Conéctese con nosotros

Nacional

Hermann Escarrá estima que corrupción en PDVSA alcanzaría los 23.000 millones de dólares

Publicado

el

Hermann Escarrá Pdvsa- acn
Compartir

El diputado electo de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Hermann Escarrá, estima que la corrupción descubierta recientemente en Petróleos de Venezuela -Pdvsa- alcanzaría los 23.000 millones de dólares.

“No estamos hablando de poca cosa, 3.000 millones, por un lado; 8.000 millones por el otro, 12.000 millones. Son cuestiones extremadamente graves, que le hacen daño al pueblo, pero también a la democracia, al Estado de derecho, a las empresas del Estado como Pdvsa”, dijo el abogado constitucionalista a Venezolana de Televisión.

Más allanamientos, más detenciones

Indicó que la información que maneja señala que, en varias entidades, entre ellas Aragua y en la ciudad de Caracas habrá nuevos allanamientos que llevarán a la detención de más personas involucradas en hechos delictivos que han dañado el patrimonio nacional.

Se trata, afirmó, de mafias y redes que trabajaban en altos niveles de corrupción.

“El presidente Nicolás Maduro lo que ha hecho es ponerse al frente y avanzar en todo lo que tiene que ver con estos hechos delictivos. Creo que la decisión de cortar fuertemente esto, cualquiera sea las consecuencias y los dolores, es extraordinaria”, manifestó.

“Es lamentable que un compañero aparezca involucrado en estos hechos, pero por encima está la patria, está el país, el pueblo de Venezuela y ello debe contribuir definitivamente a la restauración ética y moral de la República”, añadió.

Los altos funcionarios que aparecieron vinculados a la corrupción en Pdvsa son Hugbel Roa, exdiputado y exministro de Educación Universitaria, y Joselit Ramírez, exsuperintendente nacional de Criptoactivos. No se conocen otros nombres porque el régimen venezolano ha manejado la situación con hermetismo, tampoco ha publicado declaraciones de los detenidos ni los ha expuesto públicamente, como suele hacer con la oposición venezolana.

Escarrá, quien aseguró que en el Parlamento la inmensa mayoría de los diputados chavistas honrados, confirmó que hay 19 personas detenidas por esos hechos irregulares.

Sin cobrar 21.200 millones de dólares

La agencia de noticias Reuters publicó un reportaje, con información suministrada por fuentes vinculadas a la industria petrolera y por documentos internos, que reveló que 21.200 millones de dólares de los últimos 3 años aún están pendientes por cobrar.

De esa cantidad, 3.600 millones de dólares son potencialmente irrecuperables.

Los escándalos generados por estas irregularidades presionaron para que Tareck el Aissami, uno de los hombres con más poder en el gobierno de Maduro, renunciara a su cargo como ministro de Petróleo para, según afirmó, facilitar las investigaciones.

En su lugar, Maduro nombró a Pedro Tellechea, también presidente de Petróleos de Venezuela.

 

Con información de El Nacional

No dejes de leer: Van 19 detenidos por casos de corrupción, informó Jorge Rodríguez

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído