Internacional
Haití es el país con mayor número de secuestros per cápita en 2021

Haití es el país con mayor número de secuestros per cápita en 2021. El paía de unos 11 millones de habitantes regsitró 949 secuestros hasta el 15 de diciembre, frente a los 796 raptos perpetrados en 2020.
Así se desprende del informe sobre el Estado de los derechos humanos en Haití en 2021; elaborado por el Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH) bajo el epígrafe «Hegemonía de pandillas y aumento de la delincuencia».
Entre los secuestrados este año hay 55 extranjeros procedentes de cinco países; aunque las cifras, según expone el propio documento, «no son exhaustivas», debido, en parte, a que las familias de las víctimas no denuncian el hecho ante las autoridades por haber agentes de la Policía involucrados en los secuestros.
Haití es el país con mayor número de secuestros
Los bandidos advierten a las víctimas y a sus familiares de las consecuencias de realizar cualquier denuncia pública o policial y existe miedo de represalias; incluso, de estigmatización social en los casos en los que mujeres raptadas han sufrido violaciones colectivas durante su cautiverio, indica el texto.
Uno de los casos de secuestro en Haití que ha recibido más atención internacional es el de un grupo de misioneros norteamericanos y sus familias, un total de 17 personas, entre ellas cinco niños; raptados el 16 de octubre después de visitar un orfanato a las afueras de la capital haitiana.
Los captores, la banda criminal 400 Mawozo, ha puesto en libertad a cinco miembros del grupo, aunque la congregación religiosa a la que pertenecen, Christian Aid Ministries (CAM), no facilitó los nombres de las personas liberadas; ni dio detalles sobre las circunstancias de la liberación.
Parece «algo habitual»
También tuvo repercusión el rapto y posterior liberación del periodista Alexander Gálvez, corresponsal en Haití de la televisión dominicana Grupo Telemicro; que tampoco aportó informaciones acerca de su estado de salud ni explicó si su puesta en libertad, tras nueve días de cautiverio, se realizó tras el pago de un rescate.
Los secuestros indiscriminados se han convertido en algo habitual en Haití y se han disparado especialmente en los últimos meses; tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio y que causó gran inestabilidad en el país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Presentan cargos contra agresores de joven con autista en Florida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)