Internacional
HRW calificó el envío de venezolanos a El Salvador «como desaparición forzada»

Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), rechazó las deportaciones de migrantes venezolanos que está haciendo Estados Unidos a El Salvador.
«Nosotros tomamos la decisión de calificar el envío de venezolanos a El Salvador como una desaparición forzada, y no lo hicimos a la ligera. Tenemos un proceso de revisión jurídica muy estricto», acotó.
Destacó que si bien se ha publicado un listado de nombres, ni el gobierno de Estados Unidos ni el de El Salvador han corroborado que sea el oficial.
«Hay casos de personas que no salen en la lista, que dejaron de estar en la base de datos de ICE y sus familiares están buscándolos. En la práctica, se cumple la definición jurídica de una desaparición forzada. Esto implica que luego de una detención los familiares no tienen acceso ni a su paradero ni a su situación», expresó.
Durante una entrevista con El País de España, sostuvo que hay un proceso de estigmatización, sobre todo con los venezolanos, porque se ha dicho que son miembros del Tren de Aragua.
«En 40 casos que hemos estudiado, la mayoría no tienen registros criminales, y los pocos que tienen son por normas de tráfico o temas migratorios, pero no por vinculación al crimen organizado», dijo.
Se «entregó» voluntariamente y fue enviado a la megacárcel
Jhon Chacín, un tatuador venezolano de 35 años, se «entregó» voluntariamente a las autoridades migratorias de EEUU con la esperanza de ser deportado a su país natal tras la denegación de su solicitud de asilo. Sin embargo, en un giro inesperado, fue enviado a la megacárcel de El Salvador. Una prisión de máxima seguridad conocida por albergar a miembros de pandillas y criminales peligrosos.
Por otra parte, consideró que la Ley de Enemigos Extranjeros aplicada por la administración de Donald Trump a los migrantes «es anacrónica y, además, hecha para tiempos de guerra».
«Jurídicamente es viable derogarla, políticamente es difícil. Tengo confianza en que existe todavía la separación de poderes en Estados Unidos. En varios niveles federales ya ha habido decisiones de ordenar la suspensión de la aplicación de esta ley. Por supuesto, será al final la Corte Suprema quien decida si es aplicable o no. Pero creo que mientras más se muestra la arbitrariedad de estos casos, más elementos debería tener la Corte para darse cuenta de que es un absurdo que esté vigente», agregó.
De igual forma, señaló que calificar la migración «como una invasión extranjera está lejos de ser real. No solo porque hoy en día los niveles de personas entrando por la frontera son muy bajos. Si no que, en los momentos en los que más gente entraba, se trataba de personas huyendo de distintas situaciones. Eso no es una invasión extranjera».
Con información de: CD
No deje de leer: Empanadas mortales: En Haití mujer cansada de extorsión, envenena a 40 presuntos pandilleros
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Marco Rubio confirma que opositores asilados en embajada de Argentina están en EE.UU. (+Video)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este martes que los cinco opositores venezolanos que se encontraban asilados en la embajada de Argentina en Caracas «están a salvo en territorio estadounidense».
En horas de la tarde circularon versiones periodísticas de que los dirigentes políticos vinculados con el partido Vente Venezuela ya no se encontraban en la residencia diplomática.
Rubio escribió en su cuenta en X que «Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos» y afirmó que se logró a través de una «precisa operación».
«Todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense», confirmó.
Rubio agradeció al personal involucrado en esta operación «y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura» de los opositores.
Acción coordinada que involucró a múltiples actores
Si bien el comunicado no detalla la naturaleza de la operación de rescate, la referencia a una «precisa operación» sugiere una acción coordinada que involucró a múltiples actores. La situación de los opositores asilados había generado preocupación internacional, con llamados a garantizar su seguridad y libertad.
El gobierno argentino no ha hecho comentarios oficiales sobre el incidente al momento de la publicación de esta noticia. No obstante, la situación tensa entre el gobierno venezolano y argentino, tras el asilo otorgado a los opositores, ya era de conocimiento público.
«Están en completo resguardo fuera del país»
En horas de la tarde se había corrido el rumor de que los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, todos ellos integrantes del equipo de María Corina Machado, habrían salido este martes del país, informó el periodista David Placer.
El comunicador aseguró en sus redes sociales que Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalli Meda salieron de la Embajada. Además, aclaró que «están en completo resguardo fuera del país».
Aseguró que los opositores están en «distintos países», uno de ellos en España y otro en Portugal. Supuestamente, se trató de una «operación de fuga» en la que participaron los gobiernos de Estados Unidos e Italia.
«Las primeras informaciones es que no todos los miembros salieron en el mismo momento. Es una operación que se ha dado en escalado. Algunos llevan varios días fuera de la Embajada y fuera del país», dijo.
Con información de: Unión Radio/CD
No deje de leer: HRW calificó el envío de venezolanos a El Salvador «como desaparición forzada»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional6 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Internacional11 horas ago
Gobierno de República Dominicana incrementa deportaciones de haitianos
-
Nacional2 horas ago
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco
-
Nacional11 horas ago
Cervecería Polar presenta su nueva campaña 100xSiento