Internacional
Huracán Ian azota a Cuba y se dirige a Florida (+ fotos y vídeo)

El huracán Ian abandona Cuba y se dirige a Florida. El ojo del huracán Ian, de categoría 3 (sobre 5) en la escala Saffir-Simpson, abandonó este martes 27 de septiembre la Isla y salió al Golfo de México en dirección norte, rumbo a los Estados Unidos.
El Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba indicó que la salida al mar de Ian se produjo a las 11.40 hora local, tras debilitarse parcialmente; aunque es probable que recobre fuerza y alcance categoría 4 en las próximas horas.
Los efectos de Ian seguirán sin embargo sintiéndose durante horas en Cuba, con lluvias intensas y vientos fuertes durante toda la jornada y perturbaciones que persistirán hasta el miércoles; las autoridades cubanas han avanzado que los daños materiales son «considerables», si bien de momento no se han reportado daños personales.
En las provincias occidentales de Pinar del Río y Mayabeque se han producido daños en viviendas, edificios públicos, fábricas, campos, casas de tabaco y carreteras; debido a inundaciones -tanto por las precipitaciones como por la entrada del mar en áreas costeras- y a los árboles y postes eléctricos derribados por los fuertes vientos.
Huracán Ian abandona Cuba y se dirige a Florida
Huracán Ian abandona Cuba. La amenaza de marejadas ciclónicas, con vientos huracanados, lluvias y tornados por el huracán Ian pesa antes de su llegada a Florida, donde hay órdenes de evacuación vigentes y escuelas, aeropuertos e instituciones han cerrado.
Ian, cuarto huracán de 2022 en el Atlántico, dejó hoy atrás Cuba, donde, según el Gobierno de ese país, causó daños significativos;y se adentró en el Golfo de México, donde recargará fuerzas antes de enfilar hacia la costa oeste de Florida el miércoles.
Actualmente es un huracán de categoría 3, con vientos de 120 millas por hora (195 km/h); pero se pronostica que puede intensificarse todavía más sobre las cálidas aguas del Golfo.
La costa oeste de Florida va a ser el rompeolas de Ian, según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.; pero el huracán formado en el centro del Caribe el fin de semana pasado va a afectar con lluvias y viento a otras áreas del estado.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, alentó este martes a los residentes de la zona amenazada por Ian a prepararse para inundaciones y marejadas ciclónicas; prestar atención a las recomendaciones de las autoridades.

Más destrozos en Pinar del Río. (Foto: EFE).
Más de 2,5 millones llamados a dejar sus casas
Actualmente hay más de 2,5 millones de floridanos que están llamados a evacuar sus residencias por Ian; según el organismo de manejo de emergencias de Florida.
«Ahora es un gran huracán, pero comprenda que los impactos van a ser mucho, mucho más amplios que el lugar donde el ojo de la tormenta toca tierra. En algunas áreas, habrá inundaciones catastróficas y marejadas ciclónicas que amenazan la vida»; señaló el gobernador.
El director de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, apuntó en una conferencia de prensa con DeSantis que el NHC estima que el huracán tocará tierra en unas 35 horas en Venice (Florida); una localidad costera de unos 23.000 habitantes en el condado de Sarasota, con vientos de 125 millas por hora, es decir de categoría 3.
Según el gobernador, a los 5.000 reservistas de la Guardia Nacional de Florida ya activados para prestar auxilio en la emergencia se van a sumar 2.000 de otros estados; las distintas compañías eléctricas que prestan servicio en Florida han alistado más de 28.000 trabajadores para restablecer el suministro eléctrico en caso de cortes.

Refuerzan alrededores de los hospitales en Tampa, Florida. (Foto: EFE).
Tampa en el ojo del huracán
En la zona de la bahía de Tampa, donde residen más de 3,1 millones de personas, llevan desde el lunes preparándose para el encuentro con Ian; varios hospitales fueron ya evacuados y sus pacientes transferidos, algunos en helicóptero, a otros centros tierra adentro, al igual que las residencias de la tercera edad. En otros, se cancelaron los procedimientos programados para poder atender solo emergencias.
El Hospital General de Tampa fue rodeado de un muro movible especial para contener el agua en caso de inundación, según pudo constatar Efe en el lugar.
El más preocupante de los posibles efectos de Ian es la marejada ciclónica que combinada con la marea da como resultado una subida del nivel del mar; que, según el NHC, puede ser de 12 pies (3,6 metros) en las cercanías de Sarasota, una ciudad en la bahía de Tampa.
Es por eso que en distintos condados de la costa floridana del Golfo de México están vigentes desde hoy evacuaciones obligatorias; se han habilitado refugios para quien no tenga otro lugar donde ir.
La evacuación voluntaria es otra opción que, a juzgar por las imágenes televisivas de filas de automóviles en las autopistas; han elegido muchos tampeños.

Evacuaciones en St. Petersburg, Florida. (Foto: EFE).
Canceló todos los vuelos
El aeropuerto internacional de Tampa canceló todos sus vuelos programados para hoy; suspendió sus operaciones, y el puerto de Tampa hizo lo propio.
Los que se han quedado en sus casas tienen poco que hacer salvo aprovisionarse de víveres y agua; materiales para proteger la vivienda y sacos de arena anti-inundaciones.
Están cerradas escuelas, universidades, museos, lugares de entretenimiento e instituciones públicas y privadas, así como comercios no esenciales; mientras que el NHC alertó también de la posibilidad de tornados en distintos puntos de Florida, incluidos los Cayos, la cadena de islas entre el territorio continental y Cuba, que están siendo castigados por la lluvia de las bandas exteriores de Ian.
La recomendación de las autoridades ante un posible tornado es refugiarse en lugares seguros; como una habitación sin ventanas, o acudir a los refugios habilitados por esta emergencia meteorológica.
Inundiaciones en la Isla
Huracán Ian abandona Cuba y tocó la Isla a las 3.24 hora local; cruzó de sur a norte la isla por su extremo occidental. El ojo del huracán, de 32 kilómetros de diámetro, tocó tierra sobre las 4.30; con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora (km/h). Asociada al ojo se registró asimismo una calma de entre 48 minutos y hora y media.
Ian, el cuarto huracán de la temporada y el primero que llega a territorio cubano; avanza rumbo al norte a unos 19 kilómetros por hora (km/h) y se prevé que mantenga esa dirección en las próximas horas.
En las últimas 24 horas se han registrado en Cuba lluvias fuertes e intensas, con un máximo de 108,3 milímetros (mm; en la estación meteorológica de Amistad Cuba-Francia de la Isla de la Juventud (suroeste).
También se han detectado vientos huracanados en el tercio occidental de la isla; con vientos sostenidos de 185 km/h. La racha más fuerte fue de 208 km/h en la localidad de San Juan y Martínez.
El Insmet ha dado cuenta de inundaciones costeras fuertes en algunos puntos de Pinar del Río -especialmente en el golfo de Guanahacabibes- y moderadas en el sur de la Isla de la Juventud.
La Defensa Civil Nacional decretó la «alarma ciclónica» para todo el tercio occidental del país y dejó en fase de «alerta» a otras tres provincias; colegios y otros servicios públicos han quedado suspendidos, como la inmensa mayoría del transporte terrestre y marítimo.
En La Habana, la mayor ciudad del país, se registran desde primera hora de la noche lluvias moderadas con picos más fuertes; con interrupciones de la corriente eléctrica. Los vientos se han ido incrementando y a mediodía rozaban los 100 km/h.

Foto: EFE.
Cuantiosos daños
Por el momento no se ha informado de daños personales; pero los damnificados suman decenas de miles. Solo los evacuados son más de 50.000.
El huracán, como ha podido comprobar Efe, ha arrancado tejados; derribado cientos de árboles y postes eléctricos contra edificios y viales; anegado calles; echado abajo torres de dos estadios de beisbol; inundado casas y afectado viviendas; fábricas, campos de cultivos y almacenes de la hoja de tabaco.
El transporte terrestre y marítimo está suspendido. La estatal Unión Eléctrica (UNE) ha suspendido totalmente el suministro eléctrico en las provincias de Pinar del Río y La Habana; para evitar incidentes con el tendido con vientos que han llegado a superar los 200 kilómetros por hora (km/h).
Las autoridades cubanas hablaron de daños «considerables» en una primera valoración; el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, prometió por su parte centrar «todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños». Por la tarde se desplazó a Pinar del Río.
https://twitter.com/i/status/1574779368014073857
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Wingo no vendrá a Venezuela por ahora, tras petición del Gobierno
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU