Conéctese con nosotros

Internacional

Capital hodureña puede ser el próximo epicentro del COVID-19

Publicado

el

Honduras epicentro del coronavirus - ACN
Compartir

Este jueves advirtieron las autoridades y médicos hondureños, que Tegucigalpa la capital de Honduras puede convertirse en el nuevo epicentro del coronavirus en Centroamérica.

El médico hondureño internista Omar Videa dijo a periodistas que, si las autoridades “no extreman” las medidas de bioseguridad; Tegucigalpa la capital de Honduras será el nuevo epicentro del coronavirus en Centroamérica, dado que los casos “están aumentado de manera acelerada”.

“Si no se toman decisiones oportunas, Tegucigalpa será la capital de la COVID en Centroamérica, porque estamos cerca de superar a otras ciudades de la región”, indicó.

El departamento de Francisco Morazán, donde está situada la capital hondureña, ha superado esta semana en casos de contagios a Cortés; en el norte, que sigue siendo el de mayor incidencia de la enfermedad.

Francisco Morazán registró la víspera 484 nuevos casos de la COVID-19, con lo que se elevó a 3.324 los contagios, y suma 66 decesos.

Videa señaló que hasta ahora ninguna ciudad del país había reportado más de 1.600 casos en una semana.

El panorama para el Distrito Central, que conforman las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, en las próximas semanas “no es nada alentador”; subrayó el médico internista, quien además expresó su preocupación por las altas cifras de contagios en la capital.

“Podríamos tener 4.000 casos por semana y eso es alarmante”, indicó el especialista, quien instó a las autoridades a aumentar la capacidad de realizar test para detectar realmente a todos los afectados.

Piden aumento de pruebas

Destacó además que muchos de los contagiados “van requerir hospitalización”, lo que podría ocasionar “el colapso de los hospitales, que por cierto ya están en aprietos; aquí lo que corresponde es que la población tome sus medidas para evitar llegar a los hospitales”.

Si aumentan las pruebas de test de COVID-19 en Honduras, Videa estima que solo en Tegucigalpa se podrían detectar alrededor de 1.000 casos diarios, cifra que superaría a Panamá; país centroamericano que hasta ahora reporta el mayor número de contagios.

Cumplir con las medidas

Por su parte, el titular de la Comisión Permanente de Contingencia (Copeco), Carlos Cordero, dijo que solo de las personas que viven en la capital de Honduras depende si Tegucigalpa se convierte o no en el epicentro de la COVID-19 en Centroamérica.

Cordero instó a la población a actuar con “mayor responsabilidad” y que se preparé para tratar de evitar el contagio del coronavirus.

Cierre temporal de mercados

Asimismo, las autoridades de Honduras anunciaron el cierre temporal de al menos seis mercados populares a partir del viernes para “readecuar” las medidas de bioseguridad para prevenir más contagios de la COVID-19.

El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Luis Osavas, dijo que los mercados cerrarán después de detectar un riesgo masivo de contagio de coronavirus.

“Esto es para empezar a definir una estrategia de cómo se van a implementar las medidas de bioseguridad en cada uno de los mercados que se cierran temporalmente”, explicó.

Osavas indicó que el cierre temporal de los mercados no busca “cerrar la actividad económica; sino regularizar el movimiento de personas para reducir el riesgo de contagio”.

ACN/ 800 Noticias

No dejes de leer: Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitante de COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cinco muertos dejó choque de tren contra un vehículo en EEUU

Publicado

el

un tren de la línea South Shore colisionó con un vehículo en la intersección de US 12 y 7th Street, cobrándose la vida de al menos cinco personas.  -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Una noche que debía ser como cualquier otra en Gary, en Indiana (EEUU), terminó en tragedia cuando un tren de la línea South Shore colisionó con un vehículo en la intersección de US 12 y 7th Street, cobrándose la vida de al menos cinco personas.  

Una noche que debía ser como cualquier otra en Gary, en Indiana (EEUU), terminó en tragedia cuando un tren de la línea South Shore colisionó con un vehículo en la intersección de US 12 y 7th Street, cobrándose la vida de al menos cinco personas.

De acuerdo con la información difundida por CBS News, el brutal impacto ocurrió poco después de las 10:00 de la noche de este miércoles.

Lo que se detalló, es que el tren, que transportaba a 32 pasajeros, se dirigía hacia el este cuando el automóvil, que circulaba hacia el sur, cruzó las barreras de seguridad y se interpuso en la trayectoria del convoy.

Las autoridades confirmaron que todos los ocupantes del vehículo perdieron la vida instantáneamente. No fue hasta jueves por la noche, que la oficina forense del condado de Lake, Indiana, publicó las identidades de las cinco personas.

Tanto los pasajeros como la tripulación del tren resultaron ilesos

Los tres hombres son: De’Mario Craig, de 24 años; Maurice Parrish, de 20 años; y Bryon Towns, de 21 años. Las dos mujeres: Sherise Parrish y Latianna King, ambas de 20 años.

La oficina del forense señaló que las cinco víctimas vivían en la cuadra 4000 de Harrison Street en Gary, y todas murieron por múltiples heridas por fuerza contundente.

Afortunadamente, tanto los pasajeros como la tripulación del tren resultaron ilesos, aunque el trauma emocional de presenciar un evento tan violento seguramente dejará huella al menos por un tiempo.

Mike Noland, presidente de South Shore Line, expresó su consternación ante el hecho, recordando la importancia de respetar las señales ferroviarias.

«Dejando de lado el hecho de que siempre queremos que la gente tenga mucho cuidado cerca de los trenes y las vías, y que esperen un tren en la vía en cualquier momento, se trata de una tragedia cuando se pierden cinco seres humanos y nuestros sentimientos están con las familias de los seres queridos que sufrieron pérdidas en este accidente», declaró, visiblemente afectado.

La escena fue rápidamente asegurada por equipos de emergencia, quienes trabajaron durante horas en labores de rescate y evaluación.

La zona permaneció bloqueada, mientras se iniciaban las investigaciones para esclarecer cómo ocurrió exactamente la colisión.

Con información de: ACN/CD/LAL

No deje de leer: Feminicidios en España: cinco mujeres asesinadas en 48 horas, dos de ellas venezolanas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído