Conéctese con nosotros

Espectáculos

Cantinflas a sus 110 años no dijo nada y lo dijo todo (+ vídeos)

Publicado

el

Hace 110 años nació Cantinflas - noticiacn
Compartir

Efemérides de este día: Nace Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes. ¿Quié es ese?. Hace 11o años nació Cantinflas o Mario Moreno en Ciudad de México, un 12 de agosto 1911 (falleció el 20 de abril de 1993), el mimo, actor, productor, guionista y comediante mexicano de la Época de Oro.

El personaje se asoció y se sigue asociando con la identidad nacional de México y le permitió a Cantinflas establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó su incursión en Hollywood.

Se convirtió en un ícono mexicano y su legado perdura hasta nuestros días e incluso Charlie Chaplin comentó una vez que era el mejor comediante vivo para entonces; en los Estados Unidos, es recordado como coprotagonista con David Niven en la película ganadora del Óscar a la Mejor Película titulada La vuelta al mundo en 80 días, por la cual Moreno ganó un Globo de Oro al Mejor Actor – Comedia o musical, superando a Marlon Brando.

Hace 110 años nació Cantinflas - noticiacn

Mario Moreno (I) con su Gobo de Oro conversa con Elizabeth Taylor.

Hace 11o años nació Cantinflas

Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de «peladito», lo tomó del comediante Manuel Medel.

El humor de Cantinflas tan cargado de aspectos lingüísticos del habla mexicana, tanto en la entonación, como en el léxico o la sintaxis; fue tan celebrado por todos los países hispanohablantes en América y España que surgió toda una gama léxica de nuevas palabras: ser un cantinflas, cantinflear, cantinflada, cantinflesco o cantinflero.

A pesar de que algunas de sus películas fueron dobladas al inglés y al francés, los juegos de palabras tan particulares en el español de México resultaban difíciles de traducir; su gran éxito lo logró entre el público hispanohablante, en Hispanoamérica, Guinea Ecuatorial y España.

Como pionero del cine  de su país, Mario Moreno contribuyó a su florecimiento durante la «Época de Oro del Cine Mexicano».

Hace 110 años nació Cantinflas - noticiacn

No todo fue comedia

En su vida también fungió como empresario y se involucró en la política de México; aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le proporcionó autenticidad y se convirtió en una figura importante en la lucha contra el charrismo sindical; que es la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar a los sindicatos.

El 29 de agosto de 2014 fue estrenada una película en su memoria protagonizada por el actor español Óscar Jaenada, que se centra en su llegada al cine de Hollywood, a finales de la década de 1950.

Hace 110 años nació Cantinflas - noticiacn

A saber

  • La palabra cantinflear surgió para describir el muy particular modo de hablar del personaje Cantinflas, creado por el cómico mexicano Mario Moreno Reyes, y en 1992 la Real Academia Española (RAE) incluyó esa palabra como verbo en su diccionario, además de cantinfleada y Cantinflas.
  • Definición de la RAE: “Cantinflear es hablar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada.”

Mario Moreno en ficha

Información personal
Nombre completo Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes Esquível Guízar
Nombre de nacimiento Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes
Otros nombres El Mimo de la gabardina
El Charles Chaplin mexicano
Nacimiento 12 de agosto de 1911
Ciudad de México, México
Fallecimiento 20 de abril de 1993 (81 años)
Ciudad de México, México
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Panteón Español
Nacionalidad Mexicano
Religión Católico
Familia
Cónyuge Valentina Ivanova (matrimonio. 1934; fall. 1966)1
Hijos Mario Arturo Moreno Ivanova (por adopción)
Educación
Educado en Instituto Politécnico Nacional
Universidad Autónoma Chapingo
Información profesional
Ocupación Actor, mimo, humorista, comediante, guionista, músico, compositor, torero
Años activo 1936-1984
Seudónimo Cantinflas
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Premios artísticos
Globos de Oro Mejor actor – Comedia o musical
1956 La vuelta al mundo en ochenta días
Premios Ariel Ariel de Oro
1987 • Premio a la Trayectoria Profesional
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

ACN/MAS/MSN Noticias

No deje de leer: Lanzan inédito videoclip de Cerati en 62º aniversario de su nacimiento

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

Publicado

el

Annaé Torrealba Esas Canciones
Compartir

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».

Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.

«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.

La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.

Trayectoria y compromiso social

Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.

Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.

También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.

Entradas y disponibilidad

Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.

Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído