Conéctese con nosotros

Sucesos

Hallan más de 370 kilos de cocaína en costas del noroeste

Publicado

el

Hallan más de 370 kilos de cocaína en costas de Falcón - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: @ElioEstrada18
Compartir

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hallan más de 370 kilos de cocaína en costas de Falcón dentro de 13 sacos. Informó este sábado 18 de mayo el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), Elio Estrada.

A través de X, el jefe militar explicó que los miembros de la GNB dieron con este alijo «mediante labores de patrullaje y escudriñamiento». Sin precisar si hubo detenidos por este procedimiento que ya está siendo investigado por la Fiscalía.

Los militares encontraron 25 envoltorios dentro de cada uno de los sacos, lo que arrojó un peso de 374 kilos con 540 gramos de cocaína. Prosiguió Estrada en la red social, donde compartió fotografías que muestran a militares revisando la droga.

También puede leer: Polivalencia aprehendió a integrantes de la banda “Los Rateros de San Blas”

Hallan más de 370 kilos de cocaína en costas de Falcón

«La FANB mediante labores de patrullaje y escudriñamiento en las costas de la parroquia Boca de Aroa, municipio José Laurencio Silva y de la costas del municipio Monseñor Iturriza, en el estado Falcón, realizaron el hallazgo de trece (13) sacos de material sintético, contentivos en su interior de veinticinco (25) envoltorios cada uno, para un total de trescientos veinticinco (325) envoltorios tipo panelas de presunta cocaína, con un peso de trescientos setenta y cuatro kilogramos con quinientos cuarenta gramos (374,540 Kg). Procedimiento notificado al Ministerio Público», colgó Estrada.

Otros procedimientos

Asimismo, en otros procedimientos, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó de la detención en el puente Simón Bolívar, que conecta al estado Táchira con el departamento colombiano Norte de Santander, de una mujer, a «quien se le incautó de manera oculta en un bolso de mano 43 envoltorios de cocaína».

También en Táchira miembros de la FANB capturaron en un puesto de vigilancia a dos ciudadanos con 10 paquetes de cocaína -con un peso de 10 kilos con 700 gramos- que estaban ocultos dentro del vehículo en el que se trasportaban.

Hasta el pasado lunes, militares y policías incautaron un total de 18.599,7 kilos de drogas en Venezuela -la gran mayoría en regiones fronterizas con Colombia-, un 18 % menos respecto al mismo período de 2023, cuando fueron 22.877,7 kilos, según datos suministrados a EFE por el Gobierno.

Hallan más de 370 kilos de cocaína en costas de Falcón - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Para robarle su arma y la moto, asesinaron a funcionario de la PNB en Aragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Sucesos

De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados

Publicado

el

De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados
Compartir

Según cifras divulgadas por la ONG Paz Activa, de 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados.

En un informe reveló que un total de 397 personas murieron en el primer trimestre de 2025 en accidentes de tránsito en el país. De este total el 45,8 % eran motorizados, según el boletín del Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la organización.

A través de una nota de prensa, Paz Activa señaló que, entre enero y marzo, documentaron 966 siniestros viales. Representa “casi un 20 % menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde la data final arrojó 1.220 siniestros viales”, según la entidad.

La ONG también señaló que el total de fallecidos se traduce en un incremento del 13 % en relación al mismo período de 2024, cuando perecieron 351 ciudadanos. “En tres meses murieron 182 motorizados, en su mayoría hombres con edades comprendidas entre los 16 a 25 años de edad”, precisó.

De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados: automovilistas en segundo lugar

Por otra parte, el observatorio también reportó que los conductores de automóvil ocuparon el segundo lugar entre las víctimas mortales, con 53 casos. Le siguieron los pasajeros en motos, con 52 fallecidos; peatones, con 44; ocupantes de carros, con 35; ciclistas, con 8; y pasajeros de autobuses, con 4 muertes.

Del mismo modo, el informe documentó 331 accidentes de tránsito en la categoría de choques simples y 206 derrapes (que solo incluye a motorizados). Asimismo, 164 arrollamientos o atropellos, 121 choques con objetos fijos, 80 vuelcos de vehículos, así como 21 colisiones múltiples.

«Es necesario implementar programas de educación y que tales acciones sean reiterativas y constantes, que involucre además a todos los sectores», remarcó el OSV.

No deje de leer: Detenido obrero de un colegio de Los Teques por supuesto abuso sexual de tres alumnas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído