Conéctese con nosotros

Internacional

Hija de Edmundo González lee mensaje de su padre ante cientos de venezolanos en Madrid (+ videos)

Publicado

el

Hija de Edmundo González - Agencia Carabobeña de Noticias
Carolina González. (Fotos: EFE).
Compartir

Hija de Edmundo González leyó mensaje de su padre, frente al Congreso español, donde cientos de venezolanos se concentraron este martes 10 de septiembre. Tras la convocatoria que hizo la líder opositora María Corina Machado, desde Caracas.

El líder opositor Edmundo González Urrutia, que ha pedido asilo político en España, se mostró hoy dispuesto a luchar «hasta el final» por la democracia en Venezuela. En un mensaje que la oposición antichavista interpreta como una respuesta frente a las «dudas» sobre su futuro lanzadas por Nicolás Maduro.

«Quiero corroborar el compromiso inquebrantable que asumí, hago llamado a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos por la restitución de la democracia en Venezuela». Señaló el excandidato presidencial en un breve mensaje leído por su hija Carolina ante cientos de opositores venezolanos concentrados frente al Congreso español.

Hija de Edmundo González  - Agencia Carabobeña de Noticias

Hija de Edmundo González leyó mensaje de su padre

«La voluntad del pueblo tiene que ser respetada, María Corina Machado y yo nos comprometemos a seguir en la lucha hasta alcanzar los objetivos, hasta el final». «No desmayen que no los defraudaré». Concluyó el mensaje, recibido entre aplausos y proclamas por los manifestantes. En el que González agradece también el Gobierno español por «brindarme apoyo».

Un mensaje que, según Leopoldo López, «ratifica su compromiso como presidente electo de todos los venezolanos» y «despeja dudas» sembradas por Nicolás Maduro.

«Comprendo el paso que ha dado y lo respeto y espero que le vaya bien en su camino y su nueva vida». Dijo hoy Maduro sobre la decisión de Edmundo González de asilarse en España.

Maduro, agregó López, ha tratado de «sembrar la duda de que Edmundo González claudicó en la lucha. No, hoy escuchamos claramente que Edmundo González asume su responsabilidad como presidente electo», insistió.

No obstante, agregó, «sabe que el camino hasta el 10 de enero -fecha de la toma de posesión presidencial- no es una linea recta, que hay obstáculos, pero ya lo dijo Corina, que Edmundo esté fuera no significa que puedan torcer la realidad de lo que paso en las elecciones».

Fase de reconocimiento

«Entramos en otra fase, la fase del reconocimiento, para que en Europa y otros continentes reconozcan al presidente que tiene la legitimidad». Dijo por su parte del exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

A la concentración antichavista acudió también el líder del partido ultraderechista Vox, Santiago Abascal, que exigió «el reconocimiento inmediato de todas las naciones democráticas de Edmundo González como presidente de Venezuela». Para «lograr la expulsión del tirano Maduro y hacer pagar a todos sus cómplices lo que han hecho a Venezuela, también los cómplices españoles».

Asistió al debate en el Congreso

Arropada por varios dirigentes opositores, Carolina González asistió en el Congreso español al debate de una propuesta de la derecha para reconocer a su padre como presidente electo de Venezuela.

Aunque la proposición no de ley no tiene ninguna trascendencia jurídica. Sí la tiene a efectos de reconocimiento parlamentario, ya que obliga al Congreso a posicionarse y en este caso se trata de una cuestión clave del debate político nacional.

La iniciativa, presentada por el conservador Partido Popular, pide además el fin de la represión contra las protestas, la liberación de los presos políticos y que se contribuya a la seguridad personal de Machado y González Urrutia. Al tiempo que solicita que el Ejecutivo lidere el reconocimiento de González en las instituciones europeas, con el objetivo de que el 10 de enero de 2025 tome posesión como presidente de Venezuela.

La propuesta, según lo previsto, saldrá adelante este miércoles en el Parlamento español con el apoyo de los nacionalistas vascos, que son aliados del Gobierno de Pedro Sánchez y que, en esta ocasión, dejarán en minoría a los socialistas. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: EE.UU. insiste que Maduro debe publicar actas de votación y evita anunciar sanciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído