Deportes
Gran Valencia derrota a Carabobo FC que no gana desde el 2019

Gran Valencia derrotó a Carabobo FC 1-0 en el arranque de la Liga Futve 2021; en partido realizado en el Misael Delgado de Valencia, que extiende la cadena sin victorias para la Vinotinto Regional a 18 juegos.
Así es, Carabobo no gana un partido oficial en primera división, desde que goleó a Monagas SC 5-1, el 26 de octubre de 2019 (Clausura) cuando hizo de local en el estadio Rafael Calles Pinto de Guanare, torneo que terminó fuera de los ocho del octógonal (puesto 13).
Ahora fue Gran Valencia, su verdugo, gracias al tanto convertido por Ángel Osorio (58′), ambos integrantes del grupo Centro Central.
Gran Valencia derrotó a Carabobo FC
Esta victoria deja a Gran Valencia entre los punteros de su llave; con la victoria de visitante de Yaracuyanos ante Deportivo Lara 2-1, ambos con tres unidades.
Carabobo, dirigido por Enrique Maggiolo, tendrá que buscar de revertir la mala racha que data desde la derrota 1-0, en la fecha 17 del Clausura 2019, cuando cayó ante Mineros de Guayana (1-0) en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz, el 2 de noviembre de ese año.
Estudiantes goleó
Por su parte, Estudiantes de Mérida goleó a Trujillanos 4-0 y es líder del grupo A; en jornada donde Zamora y Portuguesa cerraron la primera fecha con empate a cero.
El atacante Edson Rivas anotó un doblete a los 17 y 59 minutos en tanto que Armando Araque y el ariete juvenil Ever Urrutia marcaron sendos goles en las fracciones 80 y 90, respectivamente; para dejar cifras definitivas en el marcador a favor de los merideños.
Táchira y Caracas también ganan
Los siempre aspirantes Táchira y Caracas no decepcionaron y empezaron con sendos triunfos; el cuadro capitalino logró un trabajado lauro ante la UCV en su retorno a la primera; gracias a los goles de Jorge Echeverría y Miguel Celis, a los 29 y 81 minutos, respectivamente.
Por su parte, el aurinegro doblegó al debutante Hermanos Colmenares 2-1, en Pueblo Nuevo, después de remontar el gol inicial de Wilmar González, a los 6 minutos; el argentino Lucas Gómez y Nelson Hernández marcaron, a los 45+1 y 62 minutos, respectivamente, las dianas con las que el Táchira dio vuelta a la pizarra.
Otros resultados
Más preocupados por sus próximos compromisos de la Copa Sudamericana, Aragua y Metropolitanos cosecharon resultados decepcionantes en el arranque del torneo.
El cuadro aragüeño, que el jueves recibirá al Lanús de Argentina por la primera fecha del grupo H, no pasó del empate ante el actual campeón Deportivo La Guaira, que el miércoles recibe al brasileño Atlético Mineiro por la Copa Libertadores.
Entretanto, el próximo rival del peruano Melgar en el grupo D de la Copa Sudamericana, Metropolitanos, cayó 3-2 ante el Atlético Venezuela.
A saber
- En el llamado torneo de Normalización 2020, que se disputó desde octubre de 2020, por la suspensión de la temporada, en la sexta fecha por el covid-19, Carabobo FC integró la burbuja del grupo A, donde terminó último con seis empates, 10 derrotas, 14 goles a favor y encajó 35.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ronald Acuña Jr por encima de todos en la Nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.
López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.
Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023
En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.
Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.
Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.
Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.
José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.
No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)