Carabobo
Hospitales en Carabobo y el país donde pueden acudir de sospechar coronavirus

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus. ¿A dónde acudir si se sospecha si contrajo el COVID-19?.
Con los primeros casos confirmados por el Gobierno Nacional de la pandemia es importante saber a qué centro hospitalario puede asistir en la entidad carabobeña y el resto del país.
Cabe destacar que el Ejecutivo dio a conocer los 46 hospitales habilitados para atender los casos de sospecha.
Igualmente, ante todo, no es de alarmarse. La principal medida es tomar las previsiones del caso. Solo con la prueba de laboratorio llamada PCR, practicada por la autoridades sanitarias correspondientes es que se puede saber sí se está contagiado.
Además, también hay diferencias entre resfriado, gripe, alergia y coronavirus. Es otra de los puntos y no menos importante para asistir a los recintos asignados para casos de COVID-19.
Cabe destacar y se le pide a la población o personas que sospechen de los síntomas permanecer en casa y avisar a las autoridades correspondientes.
Hospitales en Carabobo para atender coronavirus
Asimismo, según la lista que dio a conocer el Gobierno en la entidad carabobeña están habilitados para dar atención del coronavirus son: Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia; Hospital Simón Bolívar de Mariara y Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra en Puerto Cabello.
Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia, también conocido como Hospital Central de Valencia o CHET; considerada la mayor institución pública de salud del estado Carabobo y de la región central del país.
Además, el Hospital Central Simón Bolívar de Mariana, ubicado en el municipio Diego Ibarra, donde también recibe pacientes de otras zonas cercanas.
Por último el Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra, dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, que atiende la zona costera de la entidad y estado vecinos.

Foto referencial.
Centros hospitalarios a nivel nacional
Amazonas (1): Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho.
Anzoátegui (2): Hospital General Dr. Felipe Guevara Rojas y Hospital Dr. Luis Razetti.
Apure (1): Hospital General Dr. Pablo Acosta Ortiz.
Aragua (2): Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Municipio Lamas y Hospital Central De Maracay.
Barinas (1): Hospital Dr. Luis Razetti.
Bolívar (3): Hospital Rosario Vera Zurita. Hospital Dr. Raúl Leoni de Ciudad Guayana (administrado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Sociales) y Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar.
Carabobo (3): Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Hospital Simón Bolívar de Mariara y Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales).
Cojedes (1): Hospital General Dr. Egor Nucete.
Delta Amacuro (1): Complejo Hospitalario Dr. Luis Razetti
Distrito Capital (4): Hospital General Dr. José Ignacio Baldó de El Algodonal. Hospital Dr. Jesús Yerena en Lídice; Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero o Periférico de Coche y Hospital Clínico Universitario / Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (funcionan como centros rectores de la vigilancia y control).
Falcón (1): Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken.
Guárico (3): Hospital Simón Bolívar. Hospital Dr. Rafael Urdaneta de Calabozo. Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza.
Lara (2): Centro de Diagnóstico Integral (CDI) San Jacinto y Hospital General Dr. Armando Velásquez Mago.
Mérida (2): Hospital IV de El Vigía e Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes.
Miranda (5): Hospital Victorino Santaella. Hospital Ana Francisca Pérez De León II; Hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolívar. Hospital Dr. Eugenio P. D. Bellar y Hospital General de Higuerote.
Monagas (1): Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar.
Nueva Esparta (2): Hospital Dr. Luis Ortega y Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Valle Verde.
Portuguesa (2): Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos y Hospital Dr. Miguel Oraa.
Sucre (1): Hospital Universitario Antonio Patricio De Alcalá.
Táchira (1): Hospital Central de San Cristóbal.
Trujillo (1): Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo.
Vargas (3): Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Guaracarumbo. Hospital Dr. José María Vargas (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales) y Hospital Naval Dr. Raúl Perdomo Hurtado.
Yaracuy (1): Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe.
Zulia (2): Hospital Universitario de Maracaibo y Hospital Santa Bárbara.

Foto referencial.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Confirman dos casos de coronavirus en Venezuela
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional24 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros