Conéctese con nosotros

Internacional

Hezbollah negó su participación y la de Irán en masacre de Hamas en Israel

Publicado

el

Hezbollah negó su participación en Israel
Compartir

Hassan Nasrallah, líder terrorista del grupo libanés Hezbollah, expresó este viernes que la operación “tormenta de Al Aqsa” que dejó 1.400 israelíes asesinados el 7 de octubre en el sur del país fue ideada y ejecutada solamente por fuerzas palestinas y que ni su grupo ni Irán tuvieron participación.

En su primera aparición pública después de la masacre que ejecutaron las milicias palestinas de Hamas en los kibutz y las bases militares israelíes Nasrallah celebró el hecho como “bendito y heroico”, y trató de justificarlo haciendo foco en la lucha de la resistencia palestina que se opone a la existencia del estado de Israel desde hace 75 años.

También elogió que el ataque se haya mantenido en secreto y la sorpresa que se llevaron las Fuerzas de Defensa de Israel: “Esa confidencialidad absoluta es la que garantizó el éxito de la operacion por el factor sorpresa. Hemos felicitado la operación, no nos molesta la confidencialidad”, dijo.

Hezbollah negó su participación en Israel

Con este argumento buscó también excluir a Irán de su papel de mentor del ataque, ya sea por el entrenamiento y financiación que le brinda a sus “proxies”, las milicias antiisraelíes en Medio Oriente, como por el armamento que provee.

Nasrallah trató de resaltar el papel de Hezbollah en el conflicto, ante críticas internas en el Líbano que reclaman más participación de su grupo: “Para algunos que exigen que Hezbollah entre en una guerra rápida con el enemigo israeli, puede parecer algo pequeño lo que pasa en la frontera, pero es importante y grande”, aseguró en referencia al intercambio regular de cohetes que comenzó pocas horas después del ataque de hamas del 7 de octubre.

“Por su puesto que no es suficiente”, dijo el jefe libanés, “pero lo que está pasando en el frente del Líbano no tiene antecedente desde 1948 (…) Todas las posiciones militares de Israel son blanco y son atacadas de manera diaria”, sostuvo.

También estimó que “un tercio” del Ejército de Israel debió ser trasladado a la frontera norte por la presión que ejerce su grupo sobre la zona fronteriza y que los reservistas israelíes se vieron obligados a mnovilizarse en masa hacia Gaza para no descuidar la batalla contra Hezbollah.

“Todas las opciones están sobre la mesa, e iremos más allá en cualquier momento”, insistió Nasrallah, aunque matizó que eso podría suceder “en un futuro”.

También dirigió un desafío a los Estados Unidos, criticó las movilización de parte de la flota en el Mediterráneo a la zona de Israel y aseguró que no le teme a esas poderosas naves: “Hezbollah tiene cómo enfrentarlas”. Además le pidió a Washington que cese el ataque a Gaza a través de Israel porque el costo de una guerra total en la región lo pagarán “sus soldados”.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Alias “Satanás”, sicario del Tren de Aragua, deportado a Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído