Conéctese con nosotros

Política

Freddy Guevara apuesta por la «convivencia» democrática

Publicado

el

Guevara apuesta a proceso de convivencia - noticiacn
Freddy Guevara. (Foto: EFE)
Compartir

El exdiputado opositor Freddy Guevara apuesta a «proceso de convivencia» entre fuerzas políticas que incluya al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

«Es muy importante decir que tenemos que pasar a un proceso de convivencia (…) no convivencia con estructuras dictatoriales, pero sí convivencia entre fuerzas políticas y que, para una parte del país y de las fuerzas políticas del régimen,Voluntad Popular deje de ser un partido fascista y terrorista«; dijo Guevara en una rueda de prensa.

El exparlamentario también se mostró «absolutamente convencido de que llegó el momento de asumir» la necesidad de cambiar lo que considera un «círculo vicioso» que lleva a que, cuando una de las dos partes; Gobierno u oposición, se siente fuerte piensa que va a «poder aplastar o desplazar» a la otra.

«Tiene que parar, tenemos años en los cuales una de las partes nos sentimos fuertes y pensamos que vamos a poder aplastar o desplazar completamente a la otra y, cuando la otra parte se siente fuerte, asume y cree también que puede desplazar o eliminar absolutamente a la otra», sostuvo.

Guevara apuesta a «proceso de convivencia»

Para ello, pidió superar lo que opinan muchos opositores y es que el PSUV es una «estructura criminal o narcotraficante»; puedan «asumir que sean un partido político» que debe vivir «en el marco de la democracia».

«No se trata de ignorar, no se trata de desconocer la historia, no se trata de hacernos los locos y pensar que ahora todos vamos a ser amiguitos, se trata de entender que ya se acabó la época en la cual una parte de las fuerza políticas puede pensar que puede desplazar y eliminar a la otra»; subrayó el exlegislador.

Opinó que «la única forma de solucionar los problemas» de Venezuela es que todos aquellos que tienen «algún grado de responsabilidad», entre los que se incluyó; entiendan que han «sido responsables de esta crisis, sin equiparar las culpas».

Entre ellos, incluyó a los opositores, que considera que deben «asumir que tenemos responsabilidad en este proceso», y «también en la solución».

Bajar «la saberbia»

Agregó que parte de la solución pasara porque todos bajen «la soberbia»; hagan «todo el esfuerzo para conseguir» que el país pueda «entrar a una normalidad democrática (…) en la que, tal vez, el cambio no será mañana».

«No será tan rápido como quisiéramos pero que vamos un proceso progresivo (…) a un país en el que todos podamos vivir en paz y democracia»; subrayó.

Guevara, que estuvo un mes detenido entre julio y agosto acusado de estar supuestamente involucrado con grupos paramilitares; dijo que tratará de explicar su posición a sus simpatizantes pero también a los oficialistas.

«Como dirigente señalado en muchos momentos como uno de los más radicales (…) también desde ahí hablarle a la otra parte, a esa otra parte del país que nos ha visto como enemigos», apuntó.

Al PSUV, «quienes hoy tienen una grandísima desconfianza» en la oposición, les comentó que les quieren incluir en su futuro y que no están «tras la búsqueda de la desaparición de un sector político».

Ambas partes tendrá que ceder

Acerca del diálogo comenzado con el Gobierno de Maduro, explicó que las dos partes van a tener que ceder porque, en una negociación «las dos partes pierden y las dos partes ganan».

«Pensar que en una negociación vamos a conseguir la renuncia de Maduro y un sistema ya mañana (…) es falso. Vamos a tener que hacer concesiones y sacrificios»; sostuvo.

Como parte de ese proceso de cambio, mostró su «convicción» de que se debe impulsar una solución que incluya el diálogo.

«No están planteadas salidas de fuerza y tenemos que conseguir algo que vaya mucho mas allá de, tal vez ,la pretensión que durante mucho tiempo muchos de nosotros tuvimos, y era un proceso de quiebre político o militar que sustituyera de plano a lo que era la cúpula del régimen», concluyó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Oposición concurrirá a elecciones del 21-N con tarjeta única (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído