Internacional
Hallan en Ecuador billetes venezolanos en sitio donde elaboraban billetes falsos

Las Fuerzas Armadas de Ecuador informaron este viernes 26 de abril de que hallaron billetes venezolanos en Ecuador en una instalación en la zona costera del país. Se presumen se elaboraban dólares falsos.
El hallazgo tuvo lugar en el municipio de Quinindé, en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.
En el sitio se decomisó «una maquina industrial de falsificación, 1.340 dólares falsos y 2.000 billetes de la república de Venezuela», indicaron en su cuenta de la red social X los militares. Presumen que integrantes de la banda criminal Los Choneros elaboraban billetes falsos.
Dos hombres que, presuntamente, serían parte de la banda terrorista de Los Choneros fueron detenidos la madrugada de este viernes 26 de abril de 2024, cuando elaboraban billetes de dólares falsos.
También puede leer: OACI aceptó demanda de Venezuela contra Argentina por secuestro de avión
Hallaron billetes venezolanos en Ecuador para falsificar
Los Choneros es una de las 22 bandas criminales a las que el jefe de Estado, Daniel Noboa, declaró en enero pasado el «conflicto armado interno» y pasó a llamarles «terroristas».
En la mencionada red social, los militares publicaron un video de la instalación en el que se aprecia varios billetes individuales de dólares estadounidenses. Así como imágenes de billetes impresos en hojas.
También se aprecia la máquina industrial encendida, impresoras y pinturas, entre otros.
En fotografías se aprecia a también varios billetes, teléfonos celulares, Además de dos militares que custodian a dos personas en el sitio donde hallaron la maquina industrial.
Los militares recorrieron el lugar, donde la máquina funcionaba. Cerca había una mesa con hojas impresas con la imagen de una cara de billetes de 20 dólares americanos y otros pedazos de papel recortados en el tamaño de los dólares. Al lado, paquetes distribuidos que contendrían los billetes falsificados.
Además, encontraron 67 billetes falsos de 20 dólares, 500 billetes de dólares americanos lavados, 2.000 billetes de bolívares, 500 billetes de sucres. Tres resmas de papel moneda, tres placas con serie de 20 dólares americanos y 19 frascos de tinta para elaborar la moneda falsa.
Las FF.AA. informaron que los detenidos y la evidencia fueron entregados a las autoridades para el trámite legal respectivo.
ACN/MAS/EFE/Impreso
No deje de leer: EEUU sancionó a empresas vinculadas con comercio de drones iraníes a Venezuela, Rusia y China
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política23 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina