Conéctese con nosotros

Deportes

Guanipa conquistó el Ven Pool Open de Clase Mundial

Publicado

el

Ven Pool Open de Clase Mundial
Compartir

El venezolano Frailin Guanipa se convirtió el domingo en el primer campeón del torneo de Bola 10 del Predator Venezuela Pool Open, que cerró a lo grande en el Hotel Tamanaco de Caracas y que sirvió la escena para el Mundial de Pool en 2024.

Guanipa fue manifiestamente superior a su rival, el también criollo Alexander Tapiquén, al que venció 11 mesas a 3.

Para arribar a esta instancia, Guanipa venció en la semifinal a su compatriota José Placid 11 mesas a 4. En la ronda de cuartos de final, había dispuesto 11-7 del ecuatoriano Ricardo Solórzano.

Tapiquén hizo el gasto de la jornada, luego de vencer en gran forma al favorito del torneo, el español José Alberto Delgado en vibrante duelo que resolvió a su favor 11-10. Tapiquén venía de imponerse en duro duelo al brasileño Fabio Luersen 11-10.

El Predator Ven Pool Open reunió en Caracas durante una semana a más de un centenar de jugadores venezolanos y extranjeros.

Ven Pool Open de Clase Mundial

El Predator Ven Pool Open alcanzó su gran objetivo de relanzar el deporte en Venezuela y servir de plataforma para eventos de primer nivel.

Karim Belhaj, director ejecutivo y presidente de Predator Group, la empresa de productos de billar más importante del mundo, fue el invitado especial de la cita, en el marco de la cual felicitó el evento y anunció la realización el próximo año del Mundial de Bola 8.

“Firmamos con Ven Pool un contrato de tres años para desarrollar el deporte en Venezuela y Latinoamérica”, adelantó. “En primer lugar, iniciaremos una academia Predator Pool en la Universidad Santa María, porque es muy importante la juventud”, adelantó.

“En octubre de 2024, haremos aquí el Campeonato del Mundo de Bola 8. También organizaremos el Mundo de Bola 10 femenino, y organizaremos, por primera vez en las Américas, un invitacional de dobles mixtos por país. Vamos a tener los mejores jugadores del mundo de más de 30 países aquí en Caracas”, dijo.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Magallanes a la deriva, Caracas con 20 victorias y Cardenales lidera (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Portugal, España, Alemania y Francia, semifinalistas de la Nations League

Publicado

el

Portugal, España, Alemania y Francia, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La UEFA Nations League brindó unos caóticos cuartos de final: en el cierre de las series se marcaron 21 goles divididos en cuatro partidos. Alemania igualó 3-3 contra Italia y se clasificó tras imponerse en el global. Por su parte, Portugal venció 5-2 Dinamarca en tiempo extra. En cambio, tras definir la llave en la tanda de penales, España le ganó a Países Bajos y Francia hizo lo propio contra Croacia.

Sin dudas, una de las grandes atracciones estuvo en el Estádio José Alvalade. En la antesala al enfrentamiento en el que Portugal venció 5-2 a Dinamarca (5-3 en el global), Cristiano Ronaldo recibió un premio por marcar un récord Guinness (el jugador con más triunfos en la historia de las selecciones nacionales). Posteriormente, a los seis minutos de partido, el delantero de 40 años falló un penal tras una mala ejecución.

Pese a eso, los Lusos igualaron la serie gracias a un gol en contra por parte de Joachim Andersen tras un tiro de esquina. Sin embargo, por esta misma vía, los daneses igualaron el marcador en el comienzo del segundo tiempo con un cabezazo de Rasmus Kristensen. No obstante, Cristiano tuvo revancha, ya que logró convertir a los 72 minutos de juego y empató la llave nuevamente.

Aunque la alegría de los portugueses duró poco, ya que Christian Eriksen aprovechó los problemas defensivos en el equipo de Roberto Martínez y puso el 2-2 parcial. Cuando el encuentro se encaminaba a finalizar de esta manera, el panorama volvió a cambiar con el gol de Francisco Trincão a los 86 minutos. Ya en tiempo extra, volvió a aparecer el ex extremo del Barcelona para consumar su doblete y poner a Portugal por encima en la llave. Gonçalo Ramos liquidó el trámite a los 115.

Por su parte, en un encuentro que se jugó en el Estadio de Mestalla y se definió desde los doce pasos, España dejó en el camino a Países Bajos tras igualar 3-3 (5-5 en el global) e imponerse por 5-4 en la tanda. La Roja abrió el marcador a los ocho minutos de juego de la mano de Mikel Oyarzabal, quien marcó de penal.

Sin embargo, a los 53 minutos del segundo tiempo y por la misma vía, Memphis Depay igualó el marcador después de una polémica infracción cobrada por el árbitro. Aunque el elenco local volvió a adelantarse en el resultado un par de jugadas después, cuando Oyarzabal concretó su doblete. ¿El detalle? Era su última jugada en el campo, debido a que entrenador Luis De La Fuente lo sacó inmediatamente.

A pesar de esto, apareció el neerlandés Ian Maatsen, quien convirtió un golazo para llevar la serie al alargue. Pero emergió la figura de Lamine Yamal. Tras un fino enganche dentro del área, el jugador del Barcelona encontró el espacio en el rectángulo y sacó un potente zurdazo para poner en ventaja a La Roja. La Naranja Mecánica volvió a igualar el cotejo desde el punto de penal con gol de Xavi Simons, algo que llevó el enfrentamiento a la tanda desde los doce pasos. Allí, con un Unai Simón descomunal, España sacó su boleto a las semifinales.

Sacó su pasaje

Al igual que España, el combinado nacional que también abrió el marcador desde el punto de penal fue Alemania, quien empató 3-3 contra Italia en el Signal Iduna Park y sacó su pasaje a las semifinales después de imponerse en el global por 5-3. El autor del tanto desde los doce pasos fue Joshua Kimmich, a los 29 minutos.

Esto marcó el camino de lo que sería el primer tiempo, ya que los teutones fueron los claros dominadores en el intervalo inicial contra los italianos. De hecho, el segundo tanto llegó un par de minutos después, de forma inédita. Al mismo tiempo que la defensa italiana, incluido el arquero Gianluigi Donnarumma, estaba discutiendo entre sí después de un ataque de los locales, Kimmich sacó rápido un córner y le pasó el balón a Jamal Musiala, quien recibió en soledad dentro del área mientras nadie lo marcaba y estampó el 2-0.

Italia eliminada

Antes de que finalizaran los primeros 45 minutos, Tim Kleindienst concretó de cabeza un contundente 3-0 en el resultado. No obstante, Italia reaccionó en la segunda parte, ya que empató el partido a partir de un doblete de Moise Kean y el gol de Giacomo Raspadori de penal a los 95, aunque no le alcanzó para revertir la situación en el global y quedó eliminada.

Por último, en un Stade de France que se vio envuelto en un duelo de alta tensión, Francia se impuso por 2-0 sobre Croacia y, tras el 2-2 en el global, consumó el triunfo en los penales. El desarrollo del enfrentamiento estuvo marcado por fuertes roces entre futbolistas y constantes interrupciones por infracciones.

En este contexto, Michael Olise sacó a relucir su exquisita pegada y abrió el marcador a favor de los Galos con un golazo de tiro libre. Los pupilos de Didier Deschamps no aflojaron la marcha y empataron la serie a los 80 minutos gracias al gol de Ousmane Dembélé. El tiempo extra transcurrió sin cambios en el marcador, por lo que el pasaje a las semifinales se definió desde la tanda de penales, en la que Francia logró ganar por 5-4.

Cuartos de final

Portugal 5-2 Dinamarca (avanzaron los Lusos por un resultado global de 5-3)

España 3-3 Países Bajos (después de empatar 5-5 en el acumulado, La Roja ganó 5-4 en los penales)

Alemania 3-3 Italia (5-3 en el global a favor de los Teutones)

Francia 2-0 Croacia (tras igualar 2-2 en el acumulado, los Galos se impusieron 5-4 en la tanda de penales)

Semifinales

Miércoles 4 de junio o jueves 5 de junio de 2025

Alemania – Portugal, miércoles 4 de junio, 20:45, Munich Football Arena

España – Francia, kueves 5 de junio, 20:45, Stuttgart Arena

Partido por el tercer puesto

Los dos semifinalistas que pierdan competirán por el tercer puesto el domingo 8 de junio a las 15:00 HEC, en el Stuttgart Arena.

Final

Los dos ganadores de las semifinales jugarán la final el domingo 8 de junio a las 20:45 HEC, en el Munich Football Arena.

Con información de ACN/UEFA.com

No deje de leer: ¡No tiene de otra! La Vinotinto a vencer a Perú en Maturín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído