Conéctese con nosotros

Internacional

Hackea cuanta de Twitter de Trump y dice que no fue «nada difícil»

Publicado

el

Hackearon  Twitter de Donald Trump - noticiasACN
Donald Trump sigue en campaña. (Foto: EFE)
Compartir

Hackearon Twitter de Donald Trump, si del presidente de Estados Unidos; el país potencia número uno del mundo, pero al parecer su cuenta no le costó nada al «pirata», que solo lo hizo en siete intentos.

Se trata del neerlandés Víctor Gevers que necesito siete oportunidades para dar con la clave del mandatario estadounidense; quien está en plena recta final de la campaña presidencial ante el candidato Joe Biden.

La cuenta de Trump, @realDonaldTrump, tiene activos a unos 87,3 millones de seguidores; Gevers accedió solo tomó capturas de pantalla sin curiosear archivos confidenciales del hombre más poderoso del planeta.

Hackearon  Twitter de Donald Trump

“No fue nada difícil” dijo Gevers, al decir que la contraseña no tenía seguridad adicional, no usaba clave complicada al acceder con «maga2020»; que son las siglas del lema de su campaña, Make America Great Again.

El «pirata informático» tuvo acceso a mensajes personales del mandatario; tuvo el chance de cambiar  su perfil y hasta enviar tuit en nombre.

“Lo primero que pensé cuando inicié sesión fue: ‘¡Dios mío!’ Era como que no quería haber podido acceder, especialmente no a una cuenta tan importante”, explicó a la plataforma neerlandesa NV, que publicó las capturas de pantalla hechas por Gevers el pasado viernes, aunque no en su totalidad por contener correspondencia privada del presidente.

Más fácil, imposible

Fue tan fácil, porque lo débil de la contraseña, fue apoyada porque Trump tampoco activó el sistema de doble autentificación; por el que la plataforma envía un segundo código de verificación al número de teléfono o al correo electrónico vinculado a la cuenta en cuestión, sobre todo cuando se accede desde un ordenador desconocido.

Una vez dentro de la cuenta de cualquier persona, se puede tuitear, cambiar la clave o la foto de perfil, e incluso descargar un archivo con los mensajes privados; pero los piratas informáticos como Gevers, dedicados a la “divulgación responsable” o “ética”, solo advierten a usuarios y empresas sobre las vulnerabilidades de sus cuentas.

Servicio Secreto agradeció a Gevers

Los intentos de alertar al presidente, a su equipo en la Casa Blanca, al de la campaña, e incluso a miembros de su familia sobre la seguridad de la cuenta de Twitter fracasaron; pero días después, los servicios secretos estadounidenses se pusieron en contacto con Gevers para agradecerle el aviso. Trump cambió su clave y activó la doble verificación.

No es la primera vez que Gevers logra acceder a la cuenta del presidente estadounidense. Ya en octubre de 2016, él y varios amigos dieron con la contraseña de Trump en una base de datos filtrada por piratas informáticos; entonces, Trump tenía “youarefired” (estás despedido, en inglés) como clave de acceso.

«Respetado» pirata informático

Gevers es un pirata muy respetado en el mundo de los hackers; precisamente por su método de trabajo ético.

Entre otros descubrimientos, dio con una base de datos china con información personal (teléfono, fechas de nacimiento, fotos, empleador, número de identidad o nacionalidad) y ubicaciones (con coordenadas GPS de todos los lugares visitados) de 2,7 millones de habitantes de Xinjang; la provincia más grande de China y hogar de uigures, evidenciando que el Gobierno chino está monitoreando a esta minoría étnica en el país.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Expresidente boliviano Evo Morales se viene a Venezuela desde Argentina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído