Conéctese con nosotros

Deportes

Grandes Ligas acuerdan mes de arranque en corto campeonato

Publicado

el

Grandes Ligas comenzarán en julio - noticiasACN
Compartir

Las Grandes Ligas comenzarán en julio y la propuesta incluye una serie de medidas, como una temporada regular recortada a menos de la mitad, sin fanáticos, entre otros puntos.

La reunión de propietarios de los 30 clubes que componen la MLB están cuadrando lo que sería el comienzo de una campaña; que no finalizó su pretetemporada y de seguro los jugadores deberán tomar de nuevo la forma física.

Las propuestas para iniciar la temporada del beisbol, que se suspendió hace dos meses cuando la pretemporada estaban en marcha; sería para una campaña de 82 juegos de los 182 que son habitualmente.

Se espera que las negociaciones con los jugadores comiencen el martes, según ESPN, USA Today, The Athletic y NBC Sports.

Grandes Ligas comenzarán en julio

El plan de la MLB se convierte en la primera propuesta formal para que una liga deportiva importante de Estados Unidos salga de la pausa impuesta por el coronavirus.

Aún están en estudio la contiuación de las temporadas de la NBA, Major League Soccer (MLS) y Liga Nacional de Hockey (NHL) detenidas por la pandemai del COVID-19.

La propuesta haría que los jugadores se reportaran a los campos de entrenamiento a partir de mediados de junio durante unas tres semanas.

Ya sea en estadios de beisbol o en sitios de entrenamiento en Florida y Arizona, donde se han suavizado las reglas de confinamiento.

La temporada comenzaría entre el 1 y el 4 de julio; los playoffs se ampliarían de 10 a 14 equipos; con dos clubes de comodines adicionales en las Ligas Nacional y Americana y esas fases terminarían a principios de noviembre, solo un poco más tarde de lo normal.

Otras medidas de impacto

Asimismo, las escuadras jugarían principalmente contra clubes de su propia división; minimizando los viajes y los gastos. También se enfrentarían a clubes de la misma división de la liga opuesta.

Los bateadores designados vendrían a batear en lugar de lanzadores también para los equipos de la Liga Nacional por primera vez en la historia.

Igualmente, las novenas jugarían en sus propios estadios donde los gobiernos estatales y locales lo permitieran; mientras losequipos cuyos escenarios no estén disponibles, lo harían en sus instalaciones de entrenamiento de primavera.

Debido a problemas de cruce fronterizo con Canadá, los Azulejos de Toronto podrían tener que jugar en su sede de entrenamiento en Florida.

Todos perderán

Las Grandes Ligas comenzarán en julio y se espera que jugar sin espectadores reduzca en un 40% los ingresos de la MLB; según los informes, los propietarios buscarían un acuerdo de reparto de ingresos de 50-50 similar a lo que la NFL y la NBA han utilizado.

Eso podría causar un problema con los jugadores, que con la mitad de la temporada perderían gran parte de sus salarios.

Los jugadores podrían preocuparse entonces de que los propietarios presionen por un tope salarial en el próximo acuerdo de negociación colectiva en 2021, cuando expira el actual acuerdo.

Cabe destacar que los dueños de las franquicias nunca han ofrecido compartir ganancias adicionales con los jugadores; por lo que el sindicato de peloteros podría objetar tener que compartir las pérdidas con ellos esta vez.

Los escuadras ampliarían los rosters de 26 a 30 jugadores con un equipo de apoyo de 20 integrantes disponibles como reemplazos en caso de lesión o enfermedad; incluidas pruebas de coronavirus que puedan dar positivas.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Río de Janeiro inaugura hospital de campaña construido en el Maracaná

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído