Internacional
Hallan sin vida a dos estadounidenses secuestrados en México

Hallaron sin vida a dos ciudadanos de Estados Unidos que se encontraban secuestrados, mientras que sus otros dos compañeros fueron encontrados vivos y entregados a las autoridades estadounidense.
Los cuatro ciudadanos estadounidenses resultaron secuestrados el pasado 3 de marzo en Matamoros, Tamaulipas, México.
El fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, quien señaló que la entrega de los ciudadanos hallados con vida, participaron corporaciones federales y estatales, en coordinación con personal del Consulado de Estados Unidos en Matamoros. En videos compartidos en redes sociales se observa a una ambulancia del Ejército Mexicano y otra de la Cruz Roja, las cuales eran custodiadas por personal militar y elementos de la Fiscalía estatal.
Estas acciones se realizaron poco antes de las 11:00 horas de este 7 de marzo, luego de que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmara la localización de los cuatro civiles estadounidenses que fueron víctimas de secuestro, identificados como: Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams.
Hallan sin vida a dos estadounidenses
Se conoció que cuatros de dos de ellos fueron encontrados sin vida. Pero hasta el momento no se ha dado a conocer quiénes son las personas que lograron sobrevivir. De acuerdo con Villarreal Anaya, una de ellas fue localizada ilesa y otra presentaba heridas en su cuerpo, aunque no detalló de qué tipo ni la gravedad de las mismas.
De manera extraoficial se informó que los dos ciudadanos de EEUU que sobrevivieron fueron trasladados en ambulancias a un hospital de Brownsville, Texas, para que se les realizara una valoración médica. Trascendió que se trataría de Latavia McGee y James Williams
Respecto a las personas fallecidas, se indicó que la entrega de sus cuerpos se realizará conforme al protocolo de repatriación. Para ello, las autoridades mexicanas llevarán a cabo la examinación de las víctimas para determinar la causa de muerte. Una vez completado elexamen médico forense, sus restos serán entregados al gobierno estadounidense.
Secuestro en México
Informes preliminares han indicado que Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams cruzaron la frontera a bordo de una camioneta blanca con placas de Carolina del Norte. El motivo: una cirguía estética a la que se sometería Latavia -de 33 años- en Matamoros.
Sin embargo, cuando el viernes 3 de marzo se encontraban en la ciudad fronteriza, las cuatro personas afroamericanas fueron interceptadas por sujetos armados que, “a punta de pistola”, las obligaron a descender de su unidad. Acto seguido los subieron a otro vehículo y desde ese momento se desconocía su paradero.
De manera extraoficial se ha indicado que el Cártel del Golfo podría estar detrás de estos hechos, pues se presume que integrantes del “Grupo Escorpión” -uno de sus brazos armados- los habrían confundido con narcotraficantes haitianos, pero lo anterior todavía no ha sido confirmado por las autoridades.
Con información de ACN/infobae
No deje de leer: Guaidó será candidato en primarias opositoras por Voluntad Popular
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello