Conéctese con nosotros

Política

Guaidó: El 23 de febrero ingresará la ayuda humanitaria a Venezuela

Publicado

el

guaidó acn
Compartir
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, anunció este martes que el 23 de febrero ingresará la ayuda humanitaria al país.
La información la suministró en una concentración opositora en la avenida Francisco de Miranda, en Chacao.
Guaidó -reconocido como presidente interino por medio centenar de países- aprovechó para anunciar que Roraima, estado brasileño, será el segundo punto de acopio de la ayuda humanitaria e informó que habrá dos puntos más.
Advirtió que actualmente más de 250 mil venezolanos se encuentran en «riesgo de muerte». Además tres millones están en situación vulnerable.
Recordó que ayer se hizo la primera entrega de 85 mil suplementos para niños con desnutrición y mujeres embarazadas a la ONG Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana (Avessoc), pero reconoció que «aún no es suficiente».
El juramentado presidente encargado instó a la población a seguir inscribiéndose como voluntariado para la entrega de ayuda humanitaria. Indicó que los interesados pueden acceder al portal web www.voluntariosxvenezuela.com.
Señaló que «en menos de 48 horas» ha recibido 250 mil inscripciones. Dijo que la organización es fundamental para poder realizar las entregas.
La concentración de hoy, además de ser para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria, se realizó para conmemorar a los jóvenes que fallecieron durante las protestas antigubernamentales de 2017.
Por otro lado, se esperan concentraciones para este sábado y domingo. Todo ello en defensa del voluntariado, la ayuda humanitaria y los campamentos de ayuda.

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído