Conéctese con nosotros

Política

Freddy Guevara apuesta por la «convivencia» democrática

Publicado

el

Guevara apuesta a proceso de convivencia - noticiacn
Freddy Guevara. (Foto: EFE)
Compartir

El exdiputado opositor Freddy Guevara apuesta a «proceso de convivencia» entre fuerzas políticas que incluya al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

«Es muy importante decir que tenemos que pasar a un proceso de convivencia (…) no convivencia con estructuras dictatoriales, pero sí convivencia entre fuerzas políticas y que, para una parte del país y de las fuerzas políticas del régimen,Voluntad Popular deje de ser un partido fascista y terrorista«; dijo Guevara en una rueda de prensa.

El exparlamentario también se mostró «absolutamente convencido de que llegó el momento de asumir» la necesidad de cambiar lo que considera un «círculo vicioso» que lleva a que, cuando una de las dos partes; Gobierno u oposición, se siente fuerte piensa que va a «poder aplastar o desplazar» a la otra.

«Tiene que parar, tenemos años en los cuales una de las partes nos sentimos fuertes y pensamos que vamos a poder aplastar o desplazar completamente a la otra y, cuando la otra parte se siente fuerte, asume y cree también que puede desplazar o eliminar absolutamente a la otra», sostuvo.

Guevara apuesta a «proceso de convivencia»

Para ello, pidió superar lo que opinan muchos opositores y es que el PSUV es una «estructura criminal o narcotraficante»; puedan «asumir que sean un partido político» que debe vivir «en el marco de la democracia».

«No se trata de ignorar, no se trata de desconocer la historia, no se trata de hacernos los locos y pensar que ahora todos vamos a ser amiguitos, se trata de entender que ya se acabó la época en la cual una parte de las fuerza políticas puede pensar que puede desplazar y eliminar a la otra»; subrayó el exlegislador.

Opinó que «la única forma de solucionar los problemas» de Venezuela es que todos aquellos que tienen «algún grado de responsabilidad», entre los que se incluyó; entiendan que han «sido responsables de esta crisis, sin equiparar las culpas».

Entre ellos, incluyó a los opositores, que considera que deben «asumir que tenemos responsabilidad en este proceso», y «también en la solución».

Bajar «la saberbia»

Agregó que parte de la solución pasara porque todos bajen «la soberbia»; hagan «todo el esfuerzo para conseguir» que el país pueda «entrar a una normalidad democrática (…) en la que, tal vez, el cambio no será mañana».

«No será tan rápido como quisiéramos pero que vamos un proceso progresivo (…) a un país en el que todos podamos vivir en paz y democracia»; subrayó.

Guevara, que estuvo un mes detenido entre julio y agosto acusado de estar supuestamente involucrado con grupos paramilitares; dijo que tratará de explicar su posición a sus simpatizantes pero también a los oficialistas.

«Como dirigente señalado en muchos momentos como uno de los más radicales (…) también desde ahí hablarle a la otra parte, a esa otra parte del país que nos ha visto como enemigos», apuntó.

Al PSUV, «quienes hoy tienen una grandísima desconfianza» en la oposición, les comentó que les quieren incluir en su futuro y que no están «tras la búsqueda de la desaparición de un sector político».

Ambas partes tendrá que ceder

Acerca del diálogo comenzado con el Gobierno de Maduro, explicó que las dos partes van a tener que ceder porque, en una negociación «las dos partes pierden y las dos partes ganan».

«Pensar que en una negociación vamos a conseguir la renuncia de Maduro y un sistema ya mañana (…) es falso. Vamos a tener que hacer concesiones y sacrificios»; sostuvo.

Como parte de ese proceso de cambio, mostró su «convicción» de que se debe impulsar una solución que incluya el diálogo.

«No están planteadas salidas de fuerza y tenemos que conseguir algo que vaya mucho mas allá de, tal vez ,la pretensión que durante mucho tiempo muchos de nosotros tuvimos, y era un proceso de quiebre político o militar que sustituyera de plano a lo que era la cúpula del régimen», concluyó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Oposición concurrirá a elecciones del 21-N con tarjeta única (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído