Conéctese con nosotros

Economía

Continúan en huelga de hambre extrabajadores petroleros

Publicado

el

Piden beneficios desde 1997- acn
Compartir

Extrabajadores petroleros cumplen este miércoles seis días en huelga de hambre; una medida tomada para exigir sus pasivos laborales de 1997 a 2007.

Unos 8.500 extrabajadores directos e indirectos de Exxon Mobil, no han cobrado indemnizaciones que datan de 2007; al perder sus puestos cuando el fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013); estatizó un enorme proyecto en la llamada Faja Petrolífera del Orinoco.

En su momento, Chávez prometió que el gobierno ejecutaría los pagos, pero los extrabajadores petroleros aún están esperando.

«Estoy dispuesto a morir»

«Estoy dispuesto a morir (…). Es el futuro de mi familia, mis hijos y mis nietos. No tengo más nada que dejarles»; relató Marco Dimas, a quien se observa con una larga barba negra que refleja canas; recostado sobre cartones en el suelo de la Plaza de la Moneda en Caracas; muy cerca del BCV, a pocos metros del despacho de la vicepresidencia y del Palacio de Miraflores.

«Queremos irnos a casa», se lee en un cartel dirigido a Nicolás Maduro, quien mantiene una pugna por el poder con el líder opositor Juan Guaidó, jefe parlamentario.

Decenas de extrabajadores petroleros provenientes de distintas regiones del país acompañan a los huelguistas. Hace 16 meses se trasladaron a Caracas, pernoctando en plazas y parques en símbolo de protesta desde el 30 de mayo a las 10:20 am.

Extrabajadores duermen sobre cartones en la plaza de la moneda- acn

Desde el 30 de mayo decidieron iniciar una huelga de hambre en Caracas. Foto: Tal Cual.

Seis días sin comer

«Son vidas las que están en juego. Ya son seis días sin comer, esperando una respuesta del gobierno; y hasta el momento no hemos recibido ninguna», manifestó Pedro Amado, vocero de los extrabajadores petroleros.

Amado, quien no es huelguista, negó que el reclamo sea «político», en medio de la ofensiva de protestas opositoras que encabeza Guaidó. Incluso, expresó su apoyo al gobierno de Maduro.

«No quiere decir que porque sea chavista, me voy a dejar quitar lo mío por el chavismo», expresó.

En los rostros, se evidencia el hambre, el cansancio y la decepcionante espera que agotaron las energías de los extrabajadores petroleros (mayoría tercer edad) de la Faja Petrolífera del Orinoco; quienes llevaban colgados en el cuello letreros escritos a mano en los que se leía “Apoyo a la huelga”.

Enfermos o muertos

El grupo de extrabajadores petroleros reposan sobre pedazos de cartones, algunos de ellos sin camisa; dejando en evidencia sus cuerpos malnutridos. Otros, incluso, se han desmayado.

En este sentido, José Guillén, otro extrabajador relató que “se han muerto 16 compañeros en estos meses. Unos se enfermaron aquí y murieron después. Aquí hay muchos enfermos».

Los trabajadores petroleros afirman, que le han notificado su precaria situación a la Cruz Roja y no han recibido respuesta.

Puntualizan que se sienten burlados porque el gobierno de Nicolás Maduro no les ha pagado la deuda.

ACN/El Nacional/AFP/Panorama/Tal Cual/Fotos: EN/AFP

No dejes de leer Universidades realizarán paros escalonados en Aragua

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído