Internacional
Gustavo Petro fue diagnosticado con Asperger según su hermano

Juan Fernando Petro, hermano del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, informó que los dos fueron diagnosticado con síndrome de Asperger en su juventud.
La información la reveló en el programa «Los Informantes del Canal Caracol» este domingo 3 de septiembre.
Las dudas sobre la salud de Gustavo Petro, surgieron por el incumplimiento de sus citas y eventos, sin embargo sus contradictores han llegado a sostener que tiene un problema de consumo de sustancias psicoactivas o que oculta que tiene una enfermedad que le impide cumplir a cabalidad con sus funciones.
Gustavo Petro fue diagnosticado con Asperger
Juan Fernando Petro, hermano del mandatario, indicó que se trataría de síndrome de Asperger. Sin embargo, el del presidente sería más fuerte, lo que conlleva a que se aísle y de ahí su incumplimiento a reuniones y hasta a encuentros con líderes mundiales.
“Cuando jóvenes éramos personas muy divertidas. Cuando comienza la adolescencia hubo un cambio brutal en los dos. Mi padre nos llevó al psicólogo y nos dijo que teníamos el síndrome ese de autismo Asperger. Podemos estar con 10.000 personas y de repente no estamos ahí, aunque esté nuestra presencia física, pero el de Gustavo es más intenso que el mío”, afirmó en la entrevista.
El hermano del presidente sostuvo que ese padecimiento es el que lleva a que el mandatario se aísle, lo que posiblemente explicaría sus ausencias, que ya se cuentan en 93, explicaron en Los Informantes.
“Él habita su propio universo. Que está en su cabeza y a veces el mundo no existe allá afuera. Él ni siquiera es inteligente, desde mi perspectiva es un genio, y eso lo separa más del promedio de la gente. No porque él sea un presumido, prepotente o orgulloso, sino por su misma condición”, explicó.
Esa también sería la razón, según Juan Fernando Petro, por la que el jefe de Estado pareciera que no le interesaran muchos hechos que ocurren en el país.
En la entrevista agregó que el mandatario tiene como polo a tierra a su hija menor Antonella, por encima incluso de la Primera Dama, Verónica Alcocer. Y que el proceso que le llevan a su primogénito se le convirtió en una ‘procesión que lleva por dentro’.
“La última vez que lo vi, hace dos semanas, lo encontré en su oficina, pensativo y solo. Sé que todo esto que ha pasado con Nicolás lo ha afectado muchísimo, aunque él hacia afuera trata de mostrar una ecuanimidad”, sostuvo.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Gobierno de Colombia y ELN cierran cuarto ciclo de negociaciones en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua