Deportes
Granada de Machís y Herrera reta a Manchester United en Liga Europa

Granada ante Manchester United. La gran revelación de la Liga Europa, Granada en su debut en competición continental, tiene un reto de máxima exigencia en los cuartos de final; al quedar emparejado con el todopoderoso club inglés; según el sorteo celebrado este viernes en la sede la UEFA en Nyon (Suiza).
El último sorteo bajo el formato actual en esta competición; que contó con el francés Gael Clichy como ‘mano inocente’, fue tremendamente exigente con el conjunto de Diego Martínez y bastante más benévolo, sobre el papel, para el otro superviviente español, Villarreal, que se enfrentará al Dinamo Zagreb; que no obstante, se deshizo del Tottenham al remontar el 2-0 encajado en la ida.
Granada ante Manchester United
El cuadro nazarí, donde militan los venezolanos Darwin Machís y Yengel Herrera, tiene una prueba del máximo nivel en el equipo del noruego Ole Gunnar Solskjaer; que va a más y con un tanto de Paul Pogba eliminó al Milan en San Siro.
En dieciseisavos ya acabó con el sueño de la Real Sociedad; con solvencia tras ganar en la ida en Turín, por 0-4.
Cada paso que está dando este Granada es histórico; entró en liza en la segunda ronda previa en Albania y eleva cada partido el listón. Anuncia competir sin complejos sea el rival que sea, aunque sea el United.
Villarreal ante otro inspirado
Por su parte Villarreal, pletórico en la competición europea con seis triunfos consecutivos;, se las verá con Dinamo Zagreb que despidió al Tottenham de Jose Mourinho, Gareth Bale, Harry Kane y compañía, aunque es el ‘submarino amarillo’ de Unai Emery, tricampeón de este torneo con el Sevilla, parte con el cartel de favorito.
El triplete de Mislav Orsic liquidó a los Spurs tras la prórroga y el impacto moral le puede reforzar ante Villarreal; que no se puede fiar pese a la buena prestación de los hombres de Emery en la fase de grupos y ante Salzburgo y Dinamo Kiev; además tendrán el factor La Cerámica en la vuelta.
Según el sorteo, si los dos equipos españoles progresaran podrían encontrarse en la final del 26 de mayo en el Gdansk Arena; también podrían hacerlo los dos equipos con más potencial a priori, United y Arsenal.
Los ‘gunners’ de Mikel Arteta, en cuartos pese a perder la vuelta ante el Olympiacos en casa (0-1), defenderá también su condición de favorito ante el Slavia Praga; otra de las revelaciones, que dejó en la cuenta al Rangers en Ibrox, donde venció por 0-2 en un partido a la postre bronco y polémico.
Dos favoritos se encuentran
La otra eliminatoria enfrentará a Ajax y Roma; que han depositado grandes esperanzas de ser protagonistas en esta Liga Europa.
El cuadro ‘ajacied’, campeón de la Copa de la UEFA en 1992 ante el Torino y finalista de la Liga Europa en 2017 ante el Manchester United; ha ganado todos los partidos de las dos rondas previas ante Lille y Young Boys con un equipo que mezcla jugadores expertos, que brillaron hace dos campañas en la Liga de Campeones, y jóvenes muy prometedores.
Por su parte, «La Loba» hizo lo propio con el Sporting Braga y el Shakhtar Donetsk; a este último con un doblete del español Borja Mayoral en Kiev.
Así se jugará
Cuartos de final (8 y 15 abril)
- 1 Granada (ESP) – Manchester United (ING)
- 2 Arsenal (ING) – Slavia Praga (CZE)
- 3 Ajax (NED) – Roma (ITA)
- 4 Dinamo Zagreb (CRO) – Villarreal (ESP)
Semifinales (29 abril y 6 mayo)
- 1 Ganador Granada-Manchester Utd / Ganador Ajax-Roma
- 2 Ganador Dinamo Zagreb-Villarreal / Ganador Arsenal-Slavia Praga
Final (26 mayo, Gdansk Arena)
- Ganador semifinal 2 – Ganador semifinal 1
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Granada de Machís y Yangel Herrera mantiene el sueño en Liga Europa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes14 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes15 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional12 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU