Conéctese con nosotros

Nacional

Hidrocentro ejecutó mantenimiento en comunidades afectadas por lluvias en San Carlos

Publicado

el

lluvias en San Carlos
Compartir

Personal de la empresa Hidrológica del Centro, Hidrocentro, realizó operaciones de mantenimiento en las principales comunidades afectadas por las lluvias, en la ciudad de San Carlos estado Cojedes. 

Las labores que incluyeron el despliegue de la unidad desobstructora y camión vacuum hidrojet, a fin de agilizar soluciones y respuestas inmediatas ante las averías presentadas en el sistema, a consecuencia de las lluvias registradas el pasado viernes 28 de abril.

Dando estricto cumplimiento a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, y el ministro del Poder Popular para la Atención de las Aguas, G/D Rodolfo Marco Torres, trabajadores del agua realizaron la limpieza de 18 tramos de colectores, 15 empotramientos y 16 bocas de visita, los cuales se vieron afectados producto de las lluvias, acciones de rehabilitación que favorecen a 1.750 habitantes de los sectores Monseñor Padilla y Ezequiel Zamora de la ciudad de San Carlos.

Mantenimiento de Hidrocentro en San Carlos

La jornada contó con el acompañamiento del presidente de la Hidrológica, Leonel Ruiz, quien junto al equipo de trabajadores, monitorearon la situación en las redes de aguas servidas, tras las anegaciones generadas en la zona sur de la capital cojedeña, las cuales impactaron a unas 408 familias en los municipios Ezequiel Zamora y Tinaco.

Tras 10 horas continuas de precipitaciones, acontecidas el pasado 28 de abril en Cojedes, el desbordamiento del Canal de La Yaguara, que atraviesa la ciudad de San Carlos, generó inundaciones en zonas como Los Jardines, La Mapora y Monseñor Padilla, siendo este último el que sufrió mayores daños, tanto en viviendas como en vialidad.

La Hidrológica del Centro y su cuerpo de trabajadores, en alianza con el Comando Unificado de Lluvias, se mantienen desplegados en la comunidad, realizando trabajos de limpieza y rectificación en el mencionado canal, para prevenir  eventos similares en el futuro inmediato, acción se ejecuta con maquinaria pesada, dispositivo que permanecerá atento en el lugar hasta cumplir el despeje total en la zona.

Con información ACN/NP

No dejes de leer: Fiscal Saab afirmó que desfalcó en Pdvsa buscaba “implosionar” economía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído