Internacional
Juicio Político contra Trump: Contundente testimonio del Embajador Sondland

Un embajador norteamericano está en el centro de la investigación de juicio político contra el presidente Donald Trump en la Cámara de Representantes, quién testificó el miércoles que estaba siguiendo las órdenes del presidente.
Gordon Sondland, embajador de EE.UU. ante la Unión Europea, testificó que actuó con el pleno conocimiento de varios otros altos funcionarios de la Casa Blanca, cuando presionó a los ucranianos para que realizaran investigaciones sobre los rivales políticos de Trump.
El embajador Sondland, un sólido republicano designado por Trump como embajador ante la Unión Europea, le dijo al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso norteamericano, indicando que “a regañadientes” siguió las directiva de Trump de trabajar junto Rudolph Giuliani, el abogado personal del presidente.
Gordon Sondland, indicó que presionó a los funcionarios de Ucrania para que se comprometieran públicamente a investigar al exvicepresidente Joe Biden; para favorecer políticamente al presidente Trump.
Gordon Sondland: Seguimos órdenes del presidente
En un testimonio que equivale a un acto de desafío político por parte de un funcionario gubernamental, que otros testigos describieron como un “hombre clave” en las investigaciones, el embajador Sondland implicó a los miembros más importantes de la administración; incluido el vicepresidente, el secretario de estado, entre otros.
Gordon Sondland resultó un testigo muy problemático para la Cámara de Representantes. Ha tenido que revisar sus declaraciones varias veces y se basó en no pocas ocasiones en el testimonio de otros.
Aún así, las revelaciones que ofreció a la investigación, junto con los correos electrónicos que las corroboraron, fueron impresionantes.
Según Sondland, el Secretario de Estado Mike Pompeo autorizó partes de la campaña de presión a Ucrania. También testificó que Mick Mulvaney, el jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, estuvo profundamente involucrado.
Demoledora evidencia en el Juicio Político contra Trump
El elemento de presión principal fue garantizar una reunión en la Casa Blanca para el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky; si este último prometía anunciar públicamente investigaciones a los rivales políticos de Trump, afirmó el embajador.
«Sé que los miembros de este comité con frecuencia han enmarcado estos problemas complicados en la forma de una simple pregunta: ¿Hubo un quid pro quo?»; Dijo Sondland. «Como testifiqué anteriormente, con respecto a la convocatoria de la Casa Blanca y la reunión de la Casa Blanca, la respuesta es sí».
«Todos estaban informados», dijo Sondland. «No fue ningún secreto».
El economista e internacionalista Lawrence Lamonica, publicó en su cuenta de twitter: «Sondland, Embajador de EEUU ante la UE, y republicano de toda la vida, demolió las defensas de la @WhiteHouse y del Partido Republicano en su testimonio; y dio a los demócratas de la Cámara «la evidencia más significativa hasta la fecha”.
Sondland, Embajador de EEUU ante la UE, y republicano de toda la vida, demolió las defensas de la @WhiteHouse y del Partido Republicano en su testimonio y dio a los demócratas de la Cámara «la evidencia más significativa hasta la fecha”. https://t.co/mtGW47DHBr
— Lawrence Lamonica (@Lamonica_L) November 20, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|NYTimes|Redes
No dejes de leer: La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global
Internacional
Asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la elección de un nuevo pontífice y hay varios nombres en la lista de favoritos para continuar el legado del jesuita. Pero, el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es quien parece que seguirá con el compromiso de Francisco sobre la justicia social.
En la teoría, Tagle cumple con todos los requisitos necesarios para ser papa y es quien más se asemeja al anterior líder de la Iglesia católica. Con una amplia experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal y amplias prácticas administrativas como obispo y arzobispo, el cardenal podría ser elegido próximamente.
Un cardenal filipino podría ser el elegido
Designado como cardenal con tan solo 55 años de edad por Benedicto XVI, durante el cónclave de 2013 estuvo entre los «papables» y más adelante fue designado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Esto lo llevó a ser el sucesor preferido de Francisco.
Tagle estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila. Además, completó un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América.
Su vida austera y su trato cálido hacia los jóvenes lo convirtió en una figura muy querida. «Chito», como lo llaman sus seguidores, prescindía de lujos, auto y solía compartir la misa con las personas más necesitadas.
Al igual que Francisco, el candidato defiende a los pobres, migrantes y marginados, hasta ganarse el apodo de «Francisco asiático». Además, el exarzobispo no dudó en criticar los fallos de la Iglesia católica cuantas veces pudo, especialmente en los horribles casos de abuso.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: ¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional9 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Deportes23 horas ago
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
-
Internacional24 horas ago
Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)
-
Deportes12 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo