Internacional
Juicio Político contra Trump: Contundente testimonio del Embajador Sondland

Un embajador norteamericano está en el centro de la investigación de juicio político contra el presidente Donald Trump en la Cámara de Representantes, quién testificó el miércoles que estaba siguiendo las órdenes del presidente.
Gordon Sondland, embajador de EE.UU. ante la Unión Europea, testificó que actuó con el pleno conocimiento de varios otros altos funcionarios de la Casa Blanca, cuando presionó a los ucranianos para que realizaran investigaciones sobre los rivales políticos de Trump.
El embajador Sondland, un sólido republicano designado por Trump como embajador ante la Unión Europea, le dijo al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso norteamericano, indicando que “a regañadientes” siguió las directiva de Trump de trabajar junto Rudolph Giuliani, el abogado personal del presidente.
Gordon Sondland, indicó que presionó a los funcionarios de Ucrania para que se comprometieran públicamente a investigar al exvicepresidente Joe Biden; para favorecer políticamente al presidente Trump.
Gordon Sondland: Seguimos órdenes del presidente
En un testimonio que equivale a un acto de desafío político por parte de un funcionario gubernamental, que otros testigos describieron como un “hombre clave” en las investigaciones, el embajador Sondland implicó a los miembros más importantes de la administración; incluido el vicepresidente, el secretario de estado, entre otros.
Gordon Sondland resultó un testigo muy problemático para la Cámara de Representantes. Ha tenido que revisar sus declaraciones varias veces y se basó en no pocas ocasiones en el testimonio de otros.
Aún así, las revelaciones que ofreció a la investigación, junto con los correos electrónicos que las corroboraron, fueron impresionantes.
Según Sondland, el Secretario de Estado Mike Pompeo autorizó partes de la campaña de presión a Ucrania. También testificó que Mick Mulvaney, el jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, estuvo profundamente involucrado.
Demoledora evidencia en el Juicio Político contra Trump
El elemento de presión principal fue garantizar una reunión en la Casa Blanca para el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky; si este último prometía anunciar públicamente investigaciones a los rivales políticos de Trump, afirmó el embajador.
«Sé que los miembros de este comité con frecuencia han enmarcado estos problemas complicados en la forma de una simple pregunta: ¿Hubo un quid pro quo?»; Dijo Sondland. «Como testifiqué anteriormente, con respecto a la convocatoria de la Casa Blanca y la reunión de la Casa Blanca, la respuesta es sí».
«Todos estaban informados», dijo Sondland. «No fue ningún secreto».
El economista e internacionalista Lawrence Lamonica, publicó en su cuenta de twitter: «Sondland, Embajador de EEUU ante la UE, y republicano de toda la vida, demolió las defensas de la @WhiteHouse y del Partido Republicano en su testimonio; y dio a los demócratas de la Cámara «la evidencia más significativa hasta la fecha”.
Sondland, Embajador de EEUU ante la UE, y republicano de toda la vida, demolió las defensas de la @WhiteHouse y del Partido Republicano en su testimonio y dio a los demócratas de la Cámara «la evidencia más significativa hasta la fecha”. https://t.co/mtGW47DHBr
— Lawrence Lamonica (@Lamonica_L) November 20, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|NYTimes|Redes
No dejes de leer: La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global
Internacional
Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo

Según un reporte publicado en el sitio digital del diario Vatican News, el Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo.
En horas de la mañana de este lunes se realizó la quinta Congregación General de Cardenales, en la Santa Sede. En la misma se decidió que el próximo 7 de mayo comenzará el Cónclave para elección del nuevo papa de la Iglesia católica.
El reporte desde El Vaticano señala que la fecha fue fijada por los 180 cardenales reunidos a tal fin desde las 09:00 hora local. La decisión está basada en la norma que desde el momento en que la Sede Apostólica queda legítimamente vacante, se debe esperar al menos quince días completos por los electores ausentes.
En los próximos días se realizarán nuevas Congregaciones Generales, donde los cardenales recordarán el legado del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Además, cada uno explicará su visión del futuro de la Iglesia y de los problemas más urgentes, lo que irá definiendo a los mejores candidatos.
Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo: ¿Qué pasará ese día?
El día 7 de mayo los purpurados participarán en la Misa Pro eligendo Romano Pontefice, en la Basílica de San Pedro.
Esa jornada estará dedicada principalmente a la oración, y al final de la misma los cardenales se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina. Allí, el Maestro de Celebraciones, Monseñor Diego Ravelli, pronunciará la frase “Extra omnes”, para que salgan todos del lugar, menos los electores.
Se hará entonces la primera votación, las cuales podrían llegar en lo sucesivo hasta cuatro diarias en las que podrán participar 135 de los 252 cardenales. Solo participan quienes tengan menos de 80 años. Se espera que estén presentes finalmente 133, pues dos presentan graves problemas de salud.
Este año se supera ampliamente la norma de 120 cardenales electores, ya que el papa Francisco nombró a 108 durante su Pontificado. Mientras, de los restantes, 22 corresponden al período de Benedicto XVI y solo cinco al de Juan Pablo II.
No deje de leer: Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo23 horas ago
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV
-
Carabobo24 horas ago
Gobernador Rafael Lacava reinauguró la “U E Arco de la Federación” adquirida por el Poder Popular
-
Política15 horas ago
Carabobo elige sus proyectos en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025