Nacional
Guaidó convoca a una nueva ola de protestas contra el gobierno de Maduro (+Video)

Este sábado, el Presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, hablando en una concentración destinada a marcar el comienzo de una nueva ola de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, dijo que la oposición aumentará la presión sobre el profundamente impopular líder socialista.
«Todo venezolano tiene la obligación de continuar la lucha, salir a las calles para exigir sus derechos», dijo Juan Guaidó en un mitin en el este de Caracas; antes de animar a los manifestantes que agitaban el tricolor nacional y mostraban carteles que denunciaban a Maduro como un dictador.
«Hoy tenemos que seguir avanzando en las protestas hasta que obtengamos la libertad de toda Venezuela».
VIDEO | Presidente (E) @jguaido: “Tenemos una agenda de conflicto permanente, hasta lograr la libertad. Tenemos que regresar cantando victoria. La lucha es hasta que cese la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”#TodaVzlaDespierta pic.twitter.com/HfuGIZcKot
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 16, 2019
Video cortesía de TvV Noticias
Juan Guaidó obtuvo un amplio respaldo internacional en enero después de declarar la reelección de Maduro en 2018 como un fraude y asumir una presidencia interina rival.
Pero el impulso de su iniciativa política ha disminuido desde entonces; a medida que fracasaron los repetidos esfuerzos para obligarlo a dejar el cargo.
Nueva ola de protestas contra el régimen
En los próximos días, grupos que incluyen estudiantes, maestros y enfermeras planean realizar protestas; dijo el presidente interino Juan Guaidó.
En el pasado, las masivas manifestaciones de calle han unificado a la oposición y han aislado políticamente al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Sin embargo, la crisis económica ha convertido la existencia cotidiana en una lucha enorme; dejando a muchos venezolanos cansados y apáticos a este tipo de movilizaciones.
El cambio de régimen en Venezuela, depende en mucho de un cambio en las lealtades en el seno de las fuerzas armadas; cuya oficialidad sigue siendo leal al gobierno de Maduro.
Esa sigue siendo la diferencia crucial entre Venezuela y Bolivia, donde una combinación de protestas callejeras y presión militar llevó al presidente Evo Morales a renunciar; tras ser acusado de fraude electoral.
✅El líder opositor Juan Guaidó convoca a una movilización masiva para demandar una vez más la salida del poder del presidente Nicolás Maduro
➡️ https://t.co/YcMOXwddtI#OlivaNoticias #Mundo #Multimedios
— Noticias Oliva Radio (@olivanoticias) November 16, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Ecuador denuncia en la OEA a colectivos chavistas pagados por Maduro
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela