Conéctese con nosotros

Economía

Grupo LETI recibe certificación de Buenas Prácticas de Manufactura del Ministerio PP para la Salud

Publicado

el

Compartir

En cumplimiento con los procedimientos y normativas legales en Venezuela, Grupo LETI renovó su certificación de Buenas Prácticas de Manufactura ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud por los próximos dos años.

Lo que avala la Calidad y Seguridad de sus productos para su comercialización y consumo.

Esto implica que absolutamente todo el proceso, desde la fabricación de los medicamentos hasta su vencimiento, ha sido auditado y aprobado por entes gubernamentales.

Con base en la norma vigente proveniente de la Organización Mundial para la Salud (OMS)

Capacitación del personal, Almacenamiento, Sistemas de Gestión de Calidad, Venta y Distribución, entre otros.

Anualmente la OMS revisa y actualiza de ser necesario las normativas que rigen los laboratorios farmacéuticos y es responsabilidad de cada país adoptar las prácticas más convenientes, según sus condiciones.

“Grupo LETI mantiene una inversión constante en el área de Aseguramiento de la Calidad, a través de la formación de sus actores para la evaluación de las nuevas normas y las vigentes».

«A fin de incorporarlas en sus procesos y mantenernos a la vanguardia del cumplimiento normativo”, expuso Tiziana Prezioso, director de Aseguramiento de la Calidad.

La renovación de esta certificación de buenas prácticas por parte de Grupo Leti constituye un hito

Porque genera confianza en el consumidor final, al poder comprobar que los medicamentos del portafolio LETI tienen vigentes no solo los registros sanitarios, sino también toda la permisología y reconocimiento de las mejores prácticas para su elaboración y comercialización.

 

“Si bien esta certificación es un requisito legal que aplica a todos los laboratorios, hay que decir que en Grupo LETI siempre estamos mirando lo que pasa en el mundo, para regirnos con los lineamientos más estrictos y efectivos en la fabricación de nuestros medicamentos».

Asimismo, indicó «por eso tenemos tantos años en el mercado ofreciendo productos de calidad comprobada”, concluye Prezioso.

 

Más información de Grupo LETI:

www.grupoleti.com

@grupoleti en Instagram.

 

Grupo LETI en LinkedIn, Facebook y Youtube

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Este domingo Cheo Hurtado celebra a Compadre Pancho

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído