Internacional
HRW critica «comentarios imprudentes» de Lula sobre el Gobierno venezolano

La organización no gubernamental Human Right Watch, HRW criticó «comentarios imprudentes» que hizo Luiz Inácio Lula da Silva, sobre el Gobierno de Nicolás Maduro y le pidió al mandatario apoyar al pueblo venezolano y «restaurar» así su liderazgo.
Después de reunirse con Maduro el lunes, el presidente Lula «insinuó» que la democracia está prosperando en Venezuela y calificó el debilitamiento de las instituciones democráticas del país como una «construcción narrativa», según un comunicado de HRW.
Maduro llegó a Brasil en la noche del domingo para participar en la cumbre de mandatarios suramericanos convocada por Lula y que tuvo lugar el martes en Brasilia.
El presidente venezolano fue el primero en llegar al gigante suramericano para la cita y fue recibido con todos los honores por el líder progresista.
HRW criticó «comentarios imprudentes»
«Como alguien que enfrentó los recientes intentos para derrocar la democracia en Brasil fue frustrante verlo adulando a un gobernante tan autoritario», señala la ONG.
En la nota, HRW afirmó que «no es un secreto» que Maduro «tomó el control del Poder Legislativo en Venezuela» y que puso bajo su mando al Judicial, tampoco que las elecciones en las que ha participado no han sido transparentes, que disparó la desnutrición en el país y que hizo que colapsara el sistema de salud.
«Human Rights Watch y organizaciones venezolanas han documentado represión contra manifestantes, tortura de detenidos y procesamiento penal de civiles en tribunales militares. El fiscal de la Corte Penal Internacional incluso abrió una investigación por estos crímenes. Es probable que el presidente Lula esté al tanto de todo esto», enfatizó la ONG.
Desató «una de las más grandes» crisis migratorias del mundo
HRW también recordó que el Gobierno de Maduro ha desatado «una de las más grandes» crisis migratorias del mundo en la que más de 7,2 millones de venezolanos han huido hacia otras naciones, la mayoría de ellos hacia países latinoamericanos incluido Brasil.
«El presidente Lula debe aprovechar todas las oportunidades para restaurar el liderazgo que sus comentarios imprudentes han socavado y cumplir su promesa de ser un líder en la defensa y promoción de los derechos humanos en todo el mundo», puntualizó.
La fuerte crítica de la organización defensora de derechos humanos se une a las efectuadas por el izquierdista Gabriel Boric, presidente de Chile, y por el derechista Luis Lacalle Pou, mandatario de Uruguay, que públicamente refutaron que la situación de derechos humanos en Venezuela es una «construcción narrativa».
«No es una construcción narrativa, es una realidad, es grave y yo tuve la oportunidad de ver, vi el horror de los venezolanos», dijo Boric ante la prensa.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Incautan más de dos toneladas de cocaína en semisumergible en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos