Internacional
El huracán Pamela toca tierra en costas mexicanas

El huracán Pamela, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra este miércoles en el estado mexicano de Sinaloa ocasionando fuertes lluvias.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México informó que Pamela, convertida nuevamente en huracán categoría 1 en su avance por aguas del Pacífico, tocó tierra en la mañana de este miércoles en el municipio San Ignacio, estado de Sinaloa, y afecta con vientos fuertes, oleaje y lluvias intensas varias entidades territoriales de ese país.
De acuerdo con reportes emitidos por la agencia a través de su perfil en Twitter, tras debilitarse el martes el evento ganó intensidad y tocó tierra a las 07H00 hora local del centro de México.
Esta mañana, el centro del #Huracán #Pamela tocó tierra en las inmediaciones del municipio de San Ignacio, #Sinaloa. Más información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/vKgFFBoDOs
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2021
El huracán Pamel tocó tierra este miércoles
A esa hora se estimaba que el ojo de la tormenta se ubicaba a 55 km al sureste de la localidad de Elota y a 65 km al noreste de Mazatlán, en Sinaloa.
Presentaba vientos máximos de 120 km/h y sus rachas alcanzaban los 150 km/h. Se movía con rumbo noreste a razón de 22 km/h.
Amplía Conagua que sus bandas nubosas ya ocasionan lluvias consideradas entre fuertes y puntuales torrenciales, rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, al noroeste de México.
También se reportan lluvias puntuales torrenciales en los estados de Durango, Sinaloa y Nayarit, mientras que se catalogan como puntuales muy fuertes en Zacatecas y Jalisco, y fuertes en Sonora.
Medios de prensa de Sinaloa difunden a estas horas imágenes de los primeros estragos causados por el evento, en particular zonas inundadas y cortes del servicio eléctrico.
Durante las últimas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México alertó de su eventual fortalecimiento y de la posibilidad de que sus fuertes lluvias causaran deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.
También se emitió una alerta para la navegación marítima, pues las olas podrían alcanzar alturas de 4-6 metros en las costas de Sinaloa, 3-5 metros en Nayarit, y 2-4 metros en Baja California Sur y Jalisco.
ACN/ Telesur
No dejes de leer: Al menos un millón de afectados y 120.000 evacuados por lluvias en China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)