Conéctese con nosotros

Nacional

Hoy cierra Wendy’s en Venezuela

Publicado

el

Hasta hoy trabajará Wendy’s
Compartir

La cadena de comida rápida Wendy’s cierra hoy martes 30 de marzo en Venezuela.

Cabe recordar, que el cese de sus operaciones en el país, lo anunció hace apenas unos días.

Hasta hoy 30 de marzo, trabajarán los pocos establecimientos que quedan;  mientras sus oficinas administrativas permanecerán abiertas solo dos semanas más.

Hoy cierra Wendy’s en Venezuela

Una extrabajadora reveló que en la actualidad solo laboran tres tiendas; de las 35 sucursales que había en Venezuela.

“Por orden de Wendy’s Internacional; la cadena está saliendo de la mayor cantidad de productos durante estos últimos días”, indicó.

En la actualidad, Wendy’s ofrecía ofertas de combos por distintas aplicaciones de delivery.

Se estima que estos tres establecimientos dejarán sin empleos a 60 personas; quienes presuntamente  fueron liquidadas paulatinamente durante los últimos días.

Cabe recordar, que desde 1997, Wenco Servicio de Comida Rápida, C.A; comenzó operaciones en Venezuela a través de su socio estratégico Wendy’s International.

En Caracas se instauró la primera tienda de Venezuela, en Los Palos Grandes hace más de 15 años. Sin embargo, en 2006, Wendy’s comenzó un plan de remodelación de restaurantes bajo un nuevo concepto enfocado en el “casual dining”; de esta manera brindando a sus comensales espacios agradables y modernos.

ACN/Entérate 24

No dejes de leer: Nuevo lote de la vacuna rusa llega a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído