Internacional
Gustavo Petro fue diagnosticado con Asperger según su hermano

Juan Fernando Petro, hermano del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, informó que los dos fueron diagnosticado con síndrome de Asperger en su juventud.
La información la reveló en el programa «Los Informantes del Canal Caracol» este domingo 3 de septiembre.
Las dudas sobre la salud de Gustavo Petro, surgieron por el incumplimiento de sus citas y eventos, sin embargo sus contradictores han llegado a sostener que tiene un problema de consumo de sustancias psicoactivas o que oculta que tiene una enfermedad que le impide cumplir a cabalidad con sus funciones.
Gustavo Petro fue diagnosticado con Asperger
Juan Fernando Petro, hermano del mandatario, indicó que se trataría de síndrome de Asperger. Sin embargo, el del presidente sería más fuerte, lo que conlleva a que se aísle y de ahí su incumplimiento a reuniones y hasta a encuentros con líderes mundiales.
“Cuando jóvenes éramos personas muy divertidas. Cuando comienza la adolescencia hubo un cambio brutal en los dos. Mi padre nos llevó al psicólogo y nos dijo que teníamos el síndrome ese de autismo Asperger. Podemos estar con 10.000 personas y de repente no estamos ahí, aunque esté nuestra presencia física, pero el de Gustavo es más intenso que el mío”, afirmó en la entrevista.
El hermano del presidente sostuvo que ese padecimiento es el que lleva a que el mandatario se aísle, lo que posiblemente explicaría sus ausencias, que ya se cuentan en 93, explicaron en Los Informantes.
“Él habita su propio universo. Que está en su cabeza y a veces el mundo no existe allá afuera. Él ni siquiera es inteligente, desde mi perspectiva es un genio, y eso lo separa más del promedio de la gente. No porque él sea un presumido, prepotente o orgulloso, sino por su misma condición”, explicó.
Esa también sería la razón, según Juan Fernando Petro, por la que el jefe de Estado pareciera que no le interesaran muchos hechos que ocurren en el país.
En la entrevista agregó que el mandatario tiene como polo a tierra a su hija menor Antonella, por encima incluso de la Primera Dama, Verónica Alcocer. Y que el proceso que le llevan a su primogénito se le convirtió en una ‘procesión que lleva por dentro’.
“La última vez que lo vi, hace dos semanas, lo encontré en su oficina, pensativo y solo. Sé que todo esto que ha pasado con Nicolás lo ha afectado muchísimo, aunque él hacia afuera trata de mostrar una ecuanimidad”, sostuvo.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Gobierno de Colombia y ELN cierran cuarto ciclo de negociaciones en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela