Internacional
Haití superó el millar de muertos a causa del terremoto

Las autoridades de Haití han elevado este domingo a 1.297 los muertos y a 5.700 los heridos a causa del terremoto de magnitud 7,2 que asoló el sábado el suroeste del país, que además destruyó 13.694 casas y causó daños a otras 13.585, así como a numerosos hospitales, escuelas y otras edificaciones; según cifras facilitadas por el ministro de Comunicación, Jean Emmanuel Jacquet, a medios locales.
Protección Civil ha informado de que 1.054 personas murieron en el departamento del Sur, otras 122 en Nippes y 119 en Grand Anse; todas ellas provincias de la península suroeste, mientras que otras dos personas fallecieron en el noroeste del país.
El balance de víctimas mortales casi duplica las cifras del boletín ofrecido la mañana del domingo, cuando se habían contabilizado 724 fallecidos.
El terremoto, que ya forma parte de los diez más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con hipocentro a diez kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.
La magnitud de este siniestro es similar al de enero de 2010 que destruyó gran parte de la zona metropolitana de la capital, causando al menos 300.000 muertos.
La llegada de ayuda
La ayuda internacional comenzó a llegar al país este mismo domingo, entre ella un equipo de 65 rescatistas de Estados Unidos; que llevaban 23.500 kilogramos de herramientas especializadas para la búsqueda de desaparecidos y materiales médicos.
También este domingo, llegaron por tierra a Les Cayes los primeros convoyes de ayuda humanitaria enviados desde Puerto Príncipe; después de que los equipos de Protección Civil consiguieran desbloquear la carretera nacional 2, que une la capital con esta región, aunque las réplicas del terremoto han causado nuevos cortes en varias vías.
De forma paralela, el primer ministro se desplazó a Les Cayes y recorrió varios hospitales de la ciudad para conocer de primera mano la situación de la atención médica a los heridos. Allí, informó de que los heridos más graves están siendo trasladados por vía aérea a centros médicos de otras ciudades, en su mayoría a Puerto Príncipe, para aligerar la presión de los hospitales de la urbe.
Henry enfatizó que el país requiere de ayuda urgente para atender a los heridos, además de apoyo logístico y sanitario para tratar de rescatar al mayor número posible de víctimas.
Panamá establecerá un centro de acopio a fin de recolectar ayuda para el pueblo haitiano afectado por el fuerte terremoto; mientras que Chile facilitará un avión de carga para el envío de la asistencia, han señalado este domingo fuentes oficiales.
Otros países, incluidos Francia, México, Ecuador o República Dominicana han ofrecido su ayuda con el envío de personal; suministros de emergencia y equipo médico.
También España, que espera la respuesta del Gobierno haitiano para saber las necesidades. Según fuentes diplomáticas; no consta que ninguno de los españoles residentes en la zona un total de 133 se haya visto afectado por la catástrofe.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: Aumentan a 724 los muertos tras el terremoto en Haití
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma