Deportes
Japón permitirá hasta 10.000 espectadores en estadios de Tokio

Las autoridades japonesas decidieronpermitir que haya hasta 10.000 espectadores en estadio de Tokio; aunque se reservan la opción de celebrar competiciones a puerta cerrada en caso de repunte de contagios de covid.
La decisión fue anunciada ayer por los organizadores de Tokio 2020 tras una reunión con el Ejecutivo nipón; el Gobierno regional de la capital y los responsables de los comités olímpico y paralímpico internacionales.
El anuncio llega el mismo día en el que se levanta el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras regiones del país; aunque se mantienen ciertas restricciones para prevenir contagios, que afectan sobre todo a los horarios de apertura de bares y restaurantes.
«En línea con las restricciones del Gobierno para eventos multitudinarios, hemos decidido establecer el límite de espectadores en el 50% de la capacidad de los estadios, hasta un máximo de 10.000 espectadores»; dijo la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, en una comparecencia ante los medios.
Hasta 10.000 espectadores en estadios de Tokio
No obstante, si se declarase un nuevo estado de emergencia o se aplicasen otras medidas de prevención de contagios, «se podrían aplicar restricciones en el número de espectadores, incluyendo la celebración de eventos sin público»; señaló la exatleta olímpica.
La presencia limitada de público en las gradas de Tokio 2020 es la última de las decisiones que faltaban dentro del amplio elenco de medidas anticovid que se aplicarán durante los Juegos; cuya inauguración está prevista el próximo 23 de julio.
Los anfitriones decidieron previamente vetar la entrada de visitantes llegados desde el extranjeros durante los Juegos; en el marco de las férreas restricciones fronterizas que aplica Japón desde hace meses con motivo de la pandemia.
Formato de «burbuja»
Los Juegos se celebrarán en un formato «burbuja» que obliga a atletas y a otros participantes extranjeros a cumplir estrictos protocolos de testeo; restricción de movimientos y medidas preventivas de contagios como el uso de mascarilla, además de la recomendación de vacunarse antes de viajar al país asiático.
El número de infecciones por coronavirus en Japón está a la baja desde principios de mayo tras la aplicación del tercer estado de emergencia sanitaria en el país; en los últimos días se ha situado alrededor de los 1.500 nuevos casos diarios.
El Ejecutivo nipón también aceleró en las últimas semanas el ritmo de vacunación de su población; de la que ha inoculado con una dosis en torno al 17,9%, y al 7,3% con la pauta completa (dos dosis), según los últimos datos disponibles.
OMS estará atenta
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que los casos de COVID en Japón actualmente son muy bajos, incluso menores que en países que están acogiendo competiciones deportivas internacionales; pero señaló que seguirá en contacto con las autoridades niponas ante la posibilidad de que haya público en las Juegos de este verano.
«Seguiremos teniendo reuniones esta semana para analizar las medidas a tomar en materia de diagnósticos, rastreo, distanciamiento físico, ventilación y otras medidas relacionadas con los JJOO»; subrayó en rueda de prensa el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para emergencias sanitarias, Mike Ryan.
El experto irlandés señaló no obstante que la incidencia de la pandemia en Japón es relativamente baja incluso en comparación con otros países que actualmente celebran grandes eventos deportivos; aunque no mencionó casos concretos, actualmente se celebra la Copa América en Brasil y la Eurocopa en diversas ciudades europeas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Argentina gana y anticipa su clasificación a cuartos de Copa América (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami