la salud bucal», refirió.

Quienes deseen conocer más acerca del I Diplomado de Odontocoach Profesional pueden ingresar a la página www.Odontocoachcenter.com o visitar el Instagram @odontocoach_center.

ACN/MAS/NP

No deje de leer: Maestras de Carabobo aseguran que trabajan por convicción

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído