Nacional
Guaidó pide que Trinidad y Tobago responda por muerte de bebé migrante

El líder opositor Juan Guaidó pidió a Trinidad y Tobago que responda «ante la comunidad internacional» por la muerte de un bebé que migraba junto a su madre a ese país isleño y que murió luego de que su embarcación fuese; presuntamente, tiroteada por la Guardia Costera.
«Trinidad y Tobago debe responder ante la comunidad internacional por la violación de los derechos humanos de los migrantes y refugiados venezolanos. La muerte de este bebé y las heridas causadas a su madre deben ser objeto de una investigación imparcial»; reza un comunicado del opositor.
Asimismo, exhortó a que esa investigación «se abra de forma inmediata» en la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos «para que haga justicia ante este abominable hecho».
Guaidó pidió a Trinidad y Tobago que responda…
En el comunicado, también denuncia que «el Gobierno de Trinidad y Tobago ha negado sistemáticamente la protección a los migrantes y refugiados venezolanos; deportándoles o impidiendo su regularización», además de «bloquear» sus costas, «lo que ha causado varios naufragios».
A su juicio, el responsable de esta muerte «es el régimen de Nicolás Maduro; quien suma un nuevo crimen a su ya larga lista».
El domingo, la oposición venezolana denunció la muerte del menor en redes sociales; exigió justicia al Gobierno de Trinidad y Tobago.
«La muerte de un niño venezolano, que junto a su madre huía de la dictadura, nos duele en el alma como país. Los disparos realizados por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago no tienen justificación, lo mataron (…) pedimos justicia»; escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.
Smolansky también se pronuncia
Por su parte, el también opositor David Smolansky compartió en la misma red social un comunicado de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago en el que explican que dispararon al motor de la embarcación en un intento de detenerlos y en «defensa propia»; alegando que los migrantes habían intentado «embestirlos».
Los funcionarios argumentaron, de acuerdo con el comunicado difundido por Smolansky, que, tras inspeccionar el bote, «descubrieron» que había «migrantes ilegales» a bordo; que habían permanecido «escondidos» y no los vieron antes.
«Otros controles detectaron a una mujer migrante ilegal que sostenía a un niño e indicaba que estaba sangrando. La embarcación fue llevada junto a la TTS Scarborough (embarcación de las autoridades) y la mujer herida fue estabilizada y llevada a un centro de salud local. Lamentablemente, el niño no respondía»; agregó la información.
La ruta migratoria hacia las diferentes islas del Caribe, la menos utilizada por los 6 millones de venezolanos que han salido del país según la ONU como consecuencia de la crisis; saltó a la palestra tras el naufragio hace un año de una embarcación en la que viajaban 41 venezolanos hacia Trinidad y Tobago.
Desde entonces, se han producido varios naufragios y los vecinos de la zona han denunciado la desaparición de embarcaciones que se dirigían hacia esas islas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONU consternada por muerte de bebé venezolano en costas de Trinidad y Tobago
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.
“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.
Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.
También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
Plan especial por temporada de lluvias
“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.
Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.
Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.
ACN/MAS/Diario La Verdad
No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional24 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa