Conéctese con nosotros

Carabobo

Hospitales en Carabobo y el país donde pueden acudir de sospechar coronavirus

Publicado

el

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus - noticiasACN
Foto referencial.
Compartir

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus. ¿A dónde acudir si se sospecha si contrajo el COVID-19?.

Con los primeros casos confirmados por el Gobierno Nacional de la pandemia es importante saber a qué centro hospitalario puede asistir en la entidad carabobeña y el resto del país.

Cabe destacar que el Ejecutivo dio a conocer los 46  hospitales habilitados para atender los casos de sospecha.

Igualmente, ante todo, no es de alarmarse. La principal medida es tomar las previsiones del caso. Solo con la prueba  de laboratorio llamada PCR, practicada por la autoridades sanitarias correspondientes es que se puede saber sí se está contagiado.

Además,  también hay diferencias entre resfriado, gripe, alergia y coronavirus. Es otra de los puntos y no menos importante para asistir a los recintos asignados para casos de COVID-19.

Cabe destacar y se le pide a la población o personas que sospechen de los síntomas permanecer en casa y avisar a las autoridades correspondientes.

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus

Asimismo, según la lista que dio a conocer el Gobierno en la entidad carabobeña están habilitados para dar atención del coronavirus son: Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia; Hospital Simón Bolívar de Mariara y Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra en Puerto Cabello.

Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia, también conocido como Hospital Central de Valencia o CHET; considerada la mayor institución pública de salud del estado Carabobo y de la región central del país.

Además, el Hospital Central Simón Bolívar de Mariana, ubicado en el municipio Diego Ibarra, donde también recibe pacientes de otras zonas cercanas.

Por último el Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra, dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, que atiende la zona costera de la entidad y estado vecinos.

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus - noticiasACN

Foto referencial.

Centros hospitalarios a nivel nacional

Amazonas (1): Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho.

Anzoátegui (2): Hospital General Dr. Felipe Guevara Rojas y Hospital Dr. Luis Razetti.

Apure (1): Hospital General Dr. Pablo Acosta Ortiz.

Aragua (2): Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Municipio Lamas y Hospital Central De Maracay.

Barinas (1): Hospital Dr. Luis Razetti.

Bolívar (3): Hospital Rosario Vera Zurita. Hospital Dr. Raúl Leoni de Ciudad Guayana (administrado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Sociales) y Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar.

Carabobo (3): Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Hospital Simón Bolívar de Mariara y Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales).

Cojedes (1): Hospital General Dr. Egor Nucete.

Delta Amacuro (1): Complejo Hospitalario Dr. Luis Razetti

Distrito Capital (4): Hospital General Dr. José Ignacio Baldó de El Algodonal. Hospital Dr. Jesús Yerena en Lídice; Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero o Periférico de Coche y Hospital Clínico Universitario / Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (funcionan como centros rectores de la vigilancia y control).

Falcón (1): Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken.

Guárico (3): Hospital Simón Bolívar. Hospital Dr. Rafael Urdaneta de Calabozo. Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza.

Lara (2): Centro de Diagnóstico Integral (CDI) San Jacinto y Hospital General Dr. Armando Velásquez Mago.

Mérida (2): Hospital IV de El Vigía e Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes.

Miranda (5): Hospital Victorino Santaella. Hospital Ana Francisca Pérez De León II; Hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolívar. Hospital Dr. Eugenio P. D. Bellar y Hospital General de Higuerote.

Monagas (1): Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar.

Nueva Esparta (2): Hospital Dr. Luis Ortega y Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Valle Verde.

Portuguesa (2): Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos y Hospital Dr. Miguel Oraa.

Sucre (1): Hospital Universitario Antonio Patricio De Alcalá.

Táchira (1): Hospital Central de San Cristóbal.

Trujillo (1): Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo.

Vargas (3): Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Guaracarumbo. Hospital Dr. José María Vargas (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales) y Hospital Naval Dr. Raúl Perdomo Hurtado.

Yaracuy (1): Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe.

Zulia (2): Hospital Universitario de Maracaibo y Hospital Santa Bárbara.

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus - noticiasACN

Foto referencial.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Confirman dos casos de coronavirus en Venezuela

 

Carabobo

Reinaugurado Consultorio Odontológico “Fajina y La Toma” en Diego Ibarra  

Publicado

el

Reinaugurado Consultorio Odontológico Popular - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Reinaugurado Consultorio Odontológico Popular “Fajina y La Toma”. con el firme compromiso de seguir elevando la calidad de vida del pueblo venezolano, el Gobierno Nacional y Regional ubicado en la Comuna del Centro Las Tacariguas, municipio Diego Ibarra, estado Carabobo.

Esta importante obra beneficiará a más de 4 mil familias, alcanzando un aproximado de 11 mil 750 personas pertenecientes a esta comunidad, el acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa del municipio, Teresa Flores, junto a representantes del Poder Popular organizado, quienes celebraron la recuperación de este espacio de salud, seleccionado como proyecto ganador durante la Primera Consulta Popular realizada el pasado 2 de febrero.

También puede leer: Carabobo alza el telón del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025

Reinaugurado Consultorio Odontológico Popular “Fajina y La Toma”

“Queremos agradecer al gobernador Rafael Lacava, al presidente Nicolás Maduro y a todos los que hicieron posible la ejecución de este proyecto que hoy es una realidad. Aquí se brindará atención gratuita y de calidad en un ambiente cómodo y digno, como lo merece nuestro pueblo”, expresó Luisa Díaz, vocera de la Unidad Ejecutiva del Consejo Comunal Pueblo Nuevo.

Díaz también destacó que el centro fue dotado con equipos odontológicos de última generación, así como con medicamentos e insumos médicos suministrados a través de la Fundación Misión Barrio Adentro.

Reinaugurado Consultorio Odontológico Popular - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Entregaron ayudas en Naguanagua como parte del Plan 1×10 del Buen Gobierno

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído