Internacional
Haití superó el millar de muertos a causa del terremoto

Las autoridades de Haití han elevado este domingo a 1.297 los muertos y a 5.700 los heridos a causa del terremoto de magnitud 7,2 que asoló el sábado el suroeste del país, que además destruyó 13.694 casas y causó daños a otras 13.585, así como a numerosos hospitales, escuelas y otras edificaciones; según cifras facilitadas por el ministro de Comunicación, Jean Emmanuel Jacquet, a medios locales.
Protección Civil ha informado de que 1.054 personas murieron en el departamento del Sur, otras 122 en Nippes y 119 en Grand Anse; todas ellas provincias de la península suroeste, mientras que otras dos personas fallecieron en el noroeste del país.
El balance de víctimas mortales casi duplica las cifras del boletín ofrecido la mañana del domingo, cuando se habían contabilizado 724 fallecidos.
El terremoto, que ya forma parte de los diez más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con hipocentro a diez kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.
La magnitud de este siniestro es similar al de enero de 2010 que destruyó gran parte de la zona metropolitana de la capital, causando al menos 300.000 muertos.
La llegada de ayuda
La ayuda internacional comenzó a llegar al país este mismo domingo, entre ella un equipo de 65 rescatistas de Estados Unidos; que llevaban 23.500 kilogramos de herramientas especializadas para la búsqueda de desaparecidos y materiales médicos.
También este domingo, llegaron por tierra a Les Cayes los primeros convoyes de ayuda humanitaria enviados desde Puerto Príncipe; después de que los equipos de Protección Civil consiguieran desbloquear la carretera nacional 2, que une la capital con esta región, aunque las réplicas del terremoto han causado nuevos cortes en varias vías.
De forma paralela, el primer ministro se desplazó a Les Cayes y recorrió varios hospitales de la ciudad para conocer de primera mano la situación de la atención médica a los heridos. Allí, informó de que los heridos más graves están siendo trasladados por vía aérea a centros médicos de otras ciudades, en su mayoría a Puerto Príncipe, para aligerar la presión de los hospitales de la urbe.
Henry enfatizó que el país requiere de ayuda urgente para atender a los heridos, además de apoyo logístico y sanitario para tratar de rescatar al mayor número posible de víctimas.
Panamá establecerá un centro de acopio a fin de recolectar ayuda para el pueblo haitiano afectado por el fuerte terremoto; mientras que Chile facilitará un avión de carga para el envío de la asistencia, han señalado este domingo fuentes oficiales.
Otros países, incluidos Francia, México, Ecuador o República Dominicana han ofrecido su ayuda con el envío de personal; suministros de emergencia y equipo médico.
También España, que espera la respuesta del Gobierno haitiano para saber las necesidades. Según fuentes diplomáticas; no consta que ninguno de los españoles residentes en la zona un total de 133 se haya visto afectado por la catástrofe.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: Aumentan a 724 los muertos tras el terremoto en Haití
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos58 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)