Conéctese con nosotros

Internacional

Tormenta tropical Hone pasó a ser huracán categoría 1 y se dirige a Hawai

Publicado

el

Hone se convirtió en huracán y se dirige a hawai - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

La tormenta tropical Hone se fortaleció y se convirtió en huracán tipo 1 mientras continuaba su acercamiento hacia Hawai a última hora del sábado, según los meteorólogos.

según la actualización de las 5am EDT del Centro de Huracanes del Pacífico Central (CPHC). La tormenta tiene vientos de 120 km/h y se encuentra a unas 168 km al sur de Hilo y cerca de 442 kilómetros al sureste de Honolulu, moviéndose hacia el oeste a 19 km/h.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unas 200 kilómetros del centro y están afectando a partes de la Isla Grande. Como resultado, las advertencias de tormenta tropical se mantienen para la Isla Grande. Se esperan condiciones de tormenta tropical en la Gran Isla hasta este domingo por la mañana. Los vientos huracanados sólo se extienden 24 kilómetros desde el centro y no están actualmente en el rango de impacto en cualquier parte de la Isla Grande.

Huracán Hone

El gobernador de Hawai, el demócrata Josh Green, declaró este sábado el estado de emergencia debido a la amenaza de la tormenta y al elevado peligro de incendios en el estado.

Las islas hawaianas más pequeñas están bajo aviso de vientos con rachas generalizadas de hasta 88 km/h y en las zonas más elevadas se podrían producir rachas de hasta 96 km/h.

«Se espera que Hone produzca precipitaciones totales de tormenta de 152 a 304 milímetros sobre todo a barlovento y laderas orientadas al sureste de la Isla Grande, con cantidades localmente más altas posibles. Los totales de precipitación de 50 a 100 milímetros serán posibles en partes de las islas más pequeñas, principalmente a barlovento», advierte la CPHC.

Hay advertencias de olas altas en las laderas orientadas hacia el este de la Isla Grande, donde son posibles olas grandes y rompientes de hasta 5 metros. Las demás islas de Hawai están actualmente bajo aviso de olas altas y podrían ver olas de hasta 3 metros.

El período de socorro de emergencia comienza inmediatamente y se espera que continúe hasta este lunes, según la proclamación.

El lado de sotavento de todas las islas de Hawai, por lo general los lados occidental y meridional, también están bajo la amenaza de clima crítico de fuego y están bajo advertencias de bandera roja, según el Servicio Meteorológico Nacional en Honolulu. Estas advertencias de bandera roja incluyen Lahaina, que fue devastada por incendios forestales el año pasado.

 

Con información de: ACN/Últimas Noticias

No dejes de leer: ISIS dice ser responsable de ataque con puñal registrado en un festival en Alemania

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

Publicado

el

Ministra de Justicia de Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.

Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.

Renunció Ángela María Buitrago

En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.

Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.

En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.

La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.

La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.

Con información d: CNE

No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído