Conéctese con nosotros

Espectáculos

Hamudi Fawaz: Un árabe cantando reggaeton

Publicado

el

Hamudi-Entrevista-ACN
Foto: @VanesaRojasVe
Compartir

A manera de chiste Hamudi Fawaz dice que es un árabe cantando reggaeton pero lo cierto es que nació en la ciudad de Valencia y hoy en día se encuentra promocionando su sencillo «Vamo y Dile» cargado de ritmos que ponen a bailar a más de uno.

Otro de su reciente éxito que lleva por nombre «No más» está posicionado en la cartelera nacional y que fue galardonado con los premios Ángel de Venezuela, en la categoría Cantante Juvenil Revelación del Año, que se realizó el 26 de Agosto en El Teatro Municipal de Valencia, donde también fungió como jurado y el Premio Santa Cecilia como Cantante Impacto del año el 6 de Abril en Altamira, Caracas.

El “Príncipe real” o “Arabic Boy” tiene en la música árabe más de cinco años pero siempre le había llamado la atención la música urbana y se motivó a presentar estas propuestas al país. «Me ha ido super bien a la gente le gusta».

Cuenta que algunos eventos a los que ha asistido le emocionó mucho ver que los asistentes sabían sus temas y por eso y ya ha visitado Barquisimeto y Maracay para compartir sus temas.

El pasado 01 de Noviembre realizó el estreno de su tema “Vamo y Dile” siendo un ft con el cantante Delfioro, bajo la producción de estudio: sonido Henry,  Letra y Pista  de Alejandro “Siete” y masterización a cargo de Rojo Estudio Henry, otra sorpresa grata para el cantante y su público es que ha sido nominado a los Premios Pepsi Music de Venezuela.

No dejes de leer: En secreto andan Jorge Celedón y Alkilados

Apoya y sigue la carrera de esta promesa de la música Urbana en su canal de YouTube y su Instagram, ya que el artista mantiene contacto constante con su público.

Por Youtube: Hamudi Fawaz e Instagram @ArabicBoy7.

Redacción: @VanesaRojasVe / Nota de prensa.

Espectáculos

La actriz valenciana Orianna Cárdenas debuta en ‘El Eternauta’ de Netflix

Publicado

el

actriz valenciana El Eternauta
Compartir

La valenciana Orianna Cárdenas, nacida en Valencia, estado Carabobo, debutó en “El Eternauta”, la serie más ambiciosa producida en Argentina para Netflix.

Orianna interpreta a Inga, uno de los personajes principales, destacando como la coestrella junto al renombrado Ricardo Darín y un elenco críticamente aclamado, marcando un logro extraordinario en su carrera.

A los 19 años Orianna Cárdenas emigró sola de Venezuela a Argentina, impulsada por su pasión por la actuación. Su debut en «El Eternauta» es un testimonio de perseverancia y un faro de esperanza para la diáspora venezolana.

El Eternauta hace historia en Argentina como la producción más grande de Netflix realizada en el país. Basada en el histórico cómic argentino de Héctor Germán Oesterheld, la serie de seis episodios, narra un apocalipsis y una invasión alienígena.

Más que una historia de ciencia ficción que refleja la supervivencia en momentos de adversidad, El Eternauta es una narrativa emblemática latinoamericana.

En este contexto, el personaje de Inga, interpretado por Orianna Cárdenas, inspira con su capacidad para enfrentar desafíos, reflejando la resiliencia y el espíritu de lucha del emigrante venezolano.

“‘El Eternauta’ nos muestra que el verdadero héroe es el colectivo. Interpretar a Inga en esta historia fue un gran honor y responsabilidad, me siento súper orgullosa de representar al inmigrante venezolano enfrentando adversidades en un proyecto tan emblemático».

«Ojalá que esta historia, junto con mi propio camino, inspire a todos a ver que en la resiliencia, unión y solidaridad está nuestra verdadera fuerza”, comentó Cárdenas.

actriz valenciana El Eternauta

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído