Conéctese con nosotros

Economía

Grupo LETI agrega un código QR a todos sus empaques de medicamentos

Publicado

el

Grupo LETI código QR
Compartir

Grupo LETI una vez más apuesta por la innovación y esta vez lo hace en cada uno de sus empaques con la inclusión de la tecnología digital de Códigos QR.

Están impresos en los estuches de los medicamentos LETI y Genéricos Genven a través de los que se podrá obtener información relevante y autorizada sobre los medicamentos que produce y comercializa el Grupo.

Con esta iniciativa tecnológica, Grupo LETI avanza dentro del sector farmacéutico venezolano y se convierte en referencia en cuanto al uso de herramientas digitales para que usuarios, consumidores, pacientes, personal médico, farmacéutico y demás gremios de la salud puedan acceder a información de relevancia como el “prospecto interno” de los medicamentos.

En fiel cumplimiento de los requerimientos y normas exigidas por las autoridades sanitarias venezolanas, en cuanto que, todo producto denominado en su registro sanitario como Especialidad Farmacéutica (E.F.) y Especialidad Farmacéutica Genérica (E.F.G) y de régimen de venta con prescripción facultativa deben contener el “prospecto interno” impreso en papel o al reverso del empaque del medicamento.

Grupo LETI agrega un código QR a todos sus empaques

Grupo LETI siempre pensando en la conservación del medio ambiente en cuanto a la disminución del uso de papel y ajustado a las nuevas tendencias de vanguardia, ha tomado la iniciativa de ofrecer el prospecto de los medicamentos con prescripción facultativa, en dos vías: en el reverso de los empaques y bajo una vista digital obtenida a través del escaneo del Código QR impreso en los empaques de los productos.

De esta manera, Grupo LETI con más de 73 años de experiencia en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones farmacéuticas para mejorar la vida, se suma a la tendencia digital y genera su aporte para el medio ambiente y para la innovación de la industria farmacéutica de producción nacional.

Los prospectos digitales de los medicamentos de Grupo LETI se encuentran alojados en la página web de la compañía www.grupoleti.com.

El usuario al ingresar podrá navegar por la sección de productos y visualizar el portafolio, del mismo modo, obtener mayor información.

Más información de Grupo LETI:

www.grupoleti.com

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Gracias de Corazón: Una campaña que late por la salud de los niños y por la inclusión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído