Internacional
Grupo armado secuestró 14 trabajadores de la administración pública en México

Un presunto grupo armado secuestró a 14 trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del estado de Chiapas, sureste de México, informó este martes la propia institución.
El secuestro ocurrió en el municipio de Ocozocoautla en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez, y tras los hechos la SSyPC inició un operativo aéreo y terrestre de búsqueda de 14 personas, empleados administrativos, al tiempo que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación.
Según versiones, los trabajadores partieron de las oficinas del antiguo aeropuerto de Llano San Juan rumbo al municipio de Ocozocoautla, cuando los interceptaron y bajaron unos hombres armados.
En un video publicado en redes sociales se puede ver como un grupo de sujetos armados y que viajaban en distintos vehículos apunta con armas de fuego a un autobús donde se trasladaban los trabajadores de la SSyPC.
Secuestro de 14 trabajadores
En un comunicado, la SSyPC señaló que en coordinación con fuerzas federales, precisó que las 14 personas, todos hombres, los «privaron de la libertad personas armadas la tarde de este martes en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez, en las inmediaciones del crucero Llano San Juan».
Agregó que tras una llamada de emergencia y un reporte de auxilio, de manera inmediata se estableció un operativo permanente por aire y por tierra con todas las fuerzas armadas para dar con el paradero de las personas privadas de la libertad.
En un principio, distintas informaciones indicaron que las personas secuestradas eran 23, pero la SSyPC precisó que son 14 los empleados administrativos plagiados.
Luego de conocer la noticia criminal sobre la no localización de personas, la FGE comenzó el análisis diversos materiales de video y fotográficos publicados en redes sociales, esto con el objetivo de determinar si corresponden a estos hechos.
Además, la Fiscalía dijo que participa en el despliegue de acciones de búsqueda y localización para dar con el paradero de estas personas.
Con información de EFE: Llegaron a Canadá restos del sumergible Titán recuperados del Atlántico (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa