Conéctese con nosotros

Nacional

Gorrín habría escondió 5.600 millones de dólares en Suiza

Publicado

el

El nombre de Raúl Gorrín, señalado como el testaferro de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello; nuevamente suena en el espectro público.

En noviembre del 2018, una corte federal de Estados Unidos lo acusó de lavar cientos de millones de dólares; producto de la corrupción en Venezuela y de usar parte del dinero para comprar propiedades de lujo en Florida y en Nueva York.

Nuevamente su nombre vuelve hacer noticia; luego de que el diario español El Confidencial publicará unas pruebas; acerca de unas transacciones que el empresario habría hecho entre el 2011 y 2013 por 5.600 millones dólares; provenientes de los caudales públicos de Venezuela y que habría escondido en bancos de Zuiza.

En reiteradas ocasiones la ex fiscal general venezolana en el exilio; Luisa Ortega Díaz, denunció que Gorrín sería “el testaferro de Maduro y de Diosdado Cabello”.

Según, Gorrín es el testaferro de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Foto: wtcradio

Maduro y Cilia entendieron el potencial de Gorrín

Según el diario web español, Gorrín le respondería directamente a Diosdado Cabello; uno de los hombres más fuertes del régimen. Sin embargo, Maduro y su esposa, Cilia Flores, “entendieron el potencial de Gorrín y le dieron privilegios, como la compra del canal Globovisión”.

Gorrín y su mano derecha Gustavo Perdomo; habrían diseñado varias estrategias para malversar el erario público a favor de los intereses de altos funcionarios del régimen.

Ante este escenario, Jorge Giordani, exministro chavista de Economía; denunció ante los medios que el expolio de los caudales estatales de Venezuela ascendería hasta los 300 mil millones de dólares.

Tras “destaparse la olla”, el Departamento del Tesoro de los EEUU incluyó a Gorrín en su “lista negra”. La justicia norteamericana lo está investigando por lavar más de 159 millones de dólares procedentes de la corrupción venezolana.

El “exitoso hombre de negocios”, como lo define el sitio web de Gorrín; tendría una riqueza incalculable. Se movería entre varios paraísos fiscales en los países donde el secreto bancario sigue vigente.

Salen a la luz las pruebas

El Confidencial encontró las pruebas de cuatro sociedades que Gorrín creó en Panamá. Desde allí, se triangularon ingresos y pagos con más de 20 bancos en 13 países diferentes: España (Banco Santander y Caixa Geral), Suiza, Estados Unidos, Canadá, Panamá, Bahamas, Emiratos Árabes Unidos o Singapur.

Según el medio; para enriquecerse ilegalmente Gorrín habría usado sociedades venezolanas con cuentas en siete bancos. También a cinco firmas panameñas con cuentas en bancos suizos.

Perdomo y Gorrín habrían comprado letras del Tesoro británico con dinero público venezolano; por valor de 3.918 millones de dólares. Al venderlas, las convirtieron con la tasa de cambio venezolana y se quedaron en 2.110 millones de dólares. La ganancia que obtuvieron se elevó a 1.808 millones de dólares.

Según la investigación, Gorrín estaría pensando abandonar Venezuela, pero las autoridades no se lo permiten.

“El régimen tiene vigilado a Gorrín, teme que hable y diga todo lo que sabe. Le pusieron una pulsera electrónica y los servicios secretos saben su posición en todo momento”, reveló El Confidencial. Con información: ACN/El Confidencial

No deje leer: Suspendida audiencia de Roberto Marrero por el apagón nacional

Suspendida audiencia de Roberto Marrero por el apagón nacional

Nacional

Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»

Publicado

el

Cabello: "Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores"

«Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores«, la aseveración corresponde al ministro de Interior, Diosdado Cabello.

Aseguró que el Gobierno acabó con el Tren de Aragua en Venezuela, y que están buscando a las bandas criminales «para combatirlas, así como a los grupos de conspiradores».

En su programa Con el Mazo dando, Cabello criticó que en Estados Unidos y otros países se mantenga la narrativa del Tren de Aragua.

Dijo que esa «narrativa del Tren de Aragua encuentra en otros países un caldito, porque la narrativa de ese grupo delincuencial la quiere imponer los Estados Unidos. Algo que aprovechan países que quieren congraciarse con EE. UU.».

Explicó que, para ello, en esos países «agarran a un delincuente común por robo de una cartera e inmediatamente lo vinculan al Tren de Aragua y lo publican en prensa».

Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»

El ministro, al aclarar que no defiende al Tren de Aragua, aseguró que «este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores».

Cabello asegura que la banda ha sido combatida por los organismos de seguridad del Estado venezolano. Por eso sus integrantes tuvieron que marcharse a Colombia, «donde los protege Álvaro Uribe».

«Este es el año contra las mafias y bandas y lo estamos cumpliendo. Nosotros no tenemos ninguna contemplación con las bandas aquí, vamos por lo que queda de las bandas. Incluida la banda de conspiradores y terroristas», aseveró el ministro.

Caso Maikelys Espinoza

Por otra parte, Cabello criticó al sector opositor que subestimó al presidente Nicolás Maduro tras lograr el regreso a Venezuela de la niña «secuestrada por Estados Unidos», Maikelys Espinoza.

Agregó que, a su juicio, la experiencia en la diplomacia logró el regreso de la pequeña niña.

No deje de leer: Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído