Internacional
Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular que entró a la campaña (+ videos)

Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular que entró a la campaña. Así se desprende de la publicación que hizo este sábado 30 de septiembre la revista Semana de los videos de un interrogatorio en la Fiscalía en el que Petro Burgos señaló que su padre «sabía perfectamente» que Euclides Torres, empresario de Barranquilla, “era quien financiaba la campaña».
«Yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía (…) Cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba (el hoy senador) Pedro Flórez, entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba», expresó Nicolás Petro Burgos durante la diligencia que tuvo lugar el pasado 2 de agosto, antes de ser llamado a juicio y de romper su colaboración con la Fiscalía.
Esta financiación al parecer es ilegal porque no fue reportada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), según el hijo del mandatario.
Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular
Petro Burgos aseguró que el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, quien fue la mano derecha del hoy presidente durante la campaña, siempre «le recalcaba» a Petro en su presencia que «era Euclides el que estaba financiando los eventos».
«Cuando llegó a la campaña, (Benedetti) siempre nos decía que él ponía la plata, que él buscaba la plata y la plata la conseguía a través de Euclides, pero quien canalizaba esos recursos era Pedro Flórez», añadió el hijo del jefe de Estado.
Euclides Torres, según una investigación del medio digital La Silla Vacía, es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios del país, a través de un «camuflaje empresarial».
Petro Burgos, a juicio
El lunes pasado, la Fiscalía presentó una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra el hijo de Petro, por lo que irá a juicio.
Petro Burgos fue detenido el pasado 29 de julio, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pero llegó a un acuerdo de colaboración con la Justicia, que le permitió responder al proceso en libertad, pero al parecer no ha cumplido ese compromiso.
Todo inició en marzo pasado cuando la Fiscalía comenzó a investigarlo por las denuncias de su exesposa, Daysuris Vásquez, de que el primogénito del presidente, que era diputado de la Asamblea del departamento caribeño del Atlántico, recibió dinero ilícito para la campaña presidencial de 2022.
Tras su detención, Petro Burgos reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como «el hombre Marlboro», y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso «Turco» Hilsaca.
Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de su padre en 2022, aunque Petro Burgos aseguró en una entrevista a Semana que, en este caso, el hoy mandatario no lo sabía.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Núñez Feijóo perdió última oportunidad para investirse como presidente del Gobierno español
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil