Conéctese con nosotros

Nacional

Intérate cuántas veces «ha visitado» el hampa a las universidades en dos años

Publicado

el

El hampa lleva 371 asaltos a universidades - noticiacn
Compartir

El hampa lleva 371 asaltos a universidades venezolanas en dos años, dice la organización no gubernamental Aula Abierta informó; incluyendo UCV la principal del país y patrimonio mundial de la humanidad.

«Venezuela acumula 371 episodios de la arremetida del hampa contra las universidades desde el inicio del decreto de pandemia, el 13 de marzo de 2020, hasta mediados de marzo»; dijo la ONG en un comunicado de prensa.

Sostuvo que este «elevado número de incidentes de inseguridad genera preocupación»; puesto que «no solo afectan de manera estructural, sino también el funcionamiento de las universidades del país en las actividades de docencia, investigación y extensión, así como el proceso educativo en el que participarán miles de estudiantes y profesores venezolanos».

«También preocupa a la comunidad universitaria y a Aula Abierta la postura del Estado. Las autoridades, al tomar una posición de inacción ante estos delitos que atacan las universidades, violentan los Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonomía Universitaria»; expresó la organización.

El hampa lleva 371 asaltos a universidades

En 2022, Aula Abierta registró 24 incidentes de inseguridad en seis universidades del país, de los cuales 11 fueron en la Universidad de los Andes (ULA); ocho en la Universidad de Oriente (UDO); dos en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA); uno tanto en la Universidad del Zulia (LUZ), en la Universidad Central de Venezuela (UCV), como en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).

La ONG detalló que, desde el 1 de enero hasta el 15 de marzo, se han suscitado 17 delitos «que atentan contra el desarrollo de la docencia, dos contra la investigación, tres contra los servicios estudiantiles y dos contra las dependencias universitarias»; resaltó.

En 2021, se documentaron 156 incidentes de inseguridad en 16 universidades autónomas de Venezuela.

En el caso de 2020, la organización registró denuncias de inacción por parte de las autoridades del Estado para investigar y sancionar a los responsables; de los al menos, 191 incidentes de inseguridad que ocurrieron entre marzo y diciembre de ese año.

Golpeadas por asfixia presupuestaria

Las universidades de Venezuela han sido golpeadas en los últimos años; principalmente, por la asfixia presupuestaria y por el robo sistemático de mobiliario y equipos.

Cecilia García Arocha, rectora de la UCV, ha denunciado que este centro de estudio «ha estado por más de 12 años sometido a deficientes presupuestos que han deteriorado» las instalaciones.

El deterioro de las universidades se vio reflejado en el colapso de un tramo del techo de hormigón de un corredor de 300 metros de la UCV, en junio de 2020; las casas de estudio suspendieron los turnos nocturnos para evitar más incidentes de seguridad en la oscuridad, cuando los riesgos son mayores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Casos de covid sigue a la baja, según reporte gubernamental

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído