Deportes
Ahora Tiburones a cortar sequía de Venezuela en Serie del Caribe

Tiburones de La Guaira debutará en la Serie del Caribe este jueves 1 de febrero, como flamante campeón de la pelota criolla al romper la sequía más antigua de la LVBP, pues ahora tiene otro reto por delante, acabar con la sequía de títulos de equipos venezolanos en el Clásico caribeño que tiene como sede en 2024 y para las próximas tres ediciones en el LoanDepot Park de Miami (EE.UU.).
La escuadra dirigida por Oswaldo Guillén, primer timonel que gana una Serie Mundial (2005 con Medias Blancas de Chicago) y ahora con los «salados», pues al parecer podría ser ese amuleto que falta para ir por una corona que no se gana desde hace 15 años, cuando lo hizo Tigres de Aragua, en Méxicali (México) de la mano de Buddy Bailey, cuando se disputaba en el formato de todos contra todos (5-1 fue el récord).
La Guaira que sumó su octava corona en la pelota criolla, luego de 38 años, ha participado en cuatro Serie del Caribe, porque en los otros tres campeonatos alcanzados, no se disputó (1961-1969).
De esas cuatro apariciones, en dos terminó en el segundo lugar, realizada en el Universitario de a UCV, de Caracas, escoltó a la novena boricua Lobos de Arecibo.
Mientras que, en 1986, también efectuada en nuestro país, en el estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo, también fue vicecampeón, certamen que lo obtuvo Águilas Cibaeñas mexicanas.

LoanDepot Park de Miami,
La Guaira debutará en la Serie del Caribe
Tiburones de La Guaira debutará en la Serie del Caribe este jueves ante el actual campeón y siempre favorito Tigres de Licey, que será el juego de fondo de la primera fecha (9:00 pm).
Tendrán día de descanso el viernes por calendario, pero regresarán a la acción el sábado contra Royal Scorpions de Curazao (11:30 am).
El domingo 4 de febrero, el rival de los escualos será Criollos de Cagua puertorriqueño y el lunes con los siempre aguerridos mexicanos de Naranjeros de Hermosillo, ambos desafíos pautados para las 4:30 de la tarde (hora venezolana).
Para el martes 6 de febrero, el rival será la divisa panameña de Federales de Chiriquí y cierra la primera ronda ante Gigantes de Rivas de Nicaragua, los dos juegos se realizarán a las 9:30 de la noche.
Reforzado en todas sus líneas
La Guaira reforzó todas sus líneas, aunque con más enfoque en el pitcheo con Anthony Vizcaya (Navegantes del Magallanes), Silvino Bracho (Águilas del Zulia), Jorgan Cavanerio (Tigres de Aragua), y Jhoulys Chacin (Leones del Caracas).
Igualmente, el cuadro tendrá fuerza con Hernán Pérez (Cardenales de Lara), Alexi Amarista (Tigres de Aragua) y Wilfredo Tovar (Leones del Caracas), más los jardineros Odúbel Herrera (Cardenales de Lara) y Ramón Flores (Bravos de Margarita) y el receptor Wilson Ramos (Bravos de Margarita).
“Mañana a horas del mediodía, se hará público el roster oficial, a través de un vocero de la organización”, reza el comunicado oficial de Tiburones, publicado en la red social X. “Fueron contactados otros jugadores que por problemas de visado no podrán acompañar al equipo”.
En Miami estarán presentes representantes de Nicaragua, Curazao, México, Venezuela, República Dominicana, Panamá y Puerto Rico. Los combinados nicaragüenses y curazoleños serán selecciones de esos países, el resto, como es tradicional, son los campeones de las respectivas ligas invernales.

Anthony Vizcaya, uno de los lanzadores refuerzos.
Campeón, sale de favorito
Sin duda que el actual campeón, Águilas Cibaeñas salen con la ficha de favoritos, a pesar de tener una temporada de altibajos en su torneo, llega a sueño de Miami con un equipo, donde resalta su pitcheo.
Lo comanda el curtido César Valdez, quien llega a defender también su distinción de «Mas Valioso» de la Serie del Caribe 2023, junto al staff de abridores que completan el estadounidense Brooks Hall. los cubanos Raúl Valdez, Jorge Martínez y Andy Otero.
La receptoría la ocuparán el colombiano Alfaro, Michael De La Cruz y Webster Rivas. Cuadro interior, Sergio Alcántara, Ramón Hernández, Dawel Lugo, Gustavo Núñez, Kelvin Gutiérrez (Gigantes del Cibao), Vidal Bruján y Robinson Canó (Estrellas), Jardineros, Luis Barrera, Emilio Bonifacio, Yadiel Hernández y Junior Lake (Leones del Escogido). Combinación de mucha experiencia, rapidez y poder.
Otros rivales
Los Criollos de Caguas, campeones de la liga invernal de Puerto Rico, buscarán el sexto triunfo de la isla en la Serie del Caribe con un equipo en el que destaca el capitán Vimael Machín y sobresale Daniel Ortiz, quien ha participado en siete ediciones del torneo, acumulando un promedio de bateo de por vida de .228 en 31 partidos. Los boricuas serán dirigidos por Yadier Molina.
El cerrador colombiano Elkin Alcalá, el mejor relevista de la liga mexicana, y el bateador designado Isaac Paredes, estelar de los Rays de Tampa de las Grandes Ligas, liderarán a los Naranjeros de Hermosillo del mánager Juan Gabriel Castro. En Miami, la novena mexicana buscará la décima corona de su país y el tercero en su historial.
Por Panamá, Federales de Chiriquí, que serán orientados por José Mayorga, están enfocados en salir a competir y sacar los resultados. El equipo tiene entre sus refuerzos a dos grandes ligas panameños Christian Bethancourt, de los Marlins, e Iván Herrera, quien es parte de los Cardenales de San Luis y que jugará su tercera Serie Caribe.
Mientras que, por Curazao, llega reforzado con los grandeligas Jonathan Schopp, Aldrenton Simmons, Jurickson Profar, Didi Gregorius, entre otros.
Quizás. el más débil es Gigantes de Rivas, novena nicaragüense que sumó su cuarta corona en el beisbol de su país, llega reforzado por tres talentos que tuvieron actividad en Grandes Ligas. Los dominicanos Francisco Peguero y Raudy Read junto al nicaragüense Cheslor Cuthbert.
A saber
- La Serie del Caribe retorna a Estados Unidos luego de 33 años (las dos últimas en Miami 1990 y 1991) y será la primera que se dispute en un estadio de Grandes Ligas, sede de Marlins.
- Equipos participantes: Naranjeros de Hermosillo (México), Tiburones de La Guaira (Venezuela), Tigres del Licey (República Dominicana); Criollos de Caguas (Puerto Rico), Federales de Chiriquí (Panamá), Royal Scorpions (Curazao) y Gigantes de Rivas (Nicaragua).
- Se jugará en formato de todos contra todos a una sola vuelta y los cuatro mejores avanzarán a semifinales que se disputarán de forma cruzada y los vencedores irán por la corona del Clásico caribeño.
- República Dominicana es el país con más títulos en conjunto y por equipos, Tigres de Licey suman 11.
- La Guaira debutará en la Serie del Caribe y Venezuela ha ganado siete títulos en sus participaciones con Leones del Caracas (2), Navegantes del Magallanes (2), Águilas de Zulia (2) y Tigres de Aragua (1)
Últimos campeones

Se jugarán con una hora más para Venezuela.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Con un Súper 4 de Campeones U16 Libalca inaugura temporada 2024
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia