Nacional
Alertan que grupos paramilitares operan en Venezuela

De acuerdo a un informe presentado por la ONG Fundaredes; grupos paramilitares operaron desde 2018 en más de 10 estados de Venezuela; realizando actividades de narcotráfico y explotando los recursos minerales del país.
Según el documento, la presencia de grupos irregulares armados en Venezuela evidencia la estrecha relación del oficialismo con células terroristas; alianza que ha provocado incontables muertes y saqueo del patrimonio nacional, además de actividades económicas ilícitas.
Así mismo, el informe indica que por lo menos cinco agrupaciones armadas en el país, la mayoría disidentes de organizaciones terroristas colombianas; fueron responsables el año pasado de 1.068 desapariciones de personas directa o indirectamente involucradas con la guerrilla.
El trabajo también refleja la ocupación de 214 escuelas para campos de entrenamiento; del reclutamiento de numerosos menores de edad para sus filas, y asesinatos de funcionarios de los cuerpos de seguridad nacionales por interferir en sus planes.
El Ejército de Liberación Nacional, disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Además, el Ejército Popular de Liberación, Fuerzas Bolivarianas de Liberación y el Colectivo de Seguridad Fronteriza; son grupos con armas de guerra que actúan en amplias zonas en la frontera con Colombia y Brasil.
Los paramilitares operan en diez estados venezolanos
Esos paramilitares operan en diez estados venezolanos; sobre todo en Zulia, Apure y Táchira, en actividades relacionadas con el narcotráfico; explotación minera y otros negocios ilícitos desde hace más de cuatro décadas.
En ese lapso, al menos 20 años se han dedicado a la actividad política y lucrativa en territorio venezolano mediante acuerdos con el oficialismo; que iniciaron con su reconocimiento por el presidente Hugo Chávez, y permitidos en comunidades debido al soporte económico recibido, ante la ausencia del Estado en esas regiones.
Con “una interpretación marxista de la historia y la imagen deformada de la carrera de Simón Bolívar”, integrantes de la guerrilla se han involucrado en varios sectores del Estado, como la educación; que les permite la ocupación de espacios escolares en determinadas localidades.
El informe destaca que al menos 75% de los estudiantes de una escuela; son reclutados por esos grupos irregulares y ofrecen empleo en actividades ilícitas a los migrantes que circulan en sus territorios.
Fundaredes también denuncia la presencia de esas células terroristas en actividades electorales a través de la propaganda y la imposición del voto asistido en diversas ocasiones. Además, la ideología guerrillera se difunde a través de cinco emisoras radiales de frecuencia modulada en seis estados.
Esos grupos, señala el reporte, actúan conjuntamente con las fuerzas armadas nacionales y colectivas; y son contratados por el oficialismo para reprimir a venezolanos durante manifestaciones.
“Fachada de colectivos”
Los irregulares se han aliado con colectivos y militantes del oficialismo que ejecutan acciones violentas debido a la impunidad que les garantizan dirigentes aliados de Nicolás Maduro; que violan los derechos humanos de los ciudadanos.
Ambos grupos armados coinciden, por ejemplo, en el apoyo a Chávez por su “proyecto político castrocomunista”; como lo califica el catedrático José Manchillanda, y en el resguardo ejecutado por los militares venezolanos. Sus objetivos los han obligado a establecer delimitaciones territoriales, pero los choques debido a sus ambiciones han dado lugar a enfrentamientos, con tiroteos y venganzas que han sembrado la muerte.
También se les compara por el método que utilizan para obtener armas; favorecidos por la limitación operativa y de suministros para algunos cuerpos de seguridad.
En la actualidad, los grupos armados tienen definidas sus áreas para producir y traficar drogas como cocaína y marihuana; la explotación minera en determinadas comunidades del sur del país y sus trochas y vías irregulares para hacer negocios en la frontera colombo-venezolana.
Todas sus acciones son amparadas por el oficialismo y las fuerzas armadas nacionales; que permiten la toma de los cuerpos militares para su ideologización. Esa táctica comunista es conocida como «Estado de cuartel», destacó Manchillanda.
El informe en la Asamblea Nacional
Diputados a la Asamblea Nacional recibieron el informe que registra la actuación de los grupos armados. El Parlamento considera que esos reportes; principalmente de organizaciones no gubernamentales, han sido las fuentes principales para determinar lo que ocurre en el país.
Franklyn Duarte, presidente de la Subcomisión Parlamentaria de la Frontera; confirmó los datos del documento sobre las acciones terroristas en el estado Táchira y las actividades ilícitas perpetradas en la frontera con Colombia.
Señaló que colectivos venezolanos se han integrado a la disidencia de las FARC y que los militares venezolanos se mantienen sumisos ante esas operaciones por orden de generales del Ejército.
“Los constituyentes que participan en el órgano ilegítimo instaurado por el oficialismo son líderes de varios de estos grupos; los dirigen mientras residen cómodamente en Caracas y supervisan a los altos funcionarios del oficialismo para evitar acciones sospechosas”, señaló Duarte.
15.000 terroristas
El representante de la Comisión de Política Exterior Williams Dávila denunció la actividad de aproximadamente 15.000 terroristas exclusivamente en las rutas que conectan el sur y el norte de la nación, mientras que otros agentes presionan a ciudadanos para que abandonen sus terrenos con el fin de ampliar los dominios de grupos armados.
Fundaredes aseguró que los registros y las denuncias han sido recibidos por organizaciones internacionales; como la Corte Penal Internacional y la ONU. Con información: ACN/EN
No deje leer: Régimen venezolano saca toneladas de oro del BCV
Nacional
Liberados 28 presos políticos incluidos en canje entre Venezuela y EEUU

Liberados 28 presos políticos. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) confirmó el viernes 18 de julio la excarcelación. Entre los librados con medidas cautelares se encuentran personas en el contexto poselectoral recluidas en Tocorón, algunos en El Helicoide y otros en centros de detención.
“Este 18 de julio, madres y familiares han confirmado la excarcelación de varios presos políticos detenidos en el contexto poselectoral y recluidos, algunos en Tocorón, y otros en El Helicoide”, informó la organización a través de su cuenta en la red social X.
Clippve celebró estas excarcelaciones como un paso en la dirección correcta, pero reitera su llamado a la liberación de todos los presos políticos, y al cese de la persecución por motivos de conciencia en Venezuela.
“Esta noticia nos llena de fuerza y esperanza, pero también nos recuerda que la libertad es para todos. Mientras haya un solo inocente tras las rejas, nuestra lucha no se detiene”, sostuvo Clippve.
También puede leer: Retornan migrantes venezolanos desde Estados Unidos incluidos siete niños (+ videos)
Liberados 28 presos políticos
Además de los presos políticos confirmados por Clippve, William Dávila Valeri también anunció la liberación de su padre, Williams Dávila Barrios, dirigente de Acción Democrática detenido desde el 8 de agosto de 2024.
Luego de conocerse la excarcelación de un grupo de personas, circularon en redes sociales algunos videos de la celebración que se registró la noche del viernes en San Antonio del Golfo, estado Sucre, tras confirmarse la liberación del alcalde Jordan Sifuentes.
En la lista provisional de excarcelados, figuran otros dirigentes opositores Gregorio «Goyo» Graterol, líder de Primero Justicia (PJ) en el Estado Falcón; Ángel Aristimuño, dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT); el analista opositor Alejandro Narváez y Carlos Chancellor, exalcalde del municipio Sifontes, estado Bolívar y papá del defensa de la Vinotinto, Jhon Chancellor.
Según “El Mundo”, de España, se espera que al menos 80 presos políticos sean excarcelados en distintas prisiones del país, incluido El Helicoide.

Gregorio «Goyo» Graterol.
Intercambio humanitario
Estos reportes surgen en el contexto de un intercambio humanitario que involucra al gobierno de Nicolás Maduro con los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador.
El anuncio de las liberaciones se enmarca dentro de una operación internacional en la que, según palabras del presidente salvadoreño Nayib Bukele, se acordó la entrega de ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos en cárceles de El Salvador.
Hasta el momento, el Foro Penal no ha confirmado la cifra total de excarcelados en el país. Para el 16 de julio, la ONG contabilizó 948 presos políticos en Venezuela.

Jordan Sifuentes.
Liberados desde Tocorón
- 1.Asdrúbal Paredes – Guanare.
- 2.José Ferrer – Coro.
- 3.Diego Primera – Punto Fijo.
- 4.Freddy Flores – Cojedes.
- 5.Ulises Seijas – Guárico.
- 6.Diego Alexander Pumar – Barinas.
- 7.Robert (apellido por confirmar) – San Cristóbal.
- 8.Raider Montes.
- 9.Leonardo Josué Rojas Mujica.
- 10.Yoandris Martínez Colina – Coro.
- 11.Keny López – Punto Fijo.
- 12.Franklin Sosa.
- 13.Leonel Rebolledo.
- 14.Ricardo Herrera – La Guaira.
- 15.Robinson – La Guaira.
- 16.Hijo de Henry Almenar – La Guaira.
- 17.Douglas Paz – Yaracuy.
- 18.Argenis Palacios – Yaracuy.
- 19.Rayder Montes – Yaracuy.
- 20.José Ramón Camacaro – Carora

Carlos Chancellor.
Liberados desde El Helicoide
- 21.Gregorio Graterol, presidente de Primero Justicia – Falcón.
- 22.Carlos Chancellor, exalcalde del municipio Sifontes, estado Bolívar y papá del defensa de la Vinotinto, Jhon Chancellor.
- 23.Williams Dávila, dirigente nacional de Acción Demócratica
- 24.Fernando Feo, alcalde del municipo Tinaquillo, del estado Cojedes
- 25.Jordan Sifuentes, alcalde del municipio Mejía (San Antonio del Golfo), estado Sucre
- 26.José Manuel Chiquito
- 27.José Rafael Granadillo
Liberado desde Comandos
- 28.Ángel Aristimuño, presidente de Un Nuevo Tiempo – Monagas.
ACN/MAS/El Nacional/El Informador
No deje de leer: Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Deportes22 horas ago
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a niña de 10 años en el municipio del Zulia
-
Internacional23 horas ago
Incedio en Utah deja saldo de cuatro fallecidos de una familia venezolana
-
Espectáculos22 horas ago
Venevisión transmite la final de “Yo sí canto” y estrena el casting de “Somos Tú y Yo”