Conéctese con nosotros

Política

Esto dice Henrique Capriles sobre privatización de Pdvsa

Publicado

el

Henrique Capriles rechaza privatizar Pdvsa
Henrique Capriles.
Compartir

El precanditado a las primarias de la oposición, Henrique Capriles rechaza privatizar Pdvsa. Así lo manifestó este jueves 20 de julio, tras la propuesta por María Corina Machado, en caso de ganar las presidenciales de 2024, algo a lo que ambos antichavistas aspiran pero que es inviable, pues están inhabilitados para ejercer cargos públicos por dictamen de la Contraloría General.

Según varias encuestadoras, Machado y Capriles son los favoritos para las primarias opositoras del 22 de octubre, programadas para definir el abanderado que se enfrentará al chavismo en 2024, pero si alguno de los dos resulta vencedor en las internas no podrá inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral para las presidenciales debido a las inhabilitaciones.

Pese a ese impedimento, los opositores se mantienen en campaña por la candidatura de coalición, con la que esperan presionar al Gobierno para que sean levantados los vetos de la Contraloría.

Henrique Capriles rechaza privatizar Pdvsa

En medio de esa búsqueda de apoyos para las primarias, Capriles sostuvo este jueves, a través de Twitter, que vender y privatizar Pdvsa «es poner en manos de unos pocos el principal activo de los venezolanos», lo que «aumentaría la brecha social».

Según dijo, la estatal está «arruinada» y «endeudada» por culpa de la «destrucción» causada por la llamada revolución bolivariana desde que llegó al poder en 1999, especialmente durante la última década, en la que ha gobernado el presidente Nicolás Maduro, cuando la producción y rentabilidad cayeron a los niveles más bajos de este siglo.

«Lo que siempre debe quedar claro y firme es que la riqueza petrolera le pertenece a todos los venezolanos y defenderemos esta posición en todos los escenarios», subrayó Capriles, tras recordar que la Constitución consagra la totalidad de las acciones de Pdvsa al Estado, por lo que cualquier escenario distinto debe ser sometido a referendo.

Propone mantener la prioridad nacional de la empresa

Su propuesta -prosiguió, sin mencionar a Machado- es mantener la propiedad nacional de la empresa, profundizar asociaciones locales y extranjeras, modificar el régimen fiscal para «hacer atractiva y rentable la inversión privada», entre otras ideas «apegadas al ordenamiento jurídico».

Estos planteamientos son contrarios a la propuesta de la exdiputada, que no solo quiere vender Pdvsa, sino poner en marcha un plan masivo de privatizaciones con el que espera atraer la mayor inversión extranjera en el menor tiempo posible, para «apalancar» el levantamiento del país, que vivió ocho años de recesión hasta 2021.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cabello: Oposición cree que las inhabilitaciones “no tienen efecto sobre ellos”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May

Publicado

el

CNE confirma llegada -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aimé Nogal, informó que al menos 70 expertos de distintos países estarán presentes en las elecciones del 25 de mayo.

«Hay más de 70 expertos electorales de diferentes continentes», confirmó la rectora en una entrevista especial realizada en el podcast Globovisión.

«Cada país tiene su particularidad, su contexto y su historia política y por supuesto que los sistemas electorales responden a esa historia política», señaló.

En cuanto a la campaña electoral y las propuestas de los candidatos, Nogal resaltó que es crucial que cada aspirante a representar al pueblo explique claramente a los electores su oferta y promesas. «Creo que, fundamentalmente, en una campaña el elector aspira a saber para qué quiere un candidato obtener y resultar electo».

«Los candidatos deben hacerle saber a sus electores exactamente cuál es su oferta electoral, cuál es la promesa», enfatizó al informar sobre incidencias «marginales» en relación con la «desviación» de los discursos.

«Tenemos un compromiso, y ese compromiso es, de alguna manera, hasta de visión de vida acerca de qué valores uno persigue, qué valores uno representa y a qué valores uno se aferra. Yo siempre me voy a aferrar al voto», finalizó.

Todo listo para el simulacro electoral de este 10-May

Este sábado 10 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó que se realizará un simulacro, rumbo a los comicios del 25 del mes en curso.

En nota de prensa, el Poder Electoral explicó que el simulacro permitirá constatar el funcionamiento óptimo de las máquinas de votación, además de la eficiencia de los medios de transmisión y funcionamiento de la llamada «herradura».

Por otra parte, se comprobará la plataforma de totalización, así como un análisis de la operatividad técnica y logística del sistema comicial.

El CNE extendió la convocatoria a toda la ciudadanía a acudir a los centros de votación activos en todo el país, para familiarizarse con el proceso, con la finalidad de votar sin percances.

«¡Participa y conoce cómo ejercer tu derecho al voto! El CNE te invita a ser parte del Simulacro Electoral, una jornada clave para familiarizarte con el sistema automatizado de votación que se utilizará en las Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, este próximo 25 de mayo», reseña la nota del Consejo.

Con información de: NT

No deje de leer: Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído