Política
Guaidó pidió una vez más trato humanitario para los migrantes venezolanos

El dirigente opositor de Venezuela Juan Guaidó reiteró este domingo la petición de trato humanitario para los migrantes del país caribeño, y recordó que se trata de personas que “buscan refugio”.
“Pedimos trato humanitario y que se entienda que los venezolanos no migraron porque quisieron, sino por obligación: huyen de una emergencia”, dijo el antichavista en un mensaje publicado a través de su cuenta en Twitter.
De igual manera aseguró que “la decisión de cada país de fijar su política migratoria frente al desafío de la migración venezolana es soberana y representa retos”.
No obstante, subrayó que cualquier acción “restrictiva” hacia los venezolanos alimenta “la migración ilegal y la vulnerabilidad” de este grupo.
Trato humanitario para migrantes venezolanos
El antichavista, remarcó que la diáspora venezolana representa “la crisis de desplazados más grande del planeta” y responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro, al que tildó de dictadura, de la salida de venezolanos de su territorio.
A su juicio, solo será posible atender y “aliviar” el flujo de migrantes venezolanos con la salida a la crisis venezolana a través de un proceso electoral.
“La medida más certera para aliviar el flujo migratorio será lograr esa elección presidencial libre y justa que solucione la crisis en Venezuela”, sentenció.
Migrantes varados
El miércoles pasado, Estados Unidos anunció nuevas medidas para controlar la migración venezolana: un programa que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión y la expulsión inmediata de la mayoría de quienes crucen la frontera por México.
La decisión ha generado una ola de migrantes varados en los países de tránsito hacia Estados Unidos, que han saturado los servicios públicos y solicitan apoyo para retomar nuevos rumbos o regresar a su nación.
Varios opositores venezolanos han criticado esta política migratoria de la nación norteamericana al asegurar que representa “más obstáculos y trabas” para los migrantes y “solo fortalece riesgos como el tráfico de personas”.
ACN/EFE
No dejes de leer: Alertan sobre posibles violaciones a autonomía de poderes estadales y municipales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)