Nacional
Hermanos Guevara cumplen 13 años presos

13 años han transcurrido desde las detenciones de Otoniel y Rolando, los hermanos Guevara. Desde el 23 de noviembre de 2004 estuvieron desaparecidos por tres días, en los que fueron víctimas de torturas físicas y psicológicas por parte de funcionarios policiales. Los familiares realizaron la denuncia ante el Ministerio Público, pero la archivaron sin iniciarse una investigación.
Otoniel Guevara cumple una condena de 27 años y meses, al igual que su hermano Rolando Guevara, sin recibir ninguno de los beneficios estipulados en las leyes, como la libertad condicional. Están recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide, en Caracas.
No dejes de leer: Continúan detenciones tras escape de Antonio Ledezma
Fueron sentenciados luego de ser acusados como autores materiales del homicidio del fiscal Danilo Anderson, registrado el 18 de noviembre de 2004 en la calle Vargas de Los Chaguaramos, cuando explotó el vehículo que manejaba.
Desde la aprehensión de ambos, múltiples irregularidades han destacado durante el proceso judicial. Entre ellas, en el escrito acusatorio y en las sentencias decretadas, donde no hay una relación clara de los delitos imputados y cuáles fueron los elementos de convicción tomados para cada uno de los supuestos responsables.
El juez de Primera Instancia de Control, en la audiencia preliminar, no admitió parte de las pruebas promovidas por la defensa para que fuera decretada la inocencia de los Guevara.
En el juicio, la fiscalía estableció que la sustancia utilizada para matar a Anderson fue un explosivo C4 y en una cantidad de 250gr. Alegaron que fue activada desde cualquier parte del mundo. Ni el activador, ni los rastros del posible detonante fueron encontrados en el sitio del suceso.
Los testimonios de Giovanni Vásquez y Alexis Peñuela, quienes gozaron de la protección del Ministerio Público, fueron tomados en cuenta para condenar a los detenidos. Sin embargo, ambos testigos confesaron ante medios de comunicación que recibieron pago por parte del Gobierno para testificar.
El juez de juicio desechó las actuaciones que favorecían a la defensa, donde daban cuenta de un operativo realizado por funcionarios adscritos a la DISIP, y del seguimiento que le dieron a una camioneta amarilla (donde se trasladaba el fiscal Danilo Anderson).
Cinco fiscales amigos de Anderson estuvieron vinculados a la investigación. La parte inicial del expediente tenía al menos 20 piezas, pero los abogados de Otoniel y Rolando solo tuvieron acceso a ocho.
El principio de presunción de inocencia que tiene todo privado de libertad fue olvidado por representantes del Gobierno, como el Fiscal General de la República y el Ministro de Relaciones Interiores y Justicia de la época, quienes señalaron de asesinos a los hermanos, incluso antes de recibir sentencia.
De conformidad con los artículos 478 y 500 del Código Orgánico Procesal, a partir del 4 de noviembre del 2011, los condenados pudieran estar en libertad, bajo medidas alternativas del cumplimiento de la pena, pero el Ministerio de Asuntos Penitenciarios no ha realizado las diligencias necesarias para formalizar el beneficio.
Nota de Prensa
Nacional
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, instó a padres y representantes a priorizar un ambiente sano y responsable para la crianza de los menores.
Durante su intervención en la octava edición del programa radial “Cicpc Al Día”, hizo un llamado urgente a estar atentos a la seguridad y bienestar de los más pequeños.
Rico destacó la importancia de dedicar tiempo de calidad a los hijos, afirmando que deben ser educados en un entorno de respeto y cariño, especialmente aquellos que han nacido con amor.
Destacó que fortalecer los lazos familiares es esencial para garantizar un desarrollo saludable en los niños.
El jefe del Cicpc resaltó que la protección de los menores es una responsabilidad compartida y que los adultos deben asumir un rol activo en la vigilancia de sus hijos.
Además, señaló que los padres deben mantenerse alerta al entorno en el que se desenvuelven los niños para prevenir riesgos, aunque destacó que la colaboración familiar complementa el esfuerzo de las autoridades para garantizar la seguridad ciudadana.
Mira el video publicado por Rico
https://www.instagram.com/p/DIysqpnuVUB/
Te invitamos a leer
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía20 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos15 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos19 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos20 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes