Espectáculos
Gustavo Dudamel alza su quinto gramófono y Taylor Swift se consagra (+ videos)

El director Gustavo Dudamel ganó el Grammy en Mejor Actuación de una Orquesta gracias a Adès: Dante durante la 66 edición de estos prestigiosos galardones, que se celebran este domingo 4 de febrero, en Los Ángeles (California, EE UU).
Con Adès: Dante se enfrentaba a la estadounidense Karina Canellakis, directora de la Filarmónica de la Radio de los Países Bajos, por Bartók: Concerto For Orchestra; y al finlandés Esa-Pekka Salonen, detrás de la Sinfónica de San Francisco, con Stravinsky: The Rite Of Spring, entre otros.
Por su parte, la estadounidense Taylor Swift hizo historia, al convertirse en la primera artista en alcanzar el récord de cuatro galardones acumulados en la categoría de álbum del año, gracias a su trabajo titulado ‘Midnights’.
En clave hispana, la colombiana Karol G (‘Mañana Será Bonito’) y el mexicano Peso Pluma (‘Génesis’) consiguieron embolsarse el primer grammy anglosajón de sus carreras, concretamente en los apartados de mejor álbum de música urbana y en el de mejor álbum de música mexicana, respectivamente.
El director Gustavo Dudamel ganó el Grammy
Dudamel suma así su quinto Grammy. En febrero de 2012 lo ganó a la Mejor Interpretación Orquestal, junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, por la ejecución de la Sinfonía n.º 4 de Brahms.
Ocho años más tarde (2020) se alzó con el gramófono anglo de su carrera como Mejor Director de Orquesta por la pieza Norman: Sustain.
Luego el 15 de marzo de 2021 ganó su tercero por la dirección de la pieza Ives: Complete Symphonies.
Mientras que, el 3 de abril de 2022 ganó su cuarto Grammy, esta vez como Mejor Interpretación Coral por la interpretación de la pieza Mahler: Symphony No. 8, Symphony Of a Thousand.
Récord de Taylor Swift
Aunque el gran aliciente de la cita fue el récord de Swift, que hasta la fecha empataba con Frank Sinatra, Paul Simon y Stevie Wonder con tres gramófonos a álbum del año.
«Me encantaría decir que este es el mejor momento de mi vida, pero me siento así de feliz cuando acabo una canción (…) o cuando ensayo con mis bailarines o mi banda», afirmó la mediática cantante, que también venció en mejor álbum de pop vocal y aprovechó la cita para anunciar que su nuevo disco saldrá en abril.
El premio en la categoría reina le fue entregado por la canadiense Céline Dion, que padece una enfermedad neurológica e instó a los asistentes a no «dar por sentado el tremendo amor y alegría que la música transmite».
Billie Eilish lleva el fenómeno ‘Barbie’ a los Grammy
El fenómeno ‘Barbie’ también llegó a los Grammy de la mano de Billie Eilish con ‘What Was I Made For?’, que conforma la banda sonora de este filme, galardonada como la canción del año, además de mejor canción escrita para medios visuales.
«Gracias a mi hermano, que es mi mejor amigo en el mundo y me hace la persona que soy hoy. Gracias también a Greta Gerwig por hacer la mejor película del año», exclamó Eilish.
Miley Cyrus con grabación del año
Por su parte, la popular Miley Cyrus se coronó en la categoría de grabación del año con su tema viral ‘Flowers’, que interpretó en directo durante la gala y que también le deparó el premio en el apartado de mejor actuación pop en solitario.
«No piensen que esto (el premio) es importante porque realmente es muy importante», bromeó la artista, que ha ganado sus primeros grammys este año.
Victoria Monét, nuevo artista y Karol G se estrena
Otra figura consolidada que desempolvó su vitrina de gramófonos fue la estadounidense Victoria Monét, condecorada con el prestigioso premio de mejor nuevo artista tras un curso glorioso con ‘Jaguar II’ que, además, le valió el grammy a mejor álbum de R&B y mejor ingeniería de sonido en un álbum no clásico.
La 66 edición de los Grammy, presentada por el cómico Trevor Noah por cuarto año consecutivo, también dejó el triunfo de Karol G en el apartado de mejor álbum de música urbana -específicamente dedicada a figuras latinas-, superando a los puertorriqueños Rauw Alejandro (‘Saturno’) y Tainy (‘Data’).
«Espero que sea el primero de muchos», dijo la artista tras recibir el premio de manos de su compatriota Maluma y de Christina Aguilera.
Mientras que el exponente de los corridos tumbados Peso Pluma triunfó en mejor álbum de música mexicana (incluido texano) contra Ana Bárbara (‘Bordado A Mano’) o Lupita Infante (‘Amor Como en Las Películas de Antes’), entre otras.
Éxito para Rubén Blades, Natalia Lafourcade y Juanes
Asimismo, Rubén Blades vio cómo se alargaba su trayectoria -ya acumula doce gramófonos- gracias a su trabajo ‘Siembra: 45º Aniversario’, que fue premiado en la categoría de mejor álbum tropical.
El reconocimiento a mejor álbum de rock latino o alternativo cayó repartido: empate entre la mexicana Natalia Lafourcade (‘De Todas Las Flores’) y el colombiano Juanes (‘Vida Cotidiana’).

Natalia Lafourcade. (Foto: EFE).
Y la cantautora y guitarrista guatemalteca Gaby Moreno conquistó el galardón de mejor álbum de pop latino con ‘X Mí (Vol. 1)’, imponiéndose a contendientes como el español Pablo Alborán (‘La Cuarta Hoja’).
El que no pudo culminar la gesta fue Edgar Barrera, el único hispano de esta edición nominado en una de las categorías generales, exactamente en la de compositor no clásico del año.
El también productor -detrás de éxitos como ‘Un x100to’, de Grupo Frontera con Bad Bunny- fue superado por el estadounidense Theron Tomas, que ha trabajado con artistas como Lil Durk o Future.
ACN/MAS/El Diario/EFE
No deje de leer: Ceremonia de los Grammy coincidirá con máxima intensidad de tormenta que azota LA
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»

El maestro José Carmelo Calabrese, director artístico y musical de la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), brilló en el concurso de música clásica en línea «New York Classical Music Competition” y obtuvo el primer lugar en la categoría Dirección Orquestal.
Calabrese se alzó con el galardón tras superar las dos rondas de eliminación del certamen en línea que comenzó en enero. Donde demostró su destacable talento a través de videos que cumplieron con los requerimientos exigidos por el jurado calificador.
El «New York Classical Music Competition» es una competencia que se divide en categorías, considerando la edad, el nivel, la experiencia y los estilos de desempeño de los candidatos. Abarca todos los instrumentos musicales, voz, dirección orquestal y música de cámara.
«Me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música»
“Me siento sumamente honrado y agradecido con este nuevo logro. Es otro premio internacional que me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música hecha con honestidad y calidad. Para mi ciudad, mi país y para las nuevas generaciones. Tengo la plena seguridad de que la cultura y la educación son las únicas vías para el progreso de la sociedad y para procurar un mundo mejor”, expresó orgulloso el músico.
Vale resaltar que en el año 2024 el maestro obtuvo el premio «Vivaldi International Music Competition» en Londres.
Con estas condecoraciones el carabobeño se consolida como uno de los directores de mayor proyección, más brillantes y destacados en el panorama internacional de la música.
Con información de: ACN/NDP
No deje de leer: Detenidos en Falcón dos sujetos que trasladaban más de 39 kg de droga en un tanque de gasolina
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía22 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes22 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional16 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible