Nacional
Homenajearon a las 11 mujeres asesinadas en lo que va de 2020

Frente a la salida del Metro de Caracas, justo en la calle Élice de Chacao; rindieron homenaje este martes a las 11 mujeres asesinadas en lo que va de 2020.
Cabe recordar, que a las mujeres les sesgaron la vida solo por ser mujeres; razón por la cual varias personas decidieron protestar hoy con la intención de denunciar y visibilizar los feminicidios en el país y en el mundo.
Durante la manifestación social y pacífica convocada por la subcomisión de la Mujer e Igualdad de Género de la Asamblea Nacional y varias ONG’S; un transeúnte preguntó ¿ésto es aquí en Venezuela?, ¿casi una por día?, por lo que él mismo cuestionó que ¡Eso es demasiado!.
No más mujeres asesinadas
En este contexto, la diputada y activista de Voluntad Popular, Manuela Bolívar acentuó; «que la falta del Estado de Derecho pone a cualquier persona bajo situación de vulnerabilidad, pero muy en especial a las mujeres venezolanas».
Además, la también presidenta de la subcomisión expresó «esta es una forma de representar; que no queremos muerta ni a una mujer más, que queremos que estén vivas, que sean sujetos plenos de derecho…».
De igual manera, exigió justicia para todas las mujeres asesinadas y aseguró; que «los altos niveles de impunidad en el país traen cada vez más muertes».
Ante esta situación opinó, «en el fondo estos asesinatos son culpa del modelo político que tenemos; y que está impulsado y lo encabeza Nicolás Maduro… Pero no nos vamos a permitir olvidar».
Respecto a las casas de abrigo que atienden a las mujeres que sufren de violencia de cualquier índole; aseveró que para el periodo entre 2016 y 2017 solo existían cuatro en todo el país.

Rindieron homenaje hoy a la salida del Metro de Caracas. Foto: Efecto Cocuyo
¡A denunciar!
Sobre el tema, la diputada aprovechó para reiterar el llamado a la denuncia; pues «hoy la mujer que vea esto o que conozca de algún familiar o amiga que esté pasando por una situación similar; tiene que denunciar».
Asimismo, insistió a las venezolanas a que busquen la ayuda necesaria para que no haya más mujeres asesinadas.
«Hay que dejar un procedimiento abierto…a quien hoy asesina; quien hoy golpea tendrá en su momento, le llegará la justicia», señaló en relación al apoyo constante de los medios de comunicación.
Pronunciamiento de Meseve-Cidh
Por otro lado, Bolívar resaltó el pronunciamiento de los representantes del Mecanismo Especial de Seguimiento para Venezuela (Meseve); de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), quienes expresaron su preocupación «ante la alarmante prevalencia de asesinatos de niñas y mujeres por razones de género en Venezuela».
De la misma forma, hicieron un llamado a las autoridades venezolanas; a que «deben realizar, de oficio, investigaciones serias, imparciales y efectivas. También, a reforzar la capacitación con perspectiva de género a los agentes de Estado en instancias policiales, investigativas y judiciales».
Con información: Efecto Cocuyo/Fotos: Efecto Cocuyo
Lee también: Canadá le negó la visa a esgrimista Alejandra Benítez
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro