Conéctese con nosotros

Internacional

Herido escritor y político ruso Zajar Prilepin tras explotar su carro

Publicado

el

político ruso
Compartir

El vehículo del escritor y político ruso, Zajar Prilepin, explotó en una autopista de la región de Nizhni Nóvgorod, confirmaron desde el Ministerio del Interior, donde el conductor quedo herido.

El conductor perdió la vida, mientras que el propio Prilepin resultó herido. El gobernador de Nizhni Nóvgorod, Gleb Nikitin, comunicó que Prilepin «está bien» y tiene fracturas leves.
Desde el Ministerio de Interior también notificaron que las fuerzas del orden están en investigaciones, para dar con las causas de la explosión.

La explosión fue calificada de “atentado terrorista” por el Comité de Investigación de Rusia; los investigadores y criminólogos se desplazaron al lugar de los hechos.

Explosión del vehículo Ruso

El vehículo de Prilepin explotó de camino a Moscú, adonde el escritor regresaba desde el territorio de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, informan los medios de comunicación. Una fuente de la agencia rusa RBC detalló que el escritor cruzó el puesto de control fronterizo este 6 de mayo. La fuente precisó que Prilepin viajaba en un automóvil Audi Q7.

A su vez, otra fuente declaró a Sputnik que la explosión tuvo lugar «en un lugar bastante alejado» y precisó que ocurrió a 80 kilómetros de la ciudad de Bor, en la región de Nizhni Nóvgorod, cerca del río Kerzhenets.

Por el camino, Prilepin se detuvo en la región de Nizhni Nóvgorod para comer algo. Inmediatamente después de que el vehículo continuara la marcha, se produjo una explosión.

Los atacantes habrían colocado un artefacto explosivo bajo el capó del coche mientras Prilepin se encontraba en una cafetería y, según la fuente, la explosión fue tan fuerte que en el lugar de la detonación se formó un cráter.

El escritor sufrió heridas en las piernas como consecuencia del atentado. Otra fuente de las fuerzas del orden informó que el escritor sufrió una contusión cerebral y varias fracturas.

Reacciones del atentado 

Tras los informes del atentado, la vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que Estados Unidos y la OTAN han creado otra célula terrorista: el régimen de Kiev.

«Es un hecho, Washington y la OTAN han alimentado otra célula terrorista internacional, el régimen de Kiev. Osama bin Laden, el ISIS, y ahora Zelenski y sus matones. Esto es responsabilidad directa de EE.UU. y el Reino Unido», escribió Zajárova en su canal de Telegram.

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, envió un telegrama al escritor calificando el atentado que sufrió de despreciable ataque de extremistas nazis.

El atentado contra Zajar Prilepin es un intento de intimidarnos a todos, declaró al periódico Vzgliad Yana Lantratova, colaboradora de Prilepin y miembro de la Duma Estatal de Rusia. Agregó además que «el régimen criminal de Kiev» trató de asesinar con una explosión a un hombre que proporciona ayuda humanitaria a los residentes de Donbás.

«Doy gracias a Dios que mi amigo y camarada Zajar Prilepin haya sobrevivido al intento de asesinato. El atentado contra su vida no es más que otro intento de intimidarnos a todos. Por supuesto que no lo conseguirán. El terrorismo no es algo que pueda derrotar a Rusia. ¡Zajar es un héroe! Fuerza para él y su maravillosa familia, y paciencia», expresó.

En los últimos meses se han intensificado los atentados terroristas contra el territorio ruso. La noche del 2 al 3 de mayo, los militares y servicios especiales de Rusia lograron inutilizar dos drones que intentaron “asesinar” al presidente del país, Vladímir Putin.

El 2 de abril, se produjo un atentado en San Petersburgo en el que murió el corresponsal de guerra ruso Maxim Fomin, más conocido como Vladlén Tatarski.

El pasado 20 de agosto, un atentado se cobró la vida de la periodista y politóloga rusa Daria Dúguina, hija del filósofo y escritor ruso Alexander Duguin.

Ante los hechos, el Comité de Investigación ruso abrió causas penales por terrorismo en todos los casos.

Con información de ACN/EL UNIVERSAL

No dejes de leer: ¡Dios salve al rey! Carlos III y Camila son coronados como reyes de Inglaterra (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído